La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario
- Autores
- Agostini, Luisina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte de intereses personales por estudiar el mundo del trabajo ferroviario y con la inquietud de articular mis investigaciones con mi tarea docente me propongo discutir las periodizaciones que sobre la llamada “historia del sistema ferroviario argentino” aparecen en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en las que trabajo. En este artículo revisaré los discursos y relatos que simplifican una historia del tren en la Argentina a partir de la forma en que algunos manuales escolares tratan el tema. Luego expondré las líneas de investigación que contribuyen a estudiar el mundo del trabajo ferroviario y privilegian las dinámicas sociales existentes en los espacios locales. En tercer lugar, recuperaré una experiencia docente y de intervención en la comunidad llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, que presenta un interesante abordaje del tema ferroviario que favorece a la problematización y el pensamiento crítico de los estudiantes.
As part of personal interests to study the world of railway work and with the concern of articulating my research with my teaching task I intend to discuss the periodization that on the socalled ‘history of the Argentine railway system’ appears in the secondary schools of the province of Santa Fe where I work. In this article I will review the speeches and stories that simplify a history of the train in Argentina based on the way some school manuals deal with the subject. Then I will expose the lines of research that contribute to study the world of railway work and privilege the social dynamics existing in local spaces. Thirdly, I will recover a teaching and intervention experience in the community carried out in the city of San Cristobal, Santa Fe province, which presents an interesting approach to the railway issue that favors the problematization and critical thinking of students.
Fil: Agostini, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina - Materia
-
MUSEO
HISTORIA ENSEÑADA
HISTORIA INVESTIGADA
FERROCARRIL
MUNDO DEL TRABAJO
MANUALES ESCOLARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158701
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_187ecc8fc32d059b197cbaea0101c3bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158701 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviarioThe history of the Argentine railway system in the classroom: Reflecting periodizations and practices from researching the world of railway workAgostini, LuisinaMUSEOHISTORIA ENSEÑADAHISTORIA INVESTIGADAFERROCARRILMUNDO DEL TRABAJOMANUALES ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como parte de intereses personales por estudiar el mundo del trabajo ferroviario y con la inquietud de articular mis investigaciones con mi tarea docente me propongo discutir las periodizaciones que sobre la llamada “historia del sistema ferroviario argentino” aparecen en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en las que trabajo. En este artículo revisaré los discursos y relatos que simplifican una historia del tren en la Argentina a partir de la forma en que algunos manuales escolares tratan el tema. Luego expondré las líneas de investigación que contribuyen a estudiar el mundo del trabajo ferroviario y privilegian las dinámicas sociales existentes en los espacios locales. En tercer lugar, recuperaré una experiencia docente y de intervención en la comunidad llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, que presenta un interesante abordaje del tema ferroviario que favorece a la problematización y el pensamiento crítico de los estudiantes.As part of personal interests to study the world of railway work and with the concern of articulating my research with my teaching task I intend to discuss the periodization that on the socalled ‘history of the Argentine railway system’ appears in the secondary schools of the province of Santa Fe where I work. In this article I will review the speeches and stories that simplify a history of the train in Argentina based on the way some school manuals deal with the subject. Then I will expose the lines of research that contribute to study the world of railway work and privilege the social dynamics existing in local spaces. Thirdly, I will recover a teaching and intervention experience in the community carried out in the city of San Cristobal, Santa Fe province, which presents an interesting approach to the railway issue that favors the problematization and critical thinking of students.Fil: Agostini, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia2020-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158701Agostini, Luisina; La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia; Clio y Asociados; 2020; 30; 16-6-2020; 132-1472362-30630328-820XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8917/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8917info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:25.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario The history of the Argentine railway system in the classroom: Reflecting periodizations and practices from researching the world of railway work |
title |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
spellingShingle |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario Agostini, Luisina MUSEO HISTORIA ENSEÑADA HISTORIA INVESTIGADA FERROCARRIL MUNDO DEL TRABAJO MANUALES ESCOLARES |
title_short |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
title_full |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
title_fullStr |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
title_full_unstemmed |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
title_sort |
La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agostini, Luisina |
author |
Agostini, Luisina |
author_facet |
Agostini, Luisina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEO HISTORIA ENSEÑADA HISTORIA INVESTIGADA FERROCARRIL MUNDO DEL TRABAJO MANUALES ESCOLARES |
topic |
MUSEO HISTORIA ENSEÑADA HISTORIA INVESTIGADA FERROCARRIL MUNDO DEL TRABAJO MANUALES ESCOLARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de intereses personales por estudiar el mundo del trabajo ferroviario y con la inquietud de articular mis investigaciones con mi tarea docente me propongo discutir las periodizaciones que sobre la llamada “historia del sistema ferroviario argentino” aparecen en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en las que trabajo. En este artículo revisaré los discursos y relatos que simplifican una historia del tren en la Argentina a partir de la forma en que algunos manuales escolares tratan el tema. Luego expondré las líneas de investigación que contribuyen a estudiar el mundo del trabajo ferroviario y privilegian las dinámicas sociales existentes en los espacios locales. En tercer lugar, recuperaré una experiencia docente y de intervención en la comunidad llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, que presenta un interesante abordaje del tema ferroviario que favorece a la problematización y el pensamiento crítico de los estudiantes. As part of personal interests to study the world of railway work and with the concern of articulating my research with my teaching task I intend to discuss the periodization that on the socalled ‘history of the Argentine railway system’ appears in the secondary schools of the province of Santa Fe where I work. In this article I will review the speeches and stories that simplify a history of the train in Argentina based on the way some school manuals deal with the subject. Then I will expose the lines of research that contribute to study the world of railway work and privilege the social dynamics existing in local spaces. Thirdly, I will recover a teaching and intervention experience in the community carried out in the city of San Cristobal, Santa Fe province, which presents an interesting approach to the railway issue that favors the problematization and critical thinking of students. Fil: Agostini, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina |
description |
Como parte de intereses personales por estudiar el mundo del trabajo ferroviario y con la inquietud de articular mis investigaciones con mi tarea docente me propongo discutir las periodizaciones que sobre la llamada “historia del sistema ferroviario argentino” aparecen en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en las que trabajo. En este artículo revisaré los discursos y relatos que simplifican una historia del tren en la Argentina a partir de la forma en que algunos manuales escolares tratan el tema. Luego expondré las líneas de investigación que contribuyen a estudiar el mundo del trabajo ferroviario y privilegian las dinámicas sociales existentes en los espacios locales. En tercer lugar, recuperaré una experiencia docente y de intervención en la comunidad llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, que presenta un interesante abordaje del tema ferroviario que favorece a la problematización y el pensamiento crítico de los estudiantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158701 Agostini, Luisina; La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia; Clio y Asociados; 2020; 30; 16-6-2020; 132-147 2362-3063 0328-820X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158701 |
identifier_str_mv |
Agostini, Luisina; La historia del sistema ferroviario argentino en el aula: Repensando periodizaciones y prácticas a partir de investigar sobre el mundo del trabajo ferroviario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia; Clio y Asociados; 2020; 30; 16-6-2020; 132-147 2362-3063 0328-820X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8917/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8917 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente en Ciencias. Departamento de Historia; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades. Ciencia de la Educación Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614505532751872 |
score |
13.070432 |