¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre

Autores
Fornillo, Bruno Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ya no es posible concebir los recursos naturales como se lo ha hecho tradicionalmente, y por eso resulta necesario abordar cómo la enunciación de los Estados de los países centrales y de organismos internacionales incide en la construcción de imaginarios y políticas respecto de los «frutos de la tierra». Esto conduce a discutir las diferentes definiciones en juego para nombrar esos recursos: renovables y no renovables, materias primas, commodities, capital natural, recursos naturales estratégicos, críticos, multicríticos, esenciales, bienes comunes. En el nombre que se les asigna están inscriptos a menudo proyectos en tensión respecto al uso que debe dárseles para el desarrollo nacional y regional, en este caso en América del Sur.
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
América del Sur
Recursos naturales estratégicos
Commodities
Bienes comunes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34522

id CONICETDig_182220a18e11e9d70cb86b0665d7a3cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombreFornillo, Bruno MartínAmérica del SurRecursos naturales estratégicosCommoditiesBienes comuneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Ya no es posible concebir los recursos naturales como se lo ha hecho tradicionalmente, y por eso resulta necesario abordar cómo la enunciación de los Estados de los países centrales y de organismos internacionales incide en la construcción de imaginarios y políticas respecto de los «frutos de la tierra». Esto conduce a discutir las diferentes definiciones en juego para nombrar esos recursos: renovables y no renovables, materias primas, commodities, capital natural, recursos naturales estratégicos, críticos, multicríticos, esenciales, bienes comunes. En el nombre que se les asigna están inscriptos a menudo proyectos en tensión respecto al uso que debe dárseles para el desarrollo nacional y regional, en este caso en América del Sur.Fil: Fornillo, Bruno Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Foro Nueva Sociedad2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34522Fornillo, Bruno Martín; ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 252; 7-2014; 101-1170251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/commodities-bienes-comunes-o-recursos-estrategicos-la-importancia-de-un-nombre/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:16:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:16:51.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
title ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
spellingShingle ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
Fornillo, Bruno Martín
América del Sur
Recursos naturales estratégicos
Commodities
Bienes comunes
title_short ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
title_full ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
title_fullStr ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
title_full_unstemmed ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
title_sort ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre
dc.creator.none.fl_str_mv Fornillo, Bruno Martín
author Fornillo, Bruno Martín
author_facet Fornillo, Bruno Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv América del Sur
Recursos naturales estratégicos
Commodities
Bienes comunes
topic América del Sur
Recursos naturales estratégicos
Commodities
Bienes comunes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ya no es posible concebir los recursos naturales como se lo ha hecho tradicionalmente, y por eso resulta necesario abordar cómo la enunciación de los Estados de los países centrales y de organismos internacionales incide en la construcción de imaginarios y políticas respecto de los «frutos de la tierra». Esto conduce a discutir las diferentes definiciones en juego para nombrar esos recursos: renovables y no renovables, materias primas, commodities, capital natural, recursos naturales estratégicos, críticos, multicríticos, esenciales, bienes comunes. En el nombre que se les asigna están inscriptos a menudo proyectos en tensión respecto al uso que debe dárseles para el desarrollo nacional y regional, en este caso en América del Sur.
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Ya no es posible concebir los recursos naturales como se lo ha hecho tradicionalmente, y por eso resulta necesario abordar cómo la enunciación de los Estados de los países centrales y de organismos internacionales incide en la construcción de imaginarios y políticas respecto de los «frutos de la tierra». Esto conduce a discutir las diferentes definiciones en juego para nombrar esos recursos: renovables y no renovables, materias primas, commodities, capital natural, recursos naturales estratégicos, críticos, multicríticos, esenciales, bienes comunes. En el nombre que se les asigna están inscriptos a menudo proyectos en tensión respecto al uso que debe dárseles para el desarrollo nacional y regional, en este caso en América del Sur.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34522
Fornillo, Bruno Martín; ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 252; 7-2014; 101-117
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34522
identifier_str_mv Fornillo, Bruno Martín; ¿Comodities, bienes comunes o recursos estratégicos?: La importancia de un nombre; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 252; 7-2014; 101-117
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/commodities-bienes-comunes-o-recursos-estrategicos-la-importancia-de-un-nombre/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782589891772416
score 12.982451