Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva

Autores
Taboh, Analí Rosa; Shalóm, Diego Edgar; Bosco, Valeria B.; Denham, Percival J.; Gattei, Carolina Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos niños y niñas con hipoacusia que usan lenguaje oral (NHA) tienen un desarrollo lingüístico inferior al de los niños con desarrollo típico. Para estimular su desarrollo es crucial evaluar sus habilidades lingüísticas. Los test estandarizados, si bien son útiles para medir diferencias entre el nivel de desarrollo lingüístico de NHA y el desarrollo típico esperado para su edad, pueden mostrar un efecto piso en NHA debido al desfase entre su experiencia auditiva y su edad. El objetivo de este trabajo fue analizar si los puntajes estándar calculados con la edad auditiva en lugar de la edad cronológica brindan información más precisa sobre las habilidades lingüísticas de NHA. Se evaluó a 56 NHA hablantes de español con el test de vocabulario receptivo Peabody. El efecto piso fue significativamente menos frecuente en los puntajes estándar calculados con edad auditiva. Se observó además una diferencia significativa entre la edad cronológica y la edad equivalente (i.e., la edad a la que corresponde su nivel de vocabulario), con una diferencia media mayor a tres años, pero no entre la edad equivalente y la edad auditiva. Estos resultados sugieren que examinar los puntajes estándar calculados con la edad auditiva puede dar información más precisa del desarrollo lingüístico de los NHA que los puntajes estándar calculados con la edad cronológica y, por ende, puede ser un buen complemento en la evaluación. Además, señalan la ventaja de contar con test que provean baremos del nivel de los niños en determinada habilidad, independientemente de su edad cronológica.
Many children with hearing impairment who use oral language (CHI) have a linguistic development that lags behind that of children with typical development (CTD). The assessment of their linguistic abilities is crucial in order to stimulate their development. The use of standardized tests, while useful for measuring differences between the level of linguistic development of CHI and the typical development expected for their age, can show a floor effect in CHI due to the discrepancy between their hearing experience and their age. This work aimed to analyze whether standard scores calculated with hearing age instead of chronological age can provide more precise information on the linguistic abilities of CHI. Fifty-six Spanish-speaking CHI were administered the Peabody receptive vocabulary test. Floor effects were significantly less frequent in standard scores calculated with hearing age. Also, a significant difference was observed between the CHI’s chronological age and their equivalent age (i.e., the age their level of vocabulary corresponds to), with a mean difference of over three years, but not between their equivalent age and their hearing age, with a mean difference of four months. These results suggest that examining standard scores calculated with hearing age might provide more precise information regarding the level of linguistic development of CHI than standard scores calculated with chronological age and, thus, might be a good complement in assessment. Moreover, the results underlie the advantage of assessment tools that provide scales of children’s level of development in a certain ability, independently of their chronological age.
Fil: Taboh, Analí Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bosco, Valeria B.. No especifíca;
Fil: Denham, Percival J.. No especifíca;
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Materia
NIÑOS CON HIPOACUSIA
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
TEST ESTANDARIZADOS
EDAD AUDITIVA
EDAD EQUIVALENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214116

id CONICETDig_1773767b9e964988b571185ff7758c8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditivaSpoken Language Assessment in Children with Hearing Impairment: Standardized Tests and Hearing AgeTaboh, Analí RosaShalóm, Diego EdgarBosco, Valeria B.Denham, Percival J.Gattei, Carolina AndreaNIÑOS CON HIPOACUSIAEVALUACIÓN DEL LENGUAJETEST ESTANDARIZADOSEDAD AUDITIVAEDAD EQUIVALENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Muchos niños y niñas con hipoacusia que usan lenguaje oral (NHA) tienen un desarrollo lingüístico inferior al de los niños con desarrollo típico. Para estimular su desarrollo es crucial evaluar sus habilidades lingüísticas. Los test estandarizados, si bien son útiles para medir diferencias entre el nivel de desarrollo lingüístico de NHA y el desarrollo típico esperado para su edad, pueden mostrar un efecto piso en NHA debido al desfase entre su experiencia auditiva y su edad. El objetivo de este trabajo fue analizar si los puntajes estándar calculados con la edad auditiva en lugar de la edad cronológica brindan información más precisa sobre las habilidades lingüísticas de NHA. Se evaluó a 56 NHA hablantes de español con el test de vocabulario receptivo Peabody. El efecto piso fue significativamente menos frecuente en los puntajes estándar calculados con edad auditiva. Se observó además una diferencia significativa entre la edad cronológica y la edad equivalente (i.e., la edad a la que corresponde su nivel de vocabulario), con una diferencia media mayor a tres años, pero no entre la edad equivalente y la edad auditiva. Estos resultados sugieren que examinar los puntajes estándar calculados con la edad auditiva puede dar información más precisa del desarrollo lingüístico de los NHA que los puntajes estándar calculados con la edad cronológica y, por ende, puede ser un buen complemento en la evaluación. Además, señalan la ventaja de contar con test que provean baremos del nivel de los niños en determinada habilidad, independientemente de su edad cronológica.Many children with hearing impairment who use oral language (CHI) have a linguistic development that lags behind that of children with typical development (CTD). The assessment of their linguistic abilities is crucial in order to stimulate their development. The use of standardized tests, while useful for measuring differences between the level of linguistic development of CHI and the typical development expected for their age, can show a floor effect in CHI due to the discrepancy between their hearing experience and their age. This work aimed to analyze whether standard scores calculated with hearing age instead of chronological age can provide more precise information on the linguistic abilities of CHI. Fifty-six Spanish-speaking CHI were administered the Peabody receptive vocabulary test. Floor effects were significantly less frequent in standard scores calculated with hearing age. Also, a significant difference was observed between the CHI’s chronological age and their equivalent age (i.e., the age their level of vocabulary corresponds to), with a mean difference of over three years, but not between their equivalent age and their hearing age, with a mean difference of four months. These results suggest that examining standard scores calculated with hearing age might provide more precise information regarding the level of linguistic development of CHI than standard scores calculated with chronological age and, thus, might be a good complement in assessment. Moreover, the results underlie the advantage of assessment tools that provide scales of children’s level of development in a certain ability, independently of their chronological age.Fil: Taboh, Analí Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bosco, Valeria B.. No especifíca;Fil: Denham, Percival J.. No especifíca;Fil: Gattei, Carolina Andrea. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214116Taboh, Analí Rosa; Shalóm, Diego Edgar; Bosco, Valeria B.; Denham, Percival J.; Gattei, Carolina Andrea; Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Signos; 55; 110; 12-2022; 928-9470718-0934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/897info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342022000300928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:39.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
Spoken Language Assessment in Children with Hearing Impairment: Standardized Tests and Hearing Age
title Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
spellingShingle Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
Taboh, Analí Rosa
NIÑOS CON HIPOACUSIA
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
TEST ESTANDARIZADOS
EDAD AUDITIVA
EDAD EQUIVALENTE
title_short Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
title_full Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
title_fullStr Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
title_full_unstemmed Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
title_sort Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva
dc.creator.none.fl_str_mv Taboh, Analí Rosa
Shalóm, Diego Edgar
Bosco, Valeria B.
Denham, Percival J.
Gattei, Carolina Andrea
author Taboh, Analí Rosa
author_facet Taboh, Analí Rosa
Shalóm, Diego Edgar
Bosco, Valeria B.
Denham, Percival J.
Gattei, Carolina Andrea
author_role author
author2 Shalóm, Diego Edgar
Bosco, Valeria B.
Denham, Percival J.
Gattei, Carolina Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑOS CON HIPOACUSIA
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
TEST ESTANDARIZADOS
EDAD AUDITIVA
EDAD EQUIVALENTE
topic NIÑOS CON HIPOACUSIA
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
TEST ESTANDARIZADOS
EDAD AUDITIVA
EDAD EQUIVALENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos niños y niñas con hipoacusia que usan lenguaje oral (NHA) tienen un desarrollo lingüístico inferior al de los niños con desarrollo típico. Para estimular su desarrollo es crucial evaluar sus habilidades lingüísticas. Los test estandarizados, si bien son útiles para medir diferencias entre el nivel de desarrollo lingüístico de NHA y el desarrollo típico esperado para su edad, pueden mostrar un efecto piso en NHA debido al desfase entre su experiencia auditiva y su edad. El objetivo de este trabajo fue analizar si los puntajes estándar calculados con la edad auditiva en lugar de la edad cronológica brindan información más precisa sobre las habilidades lingüísticas de NHA. Se evaluó a 56 NHA hablantes de español con el test de vocabulario receptivo Peabody. El efecto piso fue significativamente menos frecuente en los puntajes estándar calculados con edad auditiva. Se observó además una diferencia significativa entre la edad cronológica y la edad equivalente (i.e., la edad a la que corresponde su nivel de vocabulario), con una diferencia media mayor a tres años, pero no entre la edad equivalente y la edad auditiva. Estos resultados sugieren que examinar los puntajes estándar calculados con la edad auditiva puede dar información más precisa del desarrollo lingüístico de los NHA que los puntajes estándar calculados con la edad cronológica y, por ende, puede ser un buen complemento en la evaluación. Además, señalan la ventaja de contar con test que provean baremos del nivel de los niños en determinada habilidad, independientemente de su edad cronológica.
Many children with hearing impairment who use oral language (CHI) have a linguistic development that lags behind that of children with typical development (CTD). The assessment of their linguistic abilities is crucial in order to stimulate their development. The use of standardized tests, while useful for measuring differences between the level of linguistic development of CHI and the typical development expected for their age, can show a floor effect in CHI due to the discrepancy between their hearing experience and their age. This work aimed to analyze whether standard scores calculated with hearing age instead of chronological age can provide more precise information on the linguistic abilities of CHI. Fifty-six Spanish-speaking CHI were administered the Peabody receptive vocabulary test. Floor effects were significantly less frequent in standard scores calculated with hearing age. Also, a significant difference was observed between the CHI’s chronological age and their equivalent age (i.e., the age their level of vocabulary corresponds to), with a mean difference of over three years, but not between their equivalent age and their hearing age, with a mean difference of four months. These results suggest that examining standard scores calculated with hearing age might provide more precise information regarding the level of linguistic development of CHI than standard scores calculated with chronological age and, thus, might be a good complement in assessment. Moreover, the results underlie the advantage of assessment tools that provide scales of children’s level of development in a certain ability, independently of their chronological age.
Fil: Taboh, Analí Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bosco, Valeria B.. No especifíca;
Fil: Denham, Percival J.. No especifíca;
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
description Muchos niños y niñas con hipoacusia que usan lenguaje oral (NHA) tienen un desarrollo lingüístico inferior al de los niños con desarrollo típico. Para estimular su desarrollo es crucial evaluar sus habilidades lingüísticas. Los test estandarizados, si bien son útiles para medir diferencias entre el nivel de desarrollo lingüístico de NHA y el desarrollo típico esperado para su edad, pueden mostrar un efecto piso en NHA debido al desfase entre su experiencia auditiva y su edad. El objetivo de este trabajo fue analizar si los puntajes estándar calculados con la edad auditiva en lugar de la edad cronológica brindan información más precisa sobre las habilidades lingüísticas de NHA. Se evaluó a 56 NHA hablantes de español con el test de vocabulario receptivo Peabody. El efecto piso fue significativamente menos frecuente en los puntajes estándar calculados con edad auditiva. Se observó además una diferencia significativa entre la edad cronológica y la edad equivalente (i.e., la edad a la que corresponde su nivel de vocabulario), con una diferencia media mayor a tres años, pero no entre la edad equivalente y la edad auditiva. Estos resultados sugieren que examinar los puntajes estándar calculados con la edad auditiva puede dar información más precisa del desarrollo lingüístico de los NHA que los puntajes estándar calculados con la edad cronológica y, por ende, puede ser un buen complemento en la evaluación. Además, señalan la ventaja de contar con test que provean baremos del nivel de los niños en determinada habilidad, independientemente de su edad cronológica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214116
Taboh, Analí Rosa; Shalóm, Diego Edgar; Bosco, Valeria B.; Denham, Percival J.; Gattei, Carolina Andrea; Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Signos; 55; 110; 12-2022; 928-947
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214116
identifier_str_mv Taboh, Analí Rosa; Shalóm, Diego Edgar; Bosco, Valeria B.; Denham, Percival J.; Gattei, Carolina Andrea; Evaluación del lenguaje oral en niños y niñas con hipoacusia: Los tests estandarizados y la edad auditiva; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Signos; 55; 110; 12-2022; 928-947
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/897
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342022000300928
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781635900473344
score 12.982451