Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica

Autores
Lafuente, María Leticia; Esteche, Juliana; Bejarano Rengel, Natividad; Santiago, Cintia C.; Ponzinibbio, Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La asignatura Química Orgánica II se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas para distintas carreras. Es una materia del quinto cuatrimestre, se encuentra luego de un ciclo de formación básica de dos años. Es una de las materias básicas más importantes para estas carreras, ya que sus contenidos se centran en el estudio de las estructuras y de la reactividad de las moléculas bioorgánicas. A pesar de ser una asignatura de suma importancia, debido principalmente a sus contenidos, sus trabajos prácticos de laboratorio presentan algunas deficiencias. Estos problemas se relacionan con su organización teórica, conceptual, didáctica y también, con su puesta en práctica. En este sentido realizamos un diagnóstico de la situación y llevamos a cabo una propuesta de innovación con un formato de “Taller de Práctica Experimental en Síntesis Orgánica”. Este taller se propone como la unidad de reemplazo, en el programa de la asignatura, de las actuales prácticas de laboratorio. Se busca generar una propuesta superadora mediante la incorporación de un espacio de práctica de excelencia, trabajo individual y reflexión; pretendiendo aportar a la formación profesional en consistencia con el perfil de egresado propio de las carreras que incluyen a la asignatura.
The subject Organic Chemistry II is taught at the Faculty of Exact Sciences for different careers. It is a subject of the fifth quarter, it is found after a basic training cycle of two years. It is one of the most important basic subjects for these careers, since its contents focus on the study of the structures and reactivity of bioorganic molecules. Despite being a very important subject, mainly due to its contents, its practical laboratory work has some deficiencies. These problems are related to its theoretical, conceptual, didactic organization and also to its implementation. In this sense, we carry out a diagnosis of the situation and carry out an innovation proposal with a format of "Experimental Practice Workshop in Organic Synthesis". This workshop is proposed as the replacement unit, in the subject program, of the current laboratory practices. It seeks to generate a superior proposal through the incorporation of a space for practice of excellence, individual work and reflection; intending to contribute to professional training in consistency with the graduate profile of the careers that include the subject.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Educación
Prácticas experimentales
Síntesis orgánica
Laboratorio
Experimental practices
Organic synthesis
Laboratory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143305

id SEDICI_a851809beb1194bb531bb079c659d7c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánicaInnovation in the lab: A new organic synthesis experimental courseLafuente, María LeticiaEsteche, JulianaBejarano Rengel, NatividadSantiago, Cintia C.Ponzinibbio, AgustínEducaciónPrácticas experimentalesSíntesis orgánicaLaboratorioExperimental practicesOrganic synthesisLaboratoryLa asignatura Química Orgánica II se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas para distintas carreras. Es una materia del quinto cuatrimestre, se encuentra luego de un ciclo de formación básica de dos años. Es una de las materias básicas más importantes para estas carreras, ya que sus contenidos se centran en el estudio de las estructuras y de la reactividad de las moléculas bioorgánicas. A pesar de ser una asignatura de suma importancia, debido principalmente a sus contenidos, sus trabajos prácticos de laboratorio presentan algunas deficiencias. Estos problemas se relacionan con su organización teórica, conceptual, didáctica y también, con su puesta en práctica. En este sentido realizamos un diagnóstico de la situación y llevamos a cabo una propuesta de innovación con un formato de “Taller de Práctica Experimental en Síntesis Orgánica”. Este taller se propone como la unidad de reemplazo, en el programa de la asignatura, de las actuales prácticas de laboratorio. Se busca generar una propuesta superadora mediante la incorporación de un espacio de práctica de excelencia, trabajo individual y reflexión; pretendiendo aportar a la formación profesional en consistencia con el perfil de egresado propio de las carreras que incluyen a la asignatura.The subject Organic Chemistry II is taught at the Faculty of Exact Sciences for different careers. It is a subject of the fifth quarter, it is found after a basic training cycle of two years. It is one of the most important basic subjects for these careers, since its contents focus on the study of the structures and reactivity of bioorganic molecules. Despite being a very important subject, mainly due to its contents, its practical laboratory work has some deficiencies. These problems are related to its theoretical, conceptual, didactic organization and also to its implementation. In this sense, we carry out a diagnosis of the situation and carry out an innovation proposal with a format of "Experimental Practice Workshop in Organic Synthesis". This workshop is proposed as the replacement unit, in the subject program, of the current laboratory practices. It seeks to generate a superior proposal through the incorporation of a space for practice of excellence, individual work and reflection; intending to contribute to professional training in consistency with the graduate profile of the careers that include the subject.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Exactas2022-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e087info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:29.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
Innovation in the lab: A new organic synthesis experimental course
title Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
spellingShingle Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
Lafuente, María Leticia
Educación
Prácticas experimentales
Síntesis orgánica
Laboratorio
Experimental practices
Organic synthesis
Laboratory
title_short Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
title_full Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
title_fullStr Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
title_full_unstemmed Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
title_sort Proyecto de innovación en el laboratorio: una nueva práctica experimental en síntesis orgánica
dc.creator.none.fl_str_mv Lafuente, María Leticia
Esteche, Juliana
Bejarano Rengel, Natividad
Santiago, Cintia C.
Ponzinibbio, Agustín
author Lafuente, María Leticia
author_facet Lafuente, María Leticia
Esteche, Juliana
Bejarano Rengel, Natividad
Santiago, Cintia C.
Ponzinibbio, Agustín
author_role author
author2 Esteche, Juliana
Bejarano Rengel, Natividad
Santiago, Cintia C.
Ponzinibbio, Agustín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Prácticas experimentales
Síntesis orgánica
Laboratorio
Experimental practices
Organic synthesis
Laboratory
topic Educación
Prácticas experimentales
Síntesis orgánica
Laboratorio
Experimental practices
Organic synthesis
Laboratory
dc.description.none.fl_txt_mv La asignatura Química Orgánica II se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas para distintas carreras. Es una materia del quinto cuatrimestre, se encuentra luego de un ciclo de formación básica de dos años. Es una de las materias básicas más importantes para estas carreras, ya que sus contenidos se centran en el estudio de las estructuras y de la reactividad de las moléculas bioorgánicas. A pesar de ser una asignatura de suma importancia, debido principalmente a sus contenidos, sus trabajos prácticos de laboratorio presentan algunas deficiencias. Estos problemas se relacionan con su organización teórica, conceptual, didáctica y también, con su puesta en práctica. En este sentido realizamos un diagnóstico de la situación y llevamos a cabo una propuesta de innovación con un formato de “Taller de Práctica Experimental en Síntesis Orgánica”. Este taller se propone como la unidad de reemplazo, en el programa de la asignatura, de las actuales prácticas de laboratorio. Se busca generar una propuesta superadora mediante la incorporación de un espacio de práctica de excelencia, trabajo individual y reflexión; pretendiendo aportar a la formación profesional en consistencia con el perfil de egresado propio de las carreras que incluyen a la asignatura.
The subject Organic Chemistry II is taught at the Faculty of Exact Sciences for different careers. It is a subject of the fifth quarter, it is found after a basic training cycle of two years. It is one of the most important basic subjects for these careers, since its contents focus on the study of the structures and reactivity of bioorganic molecules. Despite being a very important subject, mainly due to its contents, its practical laboratory work has some deficiencies. These problems are related to its theoretical, conceptual, didactic organization and also to its implementation. In this sense, we carry out a diagnosis of the situation and carry out an innovation proposal with a format of "Experimental Practice Workshop in Organic Synthesis". This workshop is proposed as the replacement unit, in the subject program, of the current laboratory practices. It seeks to generate a superior proposal through the incorporation of a space for practice of excellence, individual work and reflection; intending to contribute to professional training in consistency with the graduate profile of the careers that include the subject.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Exactas
description La asignatura Química Orgánica II se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas para distintas carreras. Es una materia del quinto cuatrimestre, se encuentra luego de un ciclo de formación básica de dos años. Es una de las materias básicas más importantes para estas carreras, ya que sus contenidos se centran en el estudio de las estructuras y de la reactividad de las moléculas bioorgánicas. A pesar de ser una asignatura de suma importancia, debido principalmente a sus contenidos, sus trabajos prácticos de laboratorio presentan algunas deficiencias. Estos problemas se relacionan con su organización teórica, conceptual, didáctica y también, con su puesta en práctica. En este sentido realizamos un diagnóstico de la situación y llevamos a cabo una propuesta de innovación con un formato de “Taller de Práctica Experimental en Síntesis Orgánica”. Este taller se propone como la unidad de reemplazo, en el programa de la asignatura, de las actuales prácticas de laboratorio. Se busca generar una propuesta superadora mediante la incorporación de un espacio de práctica de excelencia, trabajo individual y reflexión; pretendiendo aportar a la formación profesional en consistencia con el perfil de egresado propio de las carreras que incluyen a la asignatura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e087
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616242929860608
score 13.070432