Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados
- Autores
- Tortosa, Paula Ines; Cobello, Maria Denise
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo exploramos los vínculos entre el teatro y lo político, en particular la forma de representación del exilio y la cuestión de la extranjería en el teatro independiente porteño. Con ese objetivo nos propusimos analizar la obra Turistas y exiliades (2021) escrita, dirigida e interpretada por Mariano Rapetti. Desde una perspectiva crítica, esta propuesta escénica aborda múltiples temáticas como el terrorismo de Estado, el exilio, la televisión, la política, el rock, el mismo campo teatral y ámbito de la cultura. A partir de una narrativa autobiográfica interpela su propia naturaleza y deconstruye las formas instituidas aunque también toma varios de los procedimientos más recurrentes del teatro biográfico-documental como el uso de documentos personales, la actuación a público, la amplificación de la voz, el uso de pantalla, entre otros. Para reflexionar sobre este objeto tomaremos la perspectiva de la estética cuir que despliega la obra, en tanto propone un lugar de enunciación des-marcado de los mandatos sexo-genérico-afectivos que sostienen las lógicas identitarias de la diferencia. Asimismo, tomaremos la problematización de la noción de fracaso como posicionamiento político que nos ayuda a re-pensar la categoría de víctima.
In this paper we explore the links between theater and politics, in particular the form of representation of exile and the question of foreignity in the independent theater of Buenos Aires. With this objective in mind, we set out to analyze the play Turistas y exiliades (2021) written, directed and performed by Mariano Rapetti. From a critical perspective, this scenic proposal addresses multiple issues such as State terrorism, exile, television, politics, rock, the theatrical field and the field of culture. From an autobiographical narrative, it questions its own nature and deconstructs the instituted forms, although there are several of the most recurrent procedures of biographical-documentary theater such as the use of personal documents, acting in front of the public, the amplification of the voice, the use of screen, among others. For the analyses we aproach the cuir aesthetic that the work unfolds, as it proposes a place of enunciation de-marked not only from the sex-gender-affective mandates, but also from the identity logics of difference. Likewise, we will take the problematization of the notion of failure as a political position that helps us to re-think the category of victim.
Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cobello, Maria Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina - Materia
-
TEATRO PERFORMÁTICO
BIODRAMA
TERRORISMO DE ESTADO
EXILIO
ESTÉTICA CUIR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225287
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_18f20d134a9a7a57e56abd6f8fa2c2c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225287 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones doradosPerformatic practices of agitation to think about exile: Towards an aesthetic of failure between mash pits and golden heelsTortosa, Paula InesCobello, Maria DeniseTEATRO PERFORMÁTICOBIODRAMATERRORISMO DE ESTADOEXILIOESTÉTICA CUIRhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo exploramos los vínculos entre el teatro y lo político, en particular la forma de representación del exilio y la cuestión de la extranjería en el teatro independiente porteño. Con ese objetivo nos propusimos analizar la obra Turistas y exiliades (2021) escrita, dirigida e interpretada por Mariano Rapetti. Desde una perspectiva crítica, esta propuesta escénica aborda múltiples temáticas como el terrorismo de Estado, el exilio, la televisión, la política, el rock, el mismo campo teatral y ámbito de la cultura. A partir de una narrativa autobiográfica interpela su propia naturaleza y deconstruye las formas instituidas aunque también toma varios de los procedimientos más recurrentes del teatro biográfico-documental como el uso de documentos personales, la actuación a público, la amplificación de la voz, el uso de pantalla, entre otros. Para reflexionar sobre este objeto tomaremos la perspectiva de la estética cuir que despliega la obra, en tanto propone un lugar de enunciación des-marcado de los mandatos sexo-genérico-afectivos que sostienen las lógicas identitarias de la diferencia. Asimismo, tomaremos la problematización de la noción de fracaso como posicionamiento político que nos ayuda a re-pensar la categoría de víctima.In this paper we explore the links between theater and politics, in particular the form of representation of exile and the question of foreignity in the independent theater of Buenos Aires. With this objective in mind, we set out to analyze the play Turistas y exiliades (2021) written, directed and performed by Mariano Rapetti. From a critical perspective, this scenic proposal addresses multiple issues such as State terrorism, exile, television, politics, rock, the theatrical field and the field of culture. From an autobiographical narrative, it questions its own nature and deconstructs the instituted forms, although there are several of the most recurrent procedures of biographical-documentary theater such as the use of personal documents, acting in front of the public, the amplification of the voice, the use of screen, among others. For the analyses we aproach the cuir aesthetic that the work unfolds, as it proposes a place of enunciation de-marked not only from the sex-gender-affective mandates, but also from the identity logics of difference. Likewise, we will take the problematization of the notion of failure as a political position that helps us to re-think the category of victim.Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cobello, Maria Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225287Tortosa, Paula Ines; Cobello, Maria Denise; Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas; Artescena; 14; 12-2022; 1-150719-7535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://artescena.cl/practicas-performaticas-de-agitacion-para-pensar-el-exilio-hacia-una-estetica-del-fracaso-entre-pogos-y-tacones-dorados/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:41.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados Performatic practices of agitation to think about exile: Towards an aesthetic of failure between mash pits and golden heels |
title |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
spellingShingle |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados Tortosa, Paula Ines TEATRO PERFORMÁTICO BIODRAMA TERRORISMO DE ESTADO EXILIO ESTÉTICA CUIR |
title_short |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
title_full |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
title_fullStr |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
title_full_unstemmed |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
title_sort |
Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tortosa, Paula Ines Cobello, Maria Denise |
author |
Tortosa, Paula Ines |
author_facet |
Tortosa, Paula Ines Cobello, Maria Denise |
author_role |
author |
author2 |
Cobello, Maria Denise |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO PERFORMÁTICO BIODRAMA TERRORISMO DE ESTADO EXILIO ESTÉTICA CUIR |
topic |
TEATRO PERFORMÁTICO BIODRAMA TERRORISMO DE ESTADO EXILIO ESTÉTICA CUIR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo exploramos los vínculos entre el teatro y lo político, en particular la forma de representación del exilio y la cuestión de la extranjería en el teatro independiente porteño. Con ese objetivo nos propusimos analizar la obra Turistas y exiliades (2021) escrita, dirigida e interpretada por Mariano Rapetti. Desde una perspectiva crítica, esta propuesta escénica aborda múltiples temáticas como el terrorismo de Estado, el exilio, la televisión, la política, el rock, el mismo campo teatral y ámbito de la cultura. A partir de una narrativa autobiográfica interpela su propia naturaleza y deconstruye las formas instituidas aunque también toma varios de los procedimientos más recurrentes del teatro biográfico-documental como el uso de documentos personales, la actuación a público, la amplificación de la voz, el uso de pantalla, entre otros. Para reflexionar sobre este objeto tomaremos la perspectiva de la estética cuir que despliega la obra, en tanto propone un lugar de enunciación des-marcado de los mandatos sexo-genérico-afectivos que sostienen las lógicas identitarias de la diferencia. Asimismo, tomaremos la problematización de la noción de fracaso como posicionamiento político que nos ayuda a re-pensar la categoría de víctima. In this paper we explore the links between theater and politics, in particular the form of representation of exile and the question of foreignity in the independent theater of Buenos Aires. With this objective in mind, we set out to analyze the play Turistas y exiliades (2021) written, directed and performed by Mariano Rapetti. From a critical perspective, this scenic proposal addresses multiple issues such as State terrorism, exile, television, politics, rock, the theatrical field and the field of culture. From an autobiographical narrative, it questions its own nature and deconstructs the instituted forms, although there are several of the most recurrent procedures of biographical-documentary theater such as the use of personal documents, acting in front of the public, the amplification of the voice, the use of screen, among others. For the analyses we aproach the cuir aesthetic that the work unfolds, as it proposes a place of enunciation de-marked not only from the sex-gender-affective mandates, but also from the identity logics of difference. Likewise, we will take the problematization of the notion of failure as a political position that helps us to re-think the category of victim. Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Cobello, Maria Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina |
description |
En este trabajo exploramos los vínculos entre el teatro y lo político, en particular la forma de representación del exilio y la cuestión de la extranjería en el teatro independiente porteño. Con ese objetivo nos propusimos analizar la obra Turistas y exiliades (2021) escrita, dirigida e interpretada por Mariano Rapetti. Desde una perspectiva crítica, esta propuesta escénica aborda múltiples temáticas como el terrorismo de Estado, el exilio, la televisión, la política, el rock, el mismo campo teatral y ámbito de la cultura. A partir de una narrativa autobiográfica interpela su propia naturaleza y deconstruye las formas instituidas aunque también toma varios de los procedimientos más recurrentes del teatro biográfico-documental como el uso de documentos personales, la actuación a público, la amplificación de la voz, el uso de pantalla, entre otros. Para reflexionar sobre este objeto tomaremos la perspectiva de la estética cuir que despliega la obra, en tanto propone un lugar de enunciación des-marcado de los mandatos sexo-genérico-afectivos que sostienen las lógicas identitarias de la diferencia. Asimismo, tomaremos la problematización de la noción de fracaso como posicionamiento político que nos ayuda a re-pensar la categoría de víctima. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225287 Tortosa, Paula Ines; Cobello, Maria Denise; Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas; Artescena; 14; 12-2022; 1-15 0719-7535 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225287 |
identifier_str_mv |
Tortosa, Paula Ines; Cobello, Maria Denise; Prácticas performáticas de agitación para pensar el exilio: Hacia una estética del fracaso entre pogos y tacones dorados; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas; Artescena; 14; 12-2022; 1-15 0719-7535 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://artescena.cl/practicas-performaticas-de-agitacion-para-pensar-el-exilio-hacia-una-estetica-del-fracaso-entre-pogos-y-tacones-dorados/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha. Facultad de Arte. Departamento de Artes Integradas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270013772267520 |
score |
13.13397 |