Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías
- Autores
- Benito, Patricia Virginia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aborda la producción de las artes visuales desde sus prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en cruce con las políticas neoliberales en Argentina. Nos interesa detenernos en identificar cómo se introduce esta doctrina política y los alcances que llega a tener en las artes visuales hasta la actualidad. El recorrido que se propone es a través de una perspectiva interdisciplinaria guiada por la lectura de autores clave. Proceso que nos permite poner en tensión y/o articular universos conceptuales, prácticas y territorios; entramados con el contexto social, político y económico del país durante los años noventa y el principio de siglo. Para indagar en este análisis se tiene en cuenta el rol del Estado, la intervención del llamado tercer sector y el surgimiento de proyectos pedagógicos privados, como las clínicas de arte (Zuain y Giménez, 2009) y las residencias (Mellado, 2015; Sepúlveda y Petroni, 2011) en los procesos de formación e inscripción de los artistas visuales. Por otro lado, nos proponemos indagar en torno a pedagogías des-territorializadas identificando operaciones extractivistas de carácter epistémico y cultural para reflexionar sobre las condiciones de producción artística, en Argentina, durante la última década de los años noventa y principios de los dos mil (Grosfoguel, 2016).
The work addresses the production of the visual arts from its teaching and learning practices and processes in intersection with neoliberal policies in Argentina. We are interested in identifying how this political doctrine is introduced and the scope it has in the visual arts to date. The route that is proposed is through an interdisciplinary perspective guided by the reading of key authors. Process that allows us to put in tension and / or articulate conceptual universes, practices and territories; intertwined with the social, political and economic context of the country during the nineties and the beginning of the century. To investigate in this analysis, the role of the State, the intervention of the so-called “third sector” and the emergence of private pedagogical projects, such as art clinics (Zuain and Giménez, 2009) and residences (Mellado, 2015; Sepúlveda and Petroni, 2011) in the training and enrollment processes of visual artists. On the other hand, we intend to investigate de-territorialized pedagogies, identifying extractive operations of an epistemic and cultural nature in order to reflect on the conditions of artistic production, in Argentina, during the last decade of the nineties and the beginning of the two thousand (Grosfoguel, 2016).
Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
PEDAGOGIAS
NARRATIVAS
TERRITORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203442
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_18a78796a6844341a9291a44b1ad9632 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203442 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogíasNeoliberalism in Argentina: The impact on the visual arts in their practices and pedagogiesBenito, Patricia VirginiaPEDAGOGIASNARRATIVASTERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo aborda la producción de las artes visuales desde sus prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en cruce con las políticas neoliberales en Argentina. Nos interesa detenernos en identificar cómo se introduce esta doctrina política y los alcances que llega a tener en las artes visuales hasta la actualidad. El recorrido que se propone es a través de una perspectiva interdisciplinaria guiada por la lectura de autores clave. Proceso que nos permite poner en tensión y/o articular universos conceptuales, prácticas y territorios; entramados con el contexto social, político y económico del país durante los años noventa y el principio de siglo. Para indagar en este análisis se tiene en cuenta el rol del Estado, la intervención del llamado tercer sector y el surgimiento de proyectos pedagógicos privados, como las clínicas de arte (Zuain y Giménez, 2009) y las residencias (Mellado, 2015; Sepúlveda y Petroni, 2011) en los procesos de formación e inscripción de los artistas visuales. Por otro lado, nos proponemos indagar en torno a pedagogías des-territorializadas identificando operaciones extractivistas de carácter epistémico y cultural para reflexionar sobre las condiciones de producción artística, en Argentina, durante la última década de los años noventa y principios de los dos mil (Grosfoguel, 2016).The work addresses the production of the visual arts from its teaching and learning practices and processes in intersection with neoliberal policies in Argentina. We are interested in identifying how this political doctrine is introduced and the scope it has in the visual arts to date. The route that is proposed is through an interdisciplinary perspective guided by the reading of key authors. Process that allows us to put in tension and / or articulate conceptual universes, practices and territories; intertwined with the social, political and economic context of the country during the nineties and the beginning of the century. To investigate in this analysis, the role of the State, the intervention of the so-called “third sector” and the emergence of private pedagogical projects, such as art clinics (Zuain and Giménez, 2009) and residences (Mellado, 2015; Sepúlveda and Petroni, 2011) in the training and enrollment processes of visual artists. On the other hand, we intend to investigate de-territorialized pedagogies, identifying extractive operations of an epistemic and cultural nature in order to reflect on the conditions of artistic production, in Argentina, during the last decade of the nineties and the beginning of the two thousand (Grosfoguel, 2016).Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203442Benito, Patricia Virginia; Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-102525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/5261info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:17.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías Neoliberalism in Argentina: The impact on the visual arts in their practices and pedagogies |
| title |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| spellingShingle |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías Benito, Patricia Virginia PEDAGOGIAS NARRATIVAS TERRITORIO |
| title_short |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| title_full |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| title_fullStr |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| title_full_unstemmed |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| title_sort |
Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Patricia Virginia |
| author |
Benito, Patricia Virginia |
| author_facet |
Benito, Patricia Virginia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDAGOGIAS NARRATIVAS TERRITORIO |
| topic |
PEDAGOGIAS NARRATIVAS TERRITORIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aborda la producción de las artes visuales desde sus prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en cruce con las políticas neoliberales en Argentina. Nos interesa detenernos en identificar cómo se introduce esta doctrina política y los alcances que llega a tener en las artes visuales hasta la actualidad. El recorrido que se propone es a través de una perspectiva interdisciplinaria guiada por la lectura de autores clave. Proceso que nos permite poner en tensión y/o articular universos conceptuales, prácticas y territorios; entramados con el contexto social, político y económico del país durante los años noventa y el principio de siglo. Para indagar en este análisis se tiene en cuenta el rol del Estado, la intervención del llamado tercer sector y el surgimiento de proyectos pedagógicos privados, como las clínicas de arte (Zuain y Giménez, 2009) y las residencias (Mellado, 2015; Sepúlveda y Petroni, 2011) en los procesos de formación e inscripción de los artistas visuales. Por otro lado, nos proponemos indagar en torno a pedagogías des-territorializadas identificando operaciones extractivistas de carácter epistémico y cultural para reflexionar sobre las condiciones de producción artística, en Argentina, durante la última década de los años noventa y principios de los dos mil (Grosfoguel, 2016). The work addresses the production of the visual arts from its teaching and learning practices and processes in intersection with neoliberal policies in Argentina. We are interested in identifying how this political doctrine is introduced and the scope it has in the visual arts to date. The route that is proposed is through an interdisciplinary perspective guided by the reading of key authors. Process that allows us to put in tension and / or articulate conceptual universes, practices and territories; intertwined with the social, political and economic context of the country during the nineties and the beginning of the century. To investigate in this analysis, the role of the State, the intervention of the so-called “third sector” and the emergence of private pedagogical projects, such as art clinics (Zuain and Giménez, 2009) and residences (Mellado, 2015; Sepúlveda and Petroni, 2011) in the training and enrollment processes of visual artists. On the other hand, we intend to investigate de-territorialized pedagogies, identifying extractive operations of an epistemic and cultural nature in order to reflect on the conditions of artistic production, in Argentina, during the last decade of the nineties and the beginning of the two thousand (Grosfoguel, 2016). Fil: Benito, Patricia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
El trabajo aborda la producción de las artes visuales desde sus prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en cruce con las políticas neoliberales en Argentina. Nos interesa detenernos en identificar cómo se introduce esta doctrina política y los alcances que llega a tener en las artes visuales hasta la actualidad. El recorrido que se propone es a través de una perspectiva interdisciplinaria guiada por la lectura de autores clave. Proceso que nos permite poner en tensión y/o articular universos conceptuales, prácticas y territorios; entramados con el contexto social, político y económico del país durante los años noventa y el principio de siglo. Para indagar en este análisis se tiene en cuenta el rol del Estado, la intervención del llamado tercer sector y el surgimiento de proyectos pedagógicos privados, como las clínicas de arte (Zuain y Giménez, 2009) y las residencias (Mellado, 2015; Sepúlveda y Petroni, 2011) en los procesos de formación e inscripción de los artistas visuales. Por otro lado, nos proponemos indagar en torno a pedagogías des-territorializadas identificando operaciones extractivistas de carácter epistémico y cultural para reflexionar sobre las condiciones de producción artística, en Argentina, durante la última década de los años noventa y principios de los dos mil (Grosfoguel, 2016). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203442 Benito, Patricia Virginia; Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-10 2525-2089 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/203442 |
| identifier_str_mv |
Benito, Patricia Virginia; Neoliberalismo en Argentina: El impacto sobre las artes visuales en sus prácticas y pedagogías; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-10 2525-2089 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/5261 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782254980792320 |
| score |
12.982451 |