Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje
- Autores
- Fernandez, Gabriel Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las diferentes investigaciones sobre las ediciones del Facundo han centrado su análisis principalmente en los cambios que Sarmiento concretó entre la primera y segunda edición al quitar los capítulos finales. Algunos mencionan la incorporación de El General Fray Félix Aldao, gobernador de Mendoza (1845) y El Chacho, último caudillos de la montonera de los llanos? (1866), pero no concretan un estudio sobre los contenidos de los mismos. Tampoco los trabajos referidos al modo en que Sarmiento configura una visión del caudillismo en el Facundo han tomado como referencia a la vida de Aldao y vida del Chacho, desvinculando de esa manera dichas obras con el resto del escrito, marginando consecuentemente los aportes que ambas biografías podrían hacer sobre la problemática en cuestión. En base a esas falencias se busca entonces realizar un repaso por la literatura atingente a las ediciones y a los estudios sobre la configuración del caudillismo por Sarmiento en el Facundo. La finalidad es proponer una lectura donde se tengan presente las variaciones significativas de la obra, sobre todo en el tratamiento del fenómeno caudillismo, en base a los cambios que provocan la anexión de vida de Aldao y vida del Chacho
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina - Materia
-
Sarmiento
Caudillismo
Facundo
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109347
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_181ed0d87bcc8f4b1e9895fb2602c7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109347 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordajeFernandez, Gabriel HernánSarmientoCaudillismoFacundoPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las diferentes investigaciones sobre las ediciones del Facundo han centrado su análisis principalmente en los cambios que Sarmiento concretó entre la primera y segunda edición al quitar los capítulos finales. Algunos mencionan la incorporación de El General Fray Félix Aldao, gobernador de Mendoza (1845) y El Chacho, último caudillos de la montonera de los llanos? (1866), pero no concretan un estudio sobre los contenidos de los mismos. Tampoco los trabajos referidos al modo en que Sarmiento configura una visión del caudillismo en el Facundo han tomado como referencia a la vida de Aldao y vida del Chacho, desvinculando de esa manera dichas obras con el resto del escrito, marginando consecuentemente los aportes que ambas biografías podrían hacer sobre la problemática en cuestión. En base a esas falencias se busca entonces realizar un repaso por la literatura atingente a las ediciones y a los estudios sobre la configuración del caudillismo por Sarmiento en el Facundo. La finalidad es proponer una lectura donde se tengan presente las variaciones significativas de la obra, sobre todo en el tratamiento del fenómeno caudillismo, en base a los cambios que provocan la anexión de vida de Aldao y vida del ChachoFil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109347Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas metodológicas; 14; 14; 12-2014; 1-111666-3055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:37.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
title |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
spellingShingle |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje Fernandez, Gabriel Hernán Sarmiento Caudillismo Facundo Política |
title_short |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
title_full |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
title_fullStr |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
title_full_unstemmed |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
title_sort |
Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author_facet |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sarmiento Caudillismo Facundo Política |
topic |
Sarmiento Caudillismo Facundo Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las diferentes investigaciones sobre las ediciones del Facundo han centrado su análisis principalmente en los cambios que Sarmiento concretó entre la primera y segunda edición al quitar los capítulos finales. Algunos mencionan la incorporación de El General Fray Félix Aldao, gobernador de Mendoza (1845) y El Chacho, último caudillos de la montonera de los llanos? (1866), pero no concretan un estudio sobre los contenidos de los mismos. Tampoco los trabajos referidos al modo en que Sarmiento configura una visión del caudillismo en el Facundo han tomado como referencia a la vida de Aldao y vida del Chacho, desvinculando de esa manera dichas obras con el resto del escrito, marginando consecuentemente los aportes que ambas biografías podrían hacer sobre la problemática en cuestión. En base a esas falencias se busca entonces realizar un repaso por la literatura atingente a las ediciones y a los estudios sobre la configuración del caudillismo por Sarmiento en el Facundo. La finalidad es proponer una lectura donde se tengan presente las variaciones significativas de la obra, sobre todo en el tratamiento del fenómeno caudillismo, en base a los cambios que provocan la anexión de vida de Aldao y vida del Chacho Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina |
description |
Las diferentes investigaciones sobre las ediciones del Facundo han centrado su análisis principalmente en los cambios que Sarmiento concretó entre la primera y segunda edición al quitar los capítulos finales. Algunos mencionan la incorporación de El General Fray Félix Aldao, gobernador de Mendoza (1845) y El Chacho, último caudillos de la montonera de los llanos? (1866), pero no concretan un estudio sobre los contenidos de los mismos. Tampoco los trabajos referidos al modo en que Sarmiento configura una visión del caudillismo en el Facundo han tomado como referencia a la vida de Aldao y vida del Chacho, desvinculando de esa manera dichas obras con el resto del escrito, marginando consecuentemente los aportes que ambas biografías podrían hacer sobre la problemática en cuestión. En base a esas falencias se busca entonces realizar un repaso por la literatura atingente a las ediciones y a los estudios sobre la configuración del caudillismo por Sarmiento en el Facundo. La finalidad es proponer una lectura donde se tengan presente las variaciones significativas de la obra, sobre todo en el tratamiento del fenómeno caudillismo, en base a los cambios que provocan la anexión de vida de Aldao y vida del Chacho |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109347 Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas metodológicas; 14; 14; 12-2014; 1-11 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109347 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y el "caudillismo" en las ediciones del Facundo, algunas consideraciones para su abordaje; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas metodológicas; 14; 14; 12-2014; 1-11 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613483561222144 |
score |
13.070432 |