El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político

Autores
Ferrante, Carolina; Venturiello, María Pía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es proponer una conceptualización de la discapacidad como asunto político. Para ello, partiendo de los aportes del modelo social anglosajón, se sugiere que la incorporación de los conceptos de cuerpo y experiencia, originalmente exiliados del análisis en esta tradición de estudios, puede brindar elementos tendientes a iluminar los procesos de discriminación, exclusión y segregación que experimentan las personas con “discapacidad” en las sociedades occidentales contemporáneas. El texto se compone de tres partes. En un primer momento se caracteriza el modelo social de la discapacidad. En un segundo momento, se describe la exclusión del cuerpo y su necesaria dimensión política. Asimismo, se analiza el exilio de la experiencia al interior del modelo social y se plantea la necesidad de recuperar esta dimensión para potenciar la comprensión de la discapacidad como relación de dominación. Finalmente se elaboran unas reflexiones tendientes a discutir los límites y aperturas del modelo social para pensar la discapacidad en nuestros contextos latinoamericanos.
The aim of this paper is to propose a conceptualization of disability as a political issue. To do this, based on input from the Anglo-Saxon social model, it is suggested that the incorporation of the concepts of body experience, originally exiles analysis of studies in this tradition, may provide elements intended to illuminate the processes of discrimination, exclusion and segregation experienced by people with “disabilities” in contemporary Western societies. The text consists of three parts. At first the social model of disa-bility is characterized. In the second stage, the exclusion of the body is described, its necessary political dimension. Also, the exile experience within the social model is analyzed and a need to recover this dimension to enhance understanding of disability as a relationship of domination. Finally some thoughts tending to discuss the limits and starts to think of the social model of disability in our Latin American contexts are elaborated.
Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD
DISABILITY STUDIES
CUERPO
EXPERIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45498

id CONICETDig_1945b1d08a76fe3f7b5c03c41a55f73f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto políticoThe contribution of the notions of body and experience to the understanding of "disability" as a political issueFerrante, CarolinaVenturiello, María PíaMODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDADDISABILITY STUDIESCUERPOEXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es proponer una conceptualización de la discapacidad como asunto político. Para ello, partiendo de los aportes del modelo social anglosajón, se sugiere que la incorporación de los conceptos de cuerpo y experiencia, originalmente exiliados del análisis en esta tradición de estudios, puede brindar elementos tendientes a iluminar los procesos de discriminación, exclusión y segregación que experimentan las personas con “discapacidad” en las sociedades occidentales contemporáneas. El texto se compone de tres partes. En un primer momento se caracteriza el modelo social de la discapacidad. En un segundo momento, se describe la exclusión del cuerpo y su necesaria dimensión política. Asimismo, se analiza el exilio de la experiencia al interior del modelo social y se plantea la necesidad de recuperar esta dimensión para potenciar la comprensión de la discapacidad como relación de dominación. Finalmente se elaboran unas reflexiones tendientes a discutir los límites y aperturas del modelo social para pensar la discapacidad en nuestros contextos latinoamericanos.The aim of this paper is to propose a conceptualization of disability as a political issue. To do this, based on input from the Anglo-Saxon social model, it is suggested that the incorporation of the concepts of body experience, originally exiles analysis of studies in this tradition, may provide elements intended to illuminate the processes of discrimination, exclusion and segregation experienced by people with “disabilities” in contemporary Western societies. The text consists of three parts. At first the social model of disa-bility is characterized. In the second stage, the exclusion of the body is described, its necessary political dimension. Also, the exile experience within the social model is analyzed and a need to recover this dimension to enhance understanding of disability as a relationship of domination. Finally some thoughts tending to discuss the limits and starts to think of the social model of disability in our Latin American contexts are elaborated.Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45498Ferrante, Carolina; Venturiello, María Pía; El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional; Revista Chilena de Terapia Ocupacional; 14; 2; 12-2014; 45-590717-67670719-5346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/35709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5346.2014.35709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:52.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
The contribution of the notions of body and experience to the understanding of "disability" as a political issue
title El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
spellingShingle El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
Ferrante, Carolina
MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD
DISABILITY STUDIES
CUERPO
EXPERIENCIA
title_short El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
title_full El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
title_fullStr El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
title_full_unstemmed El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
title_sort El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Carolina
Venturiello, María Pía
author Ferrante, Carolina
author_facet Ferrante, Carolina
Venturiello, María Pía
author_role author
author2 Venturiello, María Pía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD
DISABILITY STUDIES
CUERPO
EXPERIENCIA
topic MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD
DISABILITY STUDIES
CUERPO
EXPERIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es proponer una conceptualización de la discapacidad como asunto político. Para ello, partiendo de los aportes del modelo social anglosajón, se sugiere que la incorporación de los conceptos de cuerpo y experiencia, originalmente exiliados del análisis en esta tradición de estudios, puede brindar elementos tendientes a iluminar los procesos de discriminación, exclusión y segregación que experimentan las personas con “discapacidad” en las sociedades occidentales contemporáneas. El texto se compone de tres partes. En un primer momento se caracteriza el modelo social de la discapacidad. En un segundo momento, se describe la exclusión del cuerpo y su necesaria dimensión política. Asimismo, se analiza el exilio de la experiencia al interior del modelo social y se plantea la necesidad de recuperar esta dimensión para potenciar la comprensión de la discapacidad como relación de dominación. Finalmente se elaboran unas reflexiones tendientes a discutir los límites y aperturas del modelo social para pensar la discapacidad en nuestros contextos latinoamericanos.
The aim of this paper is to propose a conceptualization of disability as a political issue. To do this, based on input from the Anglo-Saxon social model, it is suggested that the incorporation of the concepts of body experience, originally exiles analysis of studies in this tradition, may provide elements intended to illuminate the processes of discrimination, exclusion and segregation experienced by people with “disabilities” in contemporary Western societies. The text consists of three parts. At first the social model of disa-bility is characterized. In the second stage, the exclusion of the body is described, its necessary political dimension. Also, the exile experience within the social model is analyzed and a need to recover this dimension to enhance understanding of disability as a relationship of domination. Finally some thoughts tending to discuss the limits and starts to think of the social model of disability in our Latin American contexts are elaborated.
Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo de este trabajo es proponer una conceptualización de la discapacidad como asunto político. Para ello, partiendo de los aportes del modelo social anglosajón, se sugiere que la incorporación de los conceptos de cuerpo y experiencia, originalmente exiliados del análisis en esta tradición de estudios, puede brindar elementos tendientes a iluminar los procesos de discriminación, exclusión y segregación que experimentan las personas con “discapacidad” en las sociedades occidentales contemporáneas. El texto se compone de tres partes. En un primer momento se caracteriza el modelo social de la discapacidad. En un segundo momento, se describe la exclusión del cuerpo y su necesaria dimensión política. Asimismo, se analiza el exilio de la experiencia al interior del modelo social y se plantea la necesidad de recuperar esta dimensión para potenciar la comprensión de la discapacidad como relación de dominación. Finalmente se elaboran unas reflexiones tendientes a discutir los límites y aperturas del modelo social para pensar la discapacidad en nuestros contextos latinoamericanos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45498
Ferrante, Carolina; Venturiello, María Pía; El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional; Revista Chilena de Terapia Ocupacional; 14; 2; 12-2014; 45-59
0717-6767
0719-5346
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45498
identifier_str_mv Ferrante, Carolina; Venturiello, María Pía; El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional; Revista Chilena de Terapia Ocupacional; 14; 2; 12-2014; 45-59
0717-6767
0719-5346
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/35709
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5346.2014.35709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269606328139776
score 13.13397