La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús

Autores
Kozak, Daniel Matias; Vecslir, Lorena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo examina algunos aspectos de la forma urbana que cubre la mayor superficie del primer cordón del conurbano bonaerense. La ciudad genérica que actúa como soporte espacial de la vida urbana predominante en algunos de los municipios más consolidados del sur metropolitano, como Lanús, nuestro principal caso de estudio. En la primera parte del artículo se presenta el proceso histórico de conformación de este tipo de ciudad y su caracterización como un modo de "urbanización intersticial". Luego se examinan sus rasgos distintivos y principales procesos de cambio a través del análisis de algunas áreas centrales y las políticas públicas o instrumentos urbanísticos vigentes. Las conclusiones hacen hincapié en las potencialidades del tejido mixto de la ciudad genérica así como en los principales temas-problema a abordar desde un planeamiento atento a sus particularidades y procesos de transformación urbana.
The paper examines some key aspects of the urban form that covers most of the first ring of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The generic city works as the spatial support of the predominant urban life in some of the most consolidated municipalities in the south of the metropolitan region, such as Lanus, our main case study. The first part of the article presents the historical process of formation of this type of city and its characterization as a form of “interstitial urbanization”. Then, its distinctive features and the main transformation processes typical to this form of urban fabric are examined through the analysis of some central areas sampled and the public policies and urban instruments currently applied. The conclusions emphasize the potentiality of the generic-city’s mixed urban fabric, as well as those issues and questions that we deem are relevant to tackle from a planning approach attentive to the particularities of the urban fabric and its transformation processes.
Fil: Kozak, Daniel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigacion Habitat y Energia; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
Ciudad Generica
Transformación Urbana
Planeamiento Urbano
Lanus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15473

id CONICETDig_7cde1523b744ea2773cc3ffbfefbe107
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de LanúsThe “generic city” in the south of the Greater Buenos Aires: The case of LanúsKozak, Daniel MatiasVecslir, LorenaCiudad GenericaTransformación UrbanaPlaneamiento UrbanoLanushttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo examina algunos aspectos de la forma urbana que cubre la mayor superficie del primer cordón del conurbano bonaerense. La ciudad genérica que actúa como soporte espacial de la vida urbana predominante en algunos de los municipios más consolidados del sur metropolitano, como Lanús, nuestro principal caso de estudio. En la primera parte del artículo se presenta el proceso histórico de conformación de este tipo de ciudad y su caracterización como un modo de "urbanización intersticial". Luego se examinan sus rasgos distintivos y principales procesos de cambio a través del análisis de algunas áreas centrales y las políticas públicas o instrumentos urbanísticos vigentes. Las conclusiones hacen hincapié en las potencialidades del tejido mixto de la ciudad genérica así como en los principales temas-problema a abordar desde un planeamiento atento a sus particularidades y procesos de transformación urbana.The paper examines some key aspects of the urban form that covers most of the first ring of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The generic city works as the spatial support of the predominant urban life in some of the most consolidated municipalities in the south of the metropolitan region, such as Lanus, our main case study. The first part of the article presents the historical process of formation of this type of city and its characterization as a form of “interstitial urbanization”. Then, its distinctive features and the main transformation processes typical to this form of urban fabric are examined through the analysis of some central areas sampled and the public policies and urban instruments currently applied. The conclusions emphasize the potentiality of the generic-city’s mixed urban fabric, as well as those issues and questions that we deem are relevant to tackle from a planning approach attentive to the particularities of the urban fabric and its transformation processes.Fil: Kozak, Daniel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigacion Habitat y Energia; ArgentinaFil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15473Kozak, Daniel Matias; Vecslir, Lorena; La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; AREA; 19; 10-2013; 27-450328-1337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:53.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
The “generic city” in the south of the Greater Buenos Aires: The case of Lanús
title La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
spellingShingle La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
Kozak, Daniel Matias
Ciudad Generica
Transformación Urbana
Planeamiento Urbano
Lanus
title_short La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
title_full La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
title_fullStr La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
title_full_unstemmed La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
title_sort La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús
dc.creator.none.fl_str_mv Kozak, Daniel Matias
Vecslir, Lorena
author Kozak, Daniel Matias
author_facet Kozak, Daniel Matias
Vecslir, Lorena
author_role author
author2 Vecslir, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad Generica
Transformación Urbana
Planeamiento Urbano
Lanus
topic Ciudad Generica
Transformación Urbana
Planeamiento Urbano
Lanus
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo examina algunos aspectos de la forma urbana que cubre la mayor superficie del primer cordón del conurbano bonaerense. La ciudad genérica que actúa como soporte espacial de la vida urbana predominante en algunos de los municipios más consolidados del sur metropolitano, como Lanús, nuestro principal caso de estudio. En la primera parte del artículo se presenta el proceso histórico de conformación de este tipo de ciudad y su caracterización como un modo de "urbanización intersticial". Luego se examinan sus rasgos distintivos y principales procesos de cambio a través del análisis de algunas áreas centrales y las políticas públicas o instrumentos urbanísticos vigentes. Las conclusiones hacen hincapié en las potencialidades del tejido mixto de la ciudad genérica así como en los principales temas-problema a abordar desde un planeamiento atento a sus particularidades y procesos de transformación urbana.
The paper examines some key aspects of the urban form that covers most of the first ring of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The generic city works as the spatial support of the predominant urban life in some of the most consolidated municipalities in the south of the metropolitan region, such as Lanus, our main case study. The first part of the article presents the historical process of formation of this type of city and its characterization as a form of “interstitial urbanization”. Then, its distinctive features and the main transformation processes typical to this form of urban fabric are examined through the analysis of some central areas sampled and the public policies and urban instruments currently applied. The conclusions emphasize the potentiality of the generic-city’s mixed urban fabric, as well as those issues and questions that we deem are relevant to tackle from a planning approach attentive to the particularities of the urban fabric and its transformation processes.
Fil: Kozak, Daniel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigacion Habitat y Energia; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; Argentina
description El trabajo examina algunos aspectos de la forma urbana que cubre la mayor superficie del primer cordón del conurbano bonaerense. La ciudad genérica que actúa como soporte espacial de la vida urbana predominante en algunos de los municipios más consolidados del sur metropolitano, como Lanús, nuestro principal caso de estudio. En la primera parte del artículo se presenta el proceso histórico de conformación de este tipo de ciudad y su caracterización como un modo de "urbanización intersticial". Luego se examinan sus rasgos distintivos y principales procesos de cambio a través del análisis de algunas áreas centrales y las políticas públicas o instrumentos urbanísticos vigentes. Las conclusiones hacen hincapié en las potencialidades del tejido mixto de la ciudad genérica así como en los principales temas-problema a abordar desde un planeamiento atento a sus particularidades y procesos de transformación urbana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15473
Kozak, Daniel Matias; Vecslir, Lorena; La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; AREA; 19; 10-2013; 27-45
0328-1337
url http://hdl.handle.net/11336/15473
identifier_str_mv Kozak, Daniel Matias; Vecslir, Lorena; La "ciudad genérica" en el sur del conurbano bonaerense: El caso de Lanús; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; AREA; 19; 10-2013; 27-45
0328-1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979979560747008
score 13.004268