Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo

Autores
Fernandez, Gabriel Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de este trabajo es analizar la concepción del puerto en las ediciones en libro del Facundo de Domingo F. Sarmiento. En el Facundo de 1845 y 1874 el rol del puerto, explicitado en los capítulos XIV y XV, resultó clave ya que desde allí se proyectaban las soluciones a los males planteados en el resto del texto. Entonces, a partir del estudio de dichos capítulos, proponemos indagar sobre ese plan sarmientino basado en la nacionalización del puerto de Buenos Aires y la libre navegación de los ríos. Además, problematizaremos el tema destacando que en las diversas ediciones la trama del puerto no estuvo siempre presente. Al contrario, en las versiones de 1851 y 1868 el autor optaría por quitar los capítulos indicados y, a su vez, sumaría nuevas biografías de “caudillos” con la anexión de las semblanzas de Félix Aldao y el “Chacho” Peñaloza. Observando estas variables buscamos repensar la importancia del puerto para Sarmiento ya que, como intentaremos evidenciar, los cambios señalados tendían a centrar el interés del Facundo en los “caudillos”.
The purpose of this work is to analyze the conception of the port in the editions of the book “Facundo” by Domingo Faustino Sarmiento. In 1845s and 1874s Facundo the role of the port, explained in the chapters XIV and XV, was the key because from there, solutions were projected to the troubles presented in the rest of the text. So, from this study, we propose to inquire about that sarmientino plan based on the nationalization of the port of Buenos Aires and the free navigation on the rivers. Moreover, we problematize the topic, highlighting that in the editions the port topic was not always present. On the contrary, in the 1851 and 1868 editions the author would choose to quit the chapters mentioned and he would add new “caudillos” biographies, appending semblances of Felix Aldao and el “Chacho” Peñaloza. Observing these variables, we try to rethink the importance of the port to Sarmiento, as we will try to make evident, the changings mentioned tended to center the importance of Facundo in the “caudillos”.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
Materia
Sarmiento
Facundo
Puerto
Caudillos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179194

id CONICETDig_2c5c3238b9d49c06c07c20e6a01cd54c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179194
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del FacundoFernandez, Gabriel HernánSarmientoFacundoPuertoCaudilloshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objeto de este trabajo es analizar la concepción del puerto en las ediciones en libro del Facundo de Domingo F. Sarmiento. En el Facundo de 1845 y 1874 el rol del puerto, explicitado en los capítulos XIV y XV, resultó clave ya que desde allí se proyectaban las soluciones a los males planteados en el resto del texto. Entonces, a partir del estudio de dichos capítulos, proponemos indagar sobre ese plan sarmientino basado en la nacionalización del puerto de Buenos Aires y la libre navegación de los ríos. Además, problematizaremos el tema destacando que en las diversas ediciones la trama del puerto no estuvo siempre presente. Al contrario, en las versiones de 1851 y 1868 el autor optaría por quitar los capítulos indicados y, a su vez, sumaría nuevas biografías de “caudillos” con la anexión de las semblanzas de Félix Aldao y el “Chacho” Peñaloza. Observando estas variables buscamos repensar la importancia del puerto para Sarmiento ya que, como intentaremos evidenciar, los cambios señalados tendían a centrar el interés del Facundo en los “caudillos”.The purpose of this work is to analyze the conception of the port in the editions of the book “Facundo” by Domingo Faustino Sarmiento. In 1845s and 1874s Facundo the role of the port, explained in the chapters XIV and XV, was the key because from there, solutions were projected to the troubles presented in the rest of the text. So, from this study, we propose to inquire about that sarmientino plan based on the nationalization of the port of Buenos Aires and the free navigation on the rivers. Moreover, we problematize the topic, highlighting that in the editions the port topic was not always present. On the contrary, in the 1851 and 1868 editions the author would choose to quit the chapters mentioned and he would add new “caudillos” biographies, appending semblances of Felix Aldao and el “Chacho” Peñaloza. Observing these variables, we try to rethink the importance of the port to Sarmiento, as we will try to make evident, the changings mentioned tended to center the importance of Facundo in the “caudillos”.Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179194Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; RES GESTA; 52; 12-2016; 1-162525-0884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/774info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:00.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
title Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
spellingShingle Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
Fernandez, Gabriel Hernán
Sarmiento
Facundo
Puerto
Caudillos
title_short Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
title_full Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
title_fullStr Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
title_full_unstemmed Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
title_sort Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán
author Fernandez, Gabriel Hernán
author_facet Fernandez, Gabriel Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarmiento
Facundo
Puerto
Caudillos
topic Sarmiento
Facundo
Puerto
Caudillos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este trabajo es analizar la concepción del puerto en las ediciones en libro del Facundo de Domingo F. Sarmiento. En el Facundo de 1845 y 1874 el rol del puerto, explicitado en los capítulos XIV y XV, resultó clave ya que desde allí se proyectaban las soluciones a los males planteados en el resto del texto. Entonces, a partir del estudio de dichos capítulos, proponemos indagar sobre ese plan sarmientino basado en la nacionalización del puerto de Buenos Aires y la libre navegación de los ríos. Además, problematizaremos el tema destacando que en las diversas ediciones la trama del puerto no estuvo siempre presente. Al contrario, en las versiones de 1851 y 1868 el autor optaría por quitar los capítulos indicados y, a su vez, sumaría nuevas biografías de “caudillos” con la anexión de las semblanzas de Félix Aldao y el “Chacho” Peñaloza. Observando estas variables buscamos repensar la importancia del puerto para Sarmiento ya que, como intentaremos evidenciar, los cambios señalados tendían a centrar el interés del Facundo en los “caudillos”.
The purpose of this work is to analyze the conception of the port in the editions of the book “Facundo” by Domingo Faustino Sarmiento. In 1845s and 1874s Facundo the role of the port, explained in the chapters XIV and XV, was the key because from there, solutions were projected to the troubles presented in the rest of the text. So, from this study, we propose to inquire about that sarmientino plan based on the nationalization of the port of Buenos Aires and the free navigation on the rivers. Moreover, we problematize the topic, highlighting that in the editions the port topic was not always present. On the contrary, in the 1851 and 1868 editions the author would choose to quit the chapters mentioned and he would add new “caudillos” biographies, appending semblances of Felix Aldao and el “Chacho” Peñaloza. Observing these variables, we try to rethink the importance of the port to Sarmiento, as we will try to make evident, the changings mentioned tended to center the importance of Facundo in the “caudillos”.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
description El objeto de este trabajo es analizar la concepción del puerto en las ediciones en libro del Facundo de Domingo F. Sarmiento. En el Facundo de 1845 y 1874 el rol del puerto, explicitado en los capítulos XIV y XV, resultó clave ya que desde allí se proyectaban las soluciones a los males planteados en el resto del texto. Entonces, a partir del estudio de dichos capítulos, proponemos indagar sobre ese plan sarmientino basado en la nacionalización del puerto de Buenos Aires y la libre navegación de los ríos. Además, problematizaremos el tema destacando que en las diversas ediciones la trama del puerto no estuvo siempre presente. Al contrario, en las versiones de 1851 y 1868 el autor optaría por quitar los capítulos indicados y, a su vez, sumaría nuevas biografías de “caudillos” con la anexión de las semblanzas de Félix Aldao y el “Chacho” Peñaloza. Observando estas variables buscamos repensar la importancia del puerto para Sarmiento ya que, como intentaremos evidenciar, los cambios señalados tendían a centrar el interés del Facundo en los “caudillos”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179194
Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; RES GESTA; 52; 12-2016; 1-16
2525-0884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179194
identifier_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán; Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; RES GESTA; 52; 12-2016; 1-16
2525-0884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268638323671040
score 13.13397