Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino
- Autores
- Martinez, Jorge Ivan; Rada Schultze, Fernando; Salazar Burgos, Ramiro Joaquín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien en diversos momentos históricos de la Argentina existieron políticas alimentarias, en los últimos años el país experimenta un aumento en materia de inseguridad alimentaria de su población. Al mismo tiempo, los datos recientes señalan un crecimiento en la pobreza. Esto condujo a que se diseñaran programas específicos en pos de revertir esa situación. Haciendo énfasis en la Prestación Alimentar (PA), del Plan Argentina contra el Hambre, el siguiente trabajo busca conocer las características de esta política, su cobertura y alcance. Asimismo, mediante datos secundarios, se analizan diferentes aspectos sociodemográficos de la población beneficiaria del Noroeste Argentino (NOA) a fin de evaluar su situación actual y posibles mejoras/recomendaciones. A nivel departamental la cobertura del PA oscila entre 6,9% y 99,5% en el caso de las mujeres del departamento Mitre de Santiago del Estero. Las mujeres en más del 90% de los casos fueron titulares, con edades comprendidas mayoritariamente entre los 20 y 60 años y con un tiempo medio de tenencia de la PA de 622,93±315,49 días. En cuanto a los beneficiarios el 92,75% eran menores de 14 años, seguidos por las embarazadas (4,67%) y las personas con discapacidad (el 2,58% restante). Menos del 5% de los titulares tienen más de 3 beneficiarios a cargo y que este grupo recibe un beneficio diluido de la PA. Esta situación nos invita a reflexionar acerca del alcance universal del derecho a la alimentación especialmente en contextos de pobreza.
Although Argentina has had food policies at different times in its history, in recent years the country has experienced an increase in food insecurity among its population. At the same time, recent data point to an increase in poverty. This has led to the design of specific programs to reverse this situation. Emphasizing the Prestacion Alimentar (PA) of Argentina Against Hunger Plans, the following paper seeks to understand the characteristics of this policy, its coverage and scope. Likewise, by means of secondary data, different sociodemographic aspects of the beneficiary population of Northwest Argentina (NOA) are analyzed to evaluate their current situation and possible improvements/recommendations. At the departmental level, PA coverage ranges from 6.9% to 99.5% in the case of women in the Mitre department of Santiago del Estero. In more than 90% of cases, women were entitled to the PA, with ages ranging mainly between 20 and 60 years and with an average time of possession of the PA of 622.93±315.49 days. In terms of beneficiaries, 92.75% were under 14 years of age, followed by pregnant women (4.67%) and people with disabilities (the remaining 2.58%). Less than 5% of the beneficiaries have more than 3 dependent beneficiaries and this group receives a diluted benefit from the PA. This situation invites us to reflect on the universal scope of the right to food, especially for people with disabilities.
Fil: Martinez, Jorge Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat; Argentina - Materia
-
ALIMENTACION
POBREZA
POLÍTICAS SOCIALES,
DERECHOS HUMANOS
NOROESTE ARGENTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19133fb4720ecea0c34c8f487ad275e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentinoPoverty and the right to food: the case of food provision in northwest ArgentinaMartinez, Jorge IvanRada Schultze, FernandoSalazar Burgos, Ramiro JoaquínALIMENTACIONPOBREZAPOLÍTICAS SOCIALES,DERECHOS HUMANOSNOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Si bien en diversos momentos históricos de la Argentina existieron políticas alimentarias, en los últimos años el país experimenta un aumento en materia de inseguridad alimentaria de su población. Al mismo tiempo, los datos recientes señalan un crecimiento en la pobreza. Esto condujo a que se diseñaran programas específicos en pos de revertir esa situación. Haciendo énfasis en la Prestación Alimentar (PA), del Plan Argentina contra el Hambre, el siguiente trabajo busca conocer las características de esta política, su cobertura y alcance. Asimismo, mediante datos secundarios, se analizan diferentes aspectos sociodemográficos de la población beneficiaria del Noroeste Argentino (NOA) a fin de evaluar su situación actual y posibles mejoras/recomendaciones. A nivel departamental la cobertura del PA oscila entre 6,9% y 99,5% en el caso de las mujeres del departamento Mitre de Santiago del Estero. Las mujeres en más del 90% de los casos fueron titulares, con edades comprendidas mayoritariamente entre los 20 y 60 años y con un tiempo medio de tenencia de la PA de 622,93±315,49 días. En cuanto a los beneficiarios el 92,75% eran menores de 14 años, seguidos por las embarazadas (4,67%) y las personas con discapacidad (el 2,58% restante). Menos del 5% de los titulares tienen más de 3 beneficiarios a cargo y que este grupo recibe un beneficio diluido de la PA. Esta situación nos invita a reflexionar acerca del alcance universal del derecho a la alimentación especialmente en contextos de pobreza.Although Argentina has had food policies at different times in its history, in recent years the country has experienced an increase in food insecurity among its population. At the same time, recent data point to an increase in poverty. This has led to the design of specific programs to reverse this situation. Emphasizing the Prestacion Alimentar (PA) of Argentina Against Hunger Plans, the following paper seeks to understand the characteristics of this policy, its coverage and scope. Likewise, by means of secondary data, different sociodemographic aspects of the beneficiary population of Northwest Argentina (NOA) are analyzed to evaluate their current situation and possible improvements/recommendations. At the departmental level, PA coverage ranges from 6.9% to 99.5% in the case of women in the Mitre department of Santiago del Estero. In more than 90% of cases, women were entitled to the PA, with ages ranging mainly between 20 and 60 years and with an average time of possession of the PA of 622.93±315.49 days. In terms of beneficiaries, 92.75% were under 14 years of age, followed by pregnant women (4.67%) and people with disabilities (the remaining 2.58%). Less than 5% of the beneficiaries have more than 3 dependent beneficiaries and this group receives a diluted benefit from the PA. This situation invites us to reflect on the universal scope of the right to food, especially for people with disabilities.Fil: Martinez, Jorge Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260759Martinez, Jorge Ivan; Rada Schultze, Fernando; Salazar Burgos, Ramiro Joaquín; Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones Revista Digital; 27; 27; 12-2024; 67-852314-1662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/difusiones/article/view/761info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14563770info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:47.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino Poverty and the right to food: the case of food provision in northwest Argentina |
title |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
spellingShingle |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino Martinez, Jorge Ivan ALIMENTACION POBREZA POLÍTICAS SOCIALES, DERECHOS HUMANOS NOROESTE ARGENTINO |
title_short |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
title_full |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
title_fullStr |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
title_sort |
Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Jorge Ivan Rada Schultze, Fernando Salazar Burgos, Ramiro Joaquín |
author |
Martinez, Jorge Ivan |
author_facet |
Martinez, Jorge Ivan Rada Schultze, Fernando Salazar Burgos, Ramiro Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Rada Schultze, Fernando Salazar Burgos, Ramiro Joaquín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALIMENTACION POBREZA POLÍTICAS SOCIALES, DERECHOS HUMANOS NOROESTE ARGENTINO |
topic |
ALIMENTACION POBREZA POLÍTICAS SOCIALES, DERECHOS HUMANOS NOROESTE ARGENTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien en diversos momentos históricos de la Argentina existieron políticas alimentarias, en los últimos años el país experimenta un aumento en materia de inseguridad alimentaria de su población. Al mismo tiempo, los datos recientes señalan un crecimiento en la pobreza. Esto condujo a que se diseñaran programas específicos en pos de revertir esa situación. Haciendo énfasis en la Prestación Alimentar (PA), del Plan Argentina contra el Hambre, el siguiente trabajo busca conocer las características de esta política, su cobertura y alcance. Asimismo, mediante datos secundarios, se analizan diferentes aspectos sociodemográficos de la población beneficiaria del Noroeste Argentino (NOA) a fin de evaluar su situación actual y posibles mejoras/recomendaciones. A nivel departamental la cobertura del PA oscila entre 6,9% y 99,5% en el caso de las mujeres del departamento Mitre de Santiago del Estero. Las mujeres en más del 90% de los casos fueron titulares, con edades comprendidas mayoritariamente entre los 20 y 60 años y con un tiempo medio de tenencia de la PA de 622,93±315,49 días. En cuanto a los beneficiarios el 92,75% eran menores de 14 años, seguidos por las embarazadas (4,67%) y las personas con discapacidad (el 2,58% restante). Menos del 5% de los titulares tienen más de 3 beneficiarios a cargo y que este grupo recibe un beneficio diluido de la PA. Esta situación nos invita a reflexionar acerca del alcance universal del derecho a la alimentación especialmente en contextos de pobreza. Although Argentina has had food policies at different times in its history, in recent years the country has experienced an increase in food insecurity among its population. At the same time, recent data point to an increase in poverty. This has led to the design of specific programs to reverse this situation. Emphasizing the Prestacion Alimentar (PA) of Argentina Against Hunger Plans, the following paper seeks to understand the characteristics of this policy, its coverage and scope. Likewise, by means of secondary data, different sociodemographic aspects of the beneficiary population of Northwest Argentina (NOA) are analyzed to evaluate their current situation and possible improvements/recommendations. At the departmental level, PA coverage ranges from 6.9% to 99.5% in the case of women in the Mitre department of Santiago del Estero. In more than 90% of cases, women were entitled to the PA, with ages ranging mainly between 20 and 60 years and with an average time of possession of the PA of 622.93±315.49 days. In terms of beneficiaries, 92.75% were under 14 years of age, followed by pregnant women (4.67%) and people with disabilities (the remaining 2.58%). Less than 5% of the beneficiaries have more than 3 dependent beneficiaries and this group receives a diluted benefit from the PA. This situation invites us to reflect on the universal scope of the right to food, especially for people with disabilities. Fil: Martinez, Jorge Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina Fil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat; Argentina |
description |
Si bien en diversos momentos históricos de la Argentina existieron políticas alimentarias, en los últimos años el país experimenta un aumento en materia de inseguridad alimentaria de su población. Al mismo tiempo, los datos recientes señalan un crecimiento en la pobreza. Esto condujo a que se diseñaran programas específicos en pos de revertir esa situación. Haciendo énfasis en la Prestación Alimentar (PA), del Plan Argentina contra el Hambre, el siguiente trabajo busca conocer las características de esta política, su cobertura y alcance. Asimismo, mediante datos secundarios, se analizan diferentes aspectos sociodemográficos de la población beneficiaria del Noroeste Argentino (NOA) a fin de evaluar su situación actual y posibles mejoras/recomendaciones. A nivel departamental la cobertura del PA oscila entre 6,9% y 99,5% en el caso de las mujeres del departamento Mitre de Santiago del Estero. Las mujeres en más del 90% de los casos fueron titulares, con edades comprendidas mayoritariamente entre los 20 y 60 años y con un tiempo medio de tenencia de la PA de 622,93±315,49 días. En cuanto a los beneficiarios el 92,75% eran menores de 14 años, seguidos por las embarazadas (4,67%) y las personas con discapacidad (el 2,58% restante). Menos del 5% de los titulares tienen más de 3 beneficiarios a cargo y que este grupo recibe un beneficio diluido de la PA. Esta situación nos invita a reflexionar acerca del alcance universal del derecho a la alimentación especialmente en contextos de pobreza. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260759 Martinez, Jorge Ivan; Rada Schultze, Fernando; Salazar Burgos, Ramiro Joaquín; Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones Revista Digital; 27; 27; 12-2024; 67-85 2314-1662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260759 |
identifier_str_mv |
Martinez, Jorge Ivan; Rada Schultze, Fernando; Salazar Burgos, Ramiro Joaquín; Pobreza y derecho a la alimentación: el caso de la prestación Alimentar en el noroeste argentino; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones Revista Digital; 27; 27; 12-2024; 67-85 2314-1662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/difusiones/article/view/761 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14563770 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388612333568 |
score |
13.070432 |