Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas

Autores
Diez, Jose Ignacio Manuel; Scudelati, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en el centro de la actividad económica, social, administrativa y cultural de la humanidad. El crecimiento poblacional y su concentración en torno a urbes genera innumerables desafíos de diversa índole, obligando a políticos y planificadores a diseñar formas más eficientes de gestionar recursos, así como de atraer talento e inversiones. Este contexto ha provocado que los hacedores de política se propongan nuevas formas de gestión urbana, entre las que se destaca el modelo de ciudad inteligente. El presente trabajo analiza el camino que está atravesando Bahía Blanca para transformarse en una ciudad inteligente, considerando los recursos disponibles con los que cuenta la localidad, las debilidades por las que atraviesa, sus oportunidades y amenazas.
In recent decades, cities have become the center of economic, social, administrative and cultural activities of mankind. Population growth and urban concentration around cities generate innumerable challenges of various kinds, forcing politicians and planners design more efficient ways to manage resources and to attract talent and investments. This context has made that policymakers propose new forms of urban management, that include the Smart City model. The present work analyzes the path that Bahia Blanca is crossing, toward becoming a smart city, considering the available resources, the weaknesses that city is experimenting nowadays, and also the opportunities and threats that the context is bringing today.
Fil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Scudelati, Mariela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
CIUDAD INTELIGENTE
POLÍTICAS PÚBLICAS
PLANEAMIENTO URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51904

id CONICETDig_17f92afd42d9e5e171a7be79620ef66f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicasBahia Blanca: Towards the Possible Creation of a Smart City? Path and Public PoliciesDiez, Jose Ignacio ManuelScudelati, MarielaCIUDAD INTELIGENTEPOLÍTICAS PÚBLICASPLANEAMIENTO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en el centro de la actividad económica, social, administrativa y cultural de la humanidad. El crecimiento poblacional y su concentración en torno a urbes genera innumerables desafíos de diversa índole, obligando a políticos y planificadores a diseñar formas más eficientes de gestionar recursos, así como de atraer talento e inversiones. Este contexto ha provocado que los hacedores de política se propongan nuevas formas de gestión urbana, entre las que se destaca el modelo de ciudad inteligente. El presente trabajo analiza el camino que está atravesando Bahía Blanca para transformarse en una ciudad inteligente, considerando los recursos disponibles con los que cuenta la localidad, las debilidades por las que atraviesa, sus oportunidades y amenazas.In recent decades, cities have become the center of economic, social, administrative and cultural activities of mankind. Population growth and urban concentration around cities generate innumerable challenges of various kinds, forcing politicians and planners design more efficient ways to manage resources and to attract talent and investments. This context has made that policymakers propose new forms of urban management, that include the Smart City model. The present work analyzes the path that Bahia Blanca is crossing, toward becoming a smart city, considering the available resources, the weaknesses that city is experimenting nowadays, and also the opportunities and threats that the context is bringing today.Fil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Scudelati, Mariela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaUniversidad Autónoma de Nueva León2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51904Diez, Jose Ignacio Manuel; Scudelati, Mariela; Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas; Universidad Autónoma de Nueva León; Trayectorias; 43; 7-2016; 29-522007-1205CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trayectorias.uanl.mx/43/pdf/2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:43.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
Bahia Blanca: Towards the Possible Creation of a Smart City? Path and Public Policies
title Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
spellingShingle Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
Diez, Jose Ignacio Manuel
CIUDAD INTELIGENTE
POLÍTICAS PÚBLICAS
PLANEAMIENTO URBANO
title_short Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
title_full Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
title_fullStr Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
title_full_unstemmed Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
title_sort Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Jose Ignacio Manuel
Scudelati, Mariela
author Diez, Jose Ignacio Manuel
author_facet Diez, Jose Ignacio Manuel
Scudelati, Mariela
author_role author
author2 Scudelati, Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD INTELIGENTE
POLÍTICAS PÚBLICAS
PLANEAMIENTO URBANO
topic CIUDAD INTELIGENTE
POLÍTICAS PÚBLICAS
PLANEAMIENTO URBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en el centro de la actividad económica, social, administrativa y cultural de la humanidad. El crecimiento poblacional y su concentración en torno a urbes genera innumerables desafíos de diversa índole, obligando a políticos y planificadores a diseñar formas más eficientes de gestionar recursos, así como de atraer talento e inversiones. Este contexto ha provocado que los hacedores de política se propongan nuevas formas de gestión urbana, entre las que se destaca el modelo de ciudad inteligente. El presente trabajo analiza el camino que está atravesando Bahía Blanca para transformarse en una ciudad inteligente, considerando los recursos disponibles con los que cuenta la localidad, las debilidades por las que atraviesa, sus oportunidades y amenazas.
In recent decades, cities have become the center of economic, social, administrative and cultural activities of mankind. Population growth and urban concentration around cities generate innumerable challenges of various kinds, forcing politicians and planners design more efficient ways to manage resources and to attract talent and investments. This context has made that policymakers propose new forms of urban management, that include the Smart City model. The present work analyzes the path that Bahia Blanca is crossing, toward becoming a smart city, considering the available resources, the weaknesses that city is experimenting nowadays, and also the opportunities and threats that the context is bringing today.
Fil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Scudelati, Mariela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en el centro de la actividad económica, social, administrativa y cultural de la humanidad. El crecimiento poblacional y su concentración en torno a urbes genera innumerables desafíos de diversa índole, obligando a políticos y planificadores a diseñar formas más eficientes de gestionar recursos, así como de atraer talento e inversiones. Este contexto ha provocado que los hacedores de política se propongan nuevas formas de gestión urbana, entre las que se destaca el modelo de ciudad inteligente. El presente trabajo analiza el camino que está atravesando Bahía Blanca para transformarse en una ciudad inteligente, considerando los recursos disponibles con los que cuenta la localidad, las debilidades por las que atraviesa, sus oportunidades y amenazas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51904
Diez, Jose Ignacio Manuel; Scudelati, Mariela; Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas; Universidad Autónoma de Nueva León; Trayectorias; 43; 7-2016; 29-52
2007-1205
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51904
identifier_str_mv Diez, Jose Ignacio Manuel; Scudelati, Mariela; Bahía Blanca: ¿Hacia la posible conformación de una ciudad inteligente? Trayectoria y políticas públicas; Universidad Autónoma de Nueva León; Trayectorias; 43; 7-2016; 29-52
2007-1205
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trayectorias.uanl.mx/43/pdf/2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nueva León
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nueva León
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981194118987776
score 12.48226