Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena
- Autores
- Soria, Ana Sofia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo resulta de una investigación centrada en procesos de alterización vinculados a lo indígena en contextos escolares de la ciudad Córdoba (Argentina). Partiendo de las construcciones conceptuales derivadas de dicha investigación, se busca exponer y complejizar la relación entre alteridad indígena, significación, tiempo y espacio. Para ello, en primer lugar, se recuperan los planteos de Jacques Derrida sobre el lenguaje con el objeto de valorar sus aportes para discutir la institución de diferencias culturales y delinear sus implicancias en relación a supuestos de investigación e interpretación de casos empíricos. En segundo lugar, se presenta un análisis de material empírico en vistas de problematizar el modo en que la alteridad indígena se construye y jerarquiza desde dos lugares: el tiempo y el espacio.
This article results from a research project focused on processes of othering related to the indigenous question in school contexts in Córdoba city (Argentina). Drawing on the conceptual configurations which resulted from such research, I attempt to present and reflect critically upon the relationship between indigenous otherness, meaning, time and space. To do this, I firstly draw on Jacques Derrida’s reflection on language and I examine its contribution to debates on the institution of cultural differences, and its implications regarding empirical research and interpretation. Secondly, I present the analysis of an empirical case in order to problematize the way in which indigenous otherness is constructed and ranks from two places: time and space.
Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
ALTERIDAD INDÍGENA
SIGNIFICACIÓN
TIEMPO
ESPACIO
DERRIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147712
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_17461e81cdf55540e0a4a5805ff5df3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147712 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígenaCultural difference, time and space: Notes for an investigation regarding indigenous othernessSoria, Ana SofiaALTERIDAD INDÍGENASIGNIFICACIÓNTIEMPOESPACIODERRIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo resulta de una investigación centrada en procesos de alterización vinculados a lo indígena en contextos escolares de la ciudad Córdoba (Argentina). Partiendo de las construcciones conceptuales derivadas de dicha investigación, se busca exponer y complejizar la relación entre alteridad indígena, significación, tiempo y espacio. Para ello, en primer lugar, se recuperan los planteos de Jacques Derrida sobre el lenguaje con el objeto de valorar sus aportes para discutir la institución de diferencias culturales y delinear sus implicancias en relación a supuestos de investigación e interpretación de casos empíricos. En segundo lugar, se presenta un análisis de material empírico en vistas de problematizar el modo en que la alteridad indígena se construye y jerarquiza desde dos lugares: el tiempo y el espacio.This article results from a research project focused on processes of othering related to the indigenous question in school contexts in Córdoba city (Argentina). Drawing on the conceptual configurations which resulted from such research, I attempt to present and reflect critically upon the relationship between indigenous otherness, meaning, time and space. To do this, I firstly draw on Jacques Derrida’s reflection on language and I examine its contribution to debates on the institution of cultural differences, and its implications regarding empirical research and interpretation. Secondly, I present the analysis of an empirical case in order to problematize the way in which indigenous otherness is constructed and ranks from two places: time and space.Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147712Soria, Ana Sofia; Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 2; 6-2012; 1-232250-53692250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147712instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:25.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena Cultural difference, time and space: Notes for an investigation regarding indigenous otherness |
title |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
spellingShingle |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena Soria, Ana Sofia ALTERIDAD INDÍGENA SIGNIFICACIÓN TIEMPO ESPACIO DERRIDA |
title_short |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
title_full |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
title_fullStr |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
title_full_unstemmed |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
title_sort |
Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Ana Sofia |
author |
Soria, Ana Sofia |
author_facet |
Soria, Ana Sofia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALTERIDAD INDÍGENA SIGNIFICACIÓN TIEMPO ESPACIO DERRIDA |
topic |
ALTERIDAD INDÍGENA SIGNIFICACIÓN TIEMPO ESPACIO DERRIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo resulta de una investigación centrada en procesos de alterización vinculados a lo indígena en contextos escolares de la ciudad Córdoba (Argentina). Partiendo de las construcciones conceptuales derivadas de dicha investigación, se busca exponer y complejizar la relación entre alteridad indígena, significación, tiempo y espacio. Para ello, en primer lugar, se recuperan los planteos de Jacques Derrida sobre el lenguaje con el objeto de valorar sus aportes para discutir la institución de diferencias culturales y delinear sus implicancias en relación a supuestos de investigación e interpretación de casos empíricos. En segundo lugar, se presenta un análisis de material empírico en vistas de problematizar el modo en que la alteridad indígena se construye y jerarquiza desde dos lugares: el tiempo y el espacio. This article results from a research project focused on processes of othering related to the indigenous question in school contexts in Córdoba city (Argentina). Drawing on the conceptual configurations which resulted from such research, I attempt to present and reflect critically upon the relationship between indigenous otherness, meaning, time and space. To do this, I firstly draw on Jacques Derrida’s reflection on language and I examine its contribution to debates on the institution of cultural differences, and its implications regarding empirical research and interpretation. Secondly, I present the analysis of an empirical case in order to problematize the way in which indigenous otherness is constructed and ranks from two places: time and space. Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este artículo resulta de una investigación centrada en procesos de alterización vinculados a lo indígena en contextos escolares de la ciudad Córdoba (Argentina). Partiendo de las construcciones conceptuales derivadas de dicha investigación, se busca exponer y complejizar la relación entre alteridad indígena, significación, tiempo y espacio. Para ello, en primer lugar, se recuperan los planteos de Jacques Derrida sobre el lenguaje con el objeto de valorar sus aportes para discutir la institución de diferencias culturales y delinear sus implicancias en relación a supuestos de investigación e interpretación de casos empíricos. En segundo lugar, se presenta un análisis de material empírico en vistas de problematizar el modo en que la alteridad indígena se construye y jerarquiza desde dos lugares: el tiempo y el espacio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147712 Soria, Ana Sofia; Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 2; 6-2012; 1-23 2250-5369 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147712 |
identifier_str_mv |
Soria, Ana Sofia; Diferencia cultural, tiempo y espacio: Notas de y para una investigación en torno a la alteridad indígena; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 2; 6-2012; 1-23 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614013021847552 |
score |
13.069144 |