Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente

Autores
Ventrici, Patricia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La recomposición de la estructura productiva en la Argentina en los últimos años implicó el retorno de la temática sindical al primer plano de la discusión en torno a las condiciones del mundo del trabajo contemporáneo. Frente a esta recuperación del protagonismo por parte de los sindicatos, se impone la pregunta a cerca de qué clase de reactualización se trata; qué tipo de organización, sustentada en cuáles prácticas políticas predominantes es la que está recuperando crecientemente su capacidad de incidencia en la arena pública. En este marco, el trabajo plantea la cuestión de la democracia sindical como una clave interpretativa productiva para replantear el modo de construcción de las organizaciones sindicales actuales y las oportunidades de reformulación de esas dinámicas de concentración del poder. Para desarrollar esta discusión el artículo hace hincapié en el debate teórico sobre la temática y la referencia histórica, intentando dar cuenta del anclaje de la discusión en torno a los procedimientos internos de los sindicatos en la experiencia concreta del movimiento obrero argentino, especialmente en las décadas del 60 y 70, período en el que las experiencias que cuestionaban la concepción tradicional del sindicalismo tensaron substancialmente el modelo establecido, mostrando claramente sus contradicciones y limitaciones.
Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Sindicalismo combativo
Organizaciones de base
Historia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8530

id CONICETDig_173b57e3cbfec8d8475e7569bbe16bcb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8530
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina recienteMilitant unions, rank and file and internal democratization: a review of their incidence in argentina´s recent historyVentrici, PatriciaSindicalismo combativoOrganizaciones de baseHistoria argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La recomposición de la estructura productiva en la Argentina en los últimos años implicó el retorno de la temática sindical al primer plano de la discusión en torno a las condiciones del mundo del trabajo contemporáneo. Frente a esta recuperación del protagonismo por parte de los sindicatos, se impone la pregunta a cerca de qué clase de reactualización se trata; qué tipo de organización, sustentada en cuáles prácticas políticas predominantes es la que está recuperando crecientemente su capacidad de incidencia en la arena pública. En este marco, el trabajo plantea la cuestión de la democracia sindical como una clave interpretativa productiva para replantear el modo de construcción de las organizaciones sindicales actuales y las oportunidades de reformulación de esas dinámicas de concentración del poder. Para desarrollar esta discusión el artículo hace hincapié en el debate teórico sobre la temática y la referencia histórica, intentando dar cuenta del anclaje de la discusión en torno a los procedimientos internos de los sindicatos en la experiencia concreta del movimiento obrero argentino, especialmente en las décadas del 60 y 70, período en el que las experiencias que cuestionaban la concepción tradicional del sindicalismo tensaron substancialmente el modelo establecido, mostrando claramente sus contradicciones y limitaciones.Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8530Ventrici, Patricia; Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências; Org & Demo; 12; 1; 6-2011; 49-661519-0110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/774info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8530instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:02.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
Militant unions, rank and file and internal democratization: a review of their incidence in argentina´s recent history
title Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
spellingShingle Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
Ventrici, Patricia
Sindicalismo combativo
Organizaciones de base
Historia argentina
title_short Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
title_full Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
title_fullStr Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
title_full_unstemmed Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
title_sort Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Ventrici, Patricia
author Ventrici, Patricia
author_facet Ventrici, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicalismo combativo
Organizaciones de base
Historia argentina
topic Sindicalismo combativo
Organizaciones de base
Historia argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La recomposición de la estructura productiva en la Argentina en los últimos años implicó el retorno de la temática sindical al primer plano de la discusión en torno a las condiciones del mundo del trabajo contemporáneo. Frente a esta recuperación del protagonismo por parte de los sindicatos, se impone la pregunta a cerca de qué clase de reactualización se trata; qué tipo de organización, sustentada en cuáles prácticas políticas predominantes es la que está recuperando crecientemente su capacidad de incidencia en la arena pública. En este marco, el trabajo plantea la cuestión de la democracia sindical como una clave interpretativa productiva para replantear el modo de construcción de las organizaciones sindicales actuales y las oportunidades de reformulación de esas dinámicas de concentración del poder. Para desarrollar esta discusión el artículo hace hincapié en el debate teórico sobre la temática y la referencia histórica, intentando dar cuenta del anclaje de la discusión en torno a los procedimientos internos de los sindicatos en la experiencia concreta del movimiento obrero argentino, especialmente en las décadas del 60 y 70, período en el que las experiencias que cuestionaban la concepción tradicional del sindicalismo tensaron substancialmente el modelo establecido, mostrando claramente sus contradicciones y limitaciones.
Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La recomposición de la estructura productiva en la Argentina en los últimos años implicó el retorno de la temática sindical al primer plano de la discusión en torno a las condiciones del mundo del trabajo contemporáneo. Frente a esta recuperación del protagonismo por parte de los sindicatos, se impone la pregunta a cerca de qué clase de reactualización se trata; qué tipo de organización, sustentada en cuáles prácticas políticas predominantes es la que está recuperando crecientemente su capacidad de incidencia en la arena pública. En este marco, el trabajo plantea la cuestión de la democracia sindical como una clave interpretativa productiva para replantear el modo de construcción de las organizaciones sindicales actuales y las oportunidades de reformulación de esas dinámicas de concentración del poder. Para desarrollar esta discusión el artículo hace hincapié en el debate teórico sobre la temática y la referencia histórica, intentando dar cuenta del anclaje de la discusión en torno a los procedimientos internos de los sindicatos en la experiencia concreta del movimiento obrero argentino, especialmente en las décadas del 60 y 70, período en el que las experiencias que cuestionaban la concepción tradicional del sindicalismo tensaron substancialmente el modelo establecido, mostrando claramente sus contradicciones y limitaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8530
Ventrici, Patricia; Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências; Org & Demo; 12; 1; 6-2011; 49-66
1519-0110
url http://hdl.handle.net/11336/8530
identifier_str_mv Ventrici, Patricia; Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina reciente; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências; Org & Demo; 12; 1; 6-2011; 49-66
1519-0110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979989936406528
score 12.993085