Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas.
- Autores
- Arpini, Adriana Maria; Ripamonti, Paula Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos poner en discusión la índole del campo disciplinar de la Antropología filosófica (AF), de sus desarrollos en la actualidad y de los problemas que interpelan la práctica disciplinar académica. ¿Cuáles son los problemas silenciados, los modos de enunciación y argumentación, las tramas histórico-políticas de las que emergen los desarrollos de la AF porvenir? Por otra parte, buscamos confrontar modalidades de escritura tradicionales e inscribir posibles aperturas desde prácticas de manifiesto, narrativas y ensayísticas-gestuales. El quehacer filosófico tiene una larga historia de comienzos y recomienzos, es susceptible de diversas lecturas. Desde cada posicionamiento filosófico es posible leer ideologías, valoraciones, su(b)jetividades, cuerpos, tiempos que expresan problemas y conceptos, mapas y territorios. Esto significa que posee marcas, heridas, fisuras, grietas, gestos y silencios. Una clasificación tradicional sostiene que la filosofía puede dividirse en teórica y práctica, según su objeto de estudio. Recorre nuestra reflexión el convencimiento de que la AF se inscribe en el terreno de una filosofía práctica, que sin dar la espalda a la dimensión teórica, considera que la preocupación por las experiencias históricas y los modos de subjetividad política, la sitúan en el eje intersticial, no disociativo, entre de la teoría y la acción.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ripamonti, Paula Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FILOSOFÍA PRÁCTICA
ESCRITURA
MANIFIESTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_18f61a595979457de297edff0f715612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas.Critical questioning to Philosophical Anthropology. List of notes and issues about alternative writingsArpini, Adriana MariaRipamonti, Paula CristinaANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFILOSOFÍA PRÁCTICAESCRITURAMANIFIESTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos poner en discusión la índole del campo disciplinar de la Antropología filosófica (AF), de sus desarrollos en la actualidad y de los problemas que interpelan la práctica disciplinar académica. ¿Cuáles son los problemas silenciados, los modos de enunciación y argumentación, las tramas histórico-políticas de las que emergen los desarrollos de la AF porvenir? Por otra parte, buscamos confrontar modalidades de escritura tradicionales e inscribir posibles aperturas desde prácticas de manifiesto, narrativas y ensayísticas-gestuales. El quehacer filosófico tiene una larga historia de comienzos y recomienzos, es susceptible de diversas lecturas. Desde cada posicionamiento filosófico es posible leer ideologías, valoraciones, su(b)jetividades, cuerpos, tiempos que expresan problemas y conceptos, mapas y territorios. Esto significa que posee marcas, heridas, fisuras, grietas, gestos y silencios. Una clasificación tradicional sostiene que la filosofía puede dividirse en teórica y práctica, según su objeto de estudio. Recorre nuestra reflexión el convencimiento de que la AF se inscribe en el terreno de una filosofía práctica, que sin dar la espalda a la dimensión teórica, considera que la preocupación por las experiencias históricas y los modos de subjetividad política, la sitúan en el eje intersticial, no disociativo, entre de la teoría y la acción.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ripamonti, Paula Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126128Arpini, Adriana Maria; Ripamonti, Paula Cristina; Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios; 8; 16; 12-2019; 127-1422250-65432250-6543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/25078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:56.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. Critical questioning to Philosophical Anthropology. List of notes and issues about alternative writings |
title |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
spellingShingle |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. Arpini, Adriana Maria ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FILOSOFÍA PRÁCTICA ESCRITURA MANIFIESTOS |
title_short |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
title_full |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
title_fullStr |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
title_full_unstemmed |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
title_sort |
Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria Ripamonti, Paula Cristina |
author |
Arpini, Adriana Maria |
author_facet |
Arpini, Adriana Maria Ripamonti, Paula Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ripamonti, Paula Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FILOSOFÍA PRÁCTICA ESCRITURA MANIFIESTOS |
topic |
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FILOSOFÍA PRÁCTICA ESCRITURA MANIFIESTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos poner en discusión la índole del campo disciplinar de la Antropología filosófica (AF), de sus desarrollos en la actualidad y de los problemas que interpelan la práctica disciplinar académica. ¿Cuáles son los problemas silenciados, los modos de enunciación y argumentación, las tramas histórico-políticas de las que emergen los desarrollos de la AF porvenir? Por otra parte, buscamos confrontar modalidades de escritura tradicionales e inscribir posibles aperturas desde prácticas de manifiesto, narrativas y ensayísticas-gestuales. El quehacer filosófico tiene una larga historia de comienzos y recomienzos, es susceptible de diversas lecturas. Desde cada posicionamiento filosófico es posible leer ideologías, valoraciones, su(b)jetividades, cuerpos, tiempos que expresan problemas y conceptos, mapas y territorios. Esto significa que posee marcas, heridas, fisuras, grietas, gestos y silencios. Una clasificación tradicional sostiene que la filosofía puede dividirse en teórica y práctica, según su objeto de estudio. Recorre nuestra reflexión el convencimiento de que la AF se inscribe en el terreno de una filosofía práctica, que sin dar la espalda a la dimensión teórica, considera que la preocupación por las experiencias históricas y los modos de subjetividad política, la sitúan en el eje intersticial, no disociativo, entre de la teoría y la acción. Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Ripamonti, Paula Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Argentina |
description |
Proponemos poner en discusión la índole del campo disciplinar de la Antropología filosófica (AF), de sus desarrollos en la actualidad y de los problemas que interpelan la práctica disciplinar académica. ¿Cuáles son los problemas silenciados, los modos de enunciación y argumentación, las tramas histórico-políticas de las que emergen los desarrollos de la AF porvenir? Por otra parte, buscamos confrontar modalidades de escritura tradicionales e inscribir posibles aperturas desde prácticas de manifiesto, narrativas y ensayísticas-gestuales. El quehacer filosófico tiene una larga historia de comienzos y recomienzos, es susceptible de diversas lecturas. Desde cada posicionamiento filosófico es posible leer ideologías, valoraciones, su(b)jetividades, cuerpos, tiempos que expresan problemas y conceptos, mapas y territorios. Esto significa que posee marcas, heridas, fisuras, grietas, gestos y silencios. Una clasificación tradicional sostiene que la filosofía puede dividirse en teórica y práctica, según su objeto de estudio. Recorre nuestra reflexión el convencimiento de que la AF se inscribe en el terreno de una filosofía práctica, que sin dar la espalda a la dimensión teórica, considera que la preocupación por las experiencias históricas y los modos de subjetividad política, la sitúan en el eje intersticial, no disociativo, entre de la teoría y la acción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126128 Arpini, Adriana Maria; Ripamonti, Paula Cristina; Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios; 8; 16; 12-2019; 127-142 2250-6543 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126128 |
identifier_str_mv |
Arpini, Adriana Maria; Ripamonti, Paula Cristina; Interpelaciones críticas a la Antropología Filosófica. Agenda de problemas y notas sobre escrituras alternativas.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios; 8; 16; 12-2019; 127-142 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/25078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082838478192640 |
score |
12.891075 |