Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina

Autores
Landini, Fernando Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al partir de la democracia y la libertad como valores fundamentales, resulta de gran interés para las ciencias sociales el estudio de las prácticas clientelares y las formas derivadas de control político. Atendiendo a que el tema muchas veces fue abordado desde presupuestos fuertemente ideológicos y desde miradas externas que oscurecen el modo en que los propios actores perciben el fenómeno, se realizó una investigación cualitativa en una comunidad rural de la provincia de Formosa, Argentina, buscando recuperar la perspectiva de los campesinos. Se concluye que éstos encuentran en las prácticas clientelares un reconocimiento humano de sus necesidades que no tienen de parte del Estado burocrático, por lo que perciben al vínculo como legítimo, y critican sólo que la asistencia se concentre en los períodos electorales.
Scholarship on clientelism frequently addresses political clientelism using strong ideological presuppositions and/or neglecting its subjective dimension. In this article I explore political clientelism in a rural community of the province of Formosa, Argentina from the peasants’ point of view. The results suggest that peasants consider the clientelist relation as one that recognizes their personal needs, while the bureaucracy of the state does not. Thus, they perceive clientelist ties as legitimate, criticizing only the fact that the provision of resources by patrons takes place only during elections.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CLIENTELISMO
POLÍTICA
DEMOCRACIA
CONTROL SOCIAL
CAMPESINADO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195074

id CONICETDig_172c8ad2ec254815d5a2311e3a79e07f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195074
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de ArgentinaLandini, Fernando PabloCLIENTELISMOPOLÍTICADEMOCRACIACONTROL SOCIALCAMPESINADOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Al partir de la democracia y la libertad como valores fundamentales, resulta de gran interés para las ciencias sociales el estudio de las prácticas clientelares y las formas derivadas de control político. Atendiendo a que el tema muchas veces fue abordado desde presupuestos fuertemente ideológicos y desde miradas externas que oscurecen el modo en que los propios actores perciben el fenómeno, se realizó una investigación cualitativa en una comunidad rural de la provincia de Formosa, Argentina, buscando recuperar la perspectiva de los campesinos. Se concluye que éstos encuentran en las prácticas clientelares un reconocimiento humano de sus necesidades que no tienen de parte del Estado burocrático, por lo que perciben al vínculo como legítimo, y critican sólo que la asistencia se concentre en los períodos electorales.Scholarship on clientelism frequently addresses political clientelism using strong ideological presuppositions and/or neglecting its subjective dimension. In this article I explore political clientelism in a rural community of the province of Formosa, Argentina from the peasants’ point of view. The results suggest that peasants consider the clientelist relation as one that recognizes their personal needs, while the bureaucracy of the state does not. Thus, they perceive clientelist ties as legitimate, criticizing only the fact that the provision of resources by patrons takes place only during elections.Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195074Landini, Fernando Pablo; Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 20; 40; 7-2012; 205-2260188-7653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532012000200008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:50.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
title Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
spellingShingle Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
Landini, Fernando Pablo
CLIENTELISMO
POLÍTICA
DEMOCRACIA
CONTROL SOCIAL
CAMPESINADO
ARGENTINA
title_short Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
title_full Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
title_fullStr Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
title_full_unstemmed Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
title_sort Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Landini, Fernando Pablo
author Landini, Fernando Pablo
author_facet Landini, Fernando Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLIENTELISMO
POLÍTICA
DEMOCRACIA
CONTROL SOCIAL
CAMPESINADO
ARGENTINA
topic CLIENTELISMO
POLÍTICA
DEMOCRACIA
CONTROL SOCIAL
CAMPESINADO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Al partir de la democracia y la libertad como valores fundamentales, resulta de gran interés para las ciencias sociales el estudio de las prácticas clientelares y las formas derivadas de control político. Atendiendo a que el tema muchas veces fue abordado desde presupuestos fuertemente ideológicos y desde miradas externas que oscurecen el modo en que los propios actores perciben el fenómeno, se realizó una investigación cualitativa en una comunidad rural de la provincia de Formosa, Argentina, buscando recuperar la perspectiva de los campesinos. Se concluye que éstos encuentran en las prácticas clientelares un reconocimiento humano de sus necesidades que no tienen de parte del Estado burocrático, por lo que perciben al vínculo como legítimo, y critican sólo que la asistencia se concentre en los períodos electorales.
Scholarship on clientelism frequently addresses political clientelism using strong ideological presuppositions and/or neglecting its subjective dimension. In this article I explore political clientelism in a rural community of the province of Formosa, Argentina from the peasants’ point of view. The results suggest that peasants consider the clientelist relation as one that recognizes their personal needs, while the bureaucracy of the state does not. Thus, they perceive clientelist ties as legitimate, criticizing only the fact that the provision of resources by patrons takes place only during elections.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Al partir de la democracia y la libertad como valores fundamentales, resulta de gran interés para las ciencias sociales el estudio de las prácticas clientelares y las formas derivadas de control político. Atendiendo a que el tema muchas veces fue abordado desde presupuestos fuertemente ideológicos y desde miradas externas que oscurecen el modo en que los propios actores perciben el fenómeno, se realizó una investigación cualitativa en una comunidad rural de la provincia de Formosa, Argentina, buscando recuperar la perspectiva de los campesinos. Se concluye que éstos encuentran en las prácticas clientelares un reconocimiento humano de sus necesidades que no tienen de parte del Estado burocrático, por lo que perciben al vínculo como legítimo, y critican sólo que la asistencia se concentre en los períodos electorales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195074
Landini, Fernando Pablo; Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 20; 40; 7-2012; 205-226
0188-7653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195074
identifier_str_mv Landini, Fernando Pablo; Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 20; 40; 7-2012; 205-226
0188-7653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532012000200008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269879023960064
score 13.13397