Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales
- Autores
- Zermoglio, Paula Florencia; Guenuleo, Brisa Serena; Garibaldi, Lucas Alejandro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión agrícola, asociada con prácticas de fuerte impacto sobre los ecosistemas, es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Los paisajes multifuncionales buscan maximizar la biodiversidad, reducir el uso de insumos externos, y promover procesos ecológicos capaces de sostener o incrementar la producción. El monitoreo de estas prácticas es crucial, y los himenópteros pueden informar sobre procesos ecológicos clave incluyendo polinización de cultivos y plantas nativas y control de plagas. El objetivo del trabajo es evaluar las comunidades de himenópteros en un campo agrícola que ha implementado un rediseño integral del paisaje, incorporando corredores biológicos intra-lote y parches de vegetación natural. Se comparan las comunidades en ambientes cultivados y naturales y en lotes con y sin corredores. Los resultados del monitoreo son esenciales para evaluar el manejo actual y fomentar la adopción de paisajes multifuncionales en otros establecimientos.
Agricultural expansion, associated with practices that have a strong impact on ecosystems, is one of the main causes of biodiversity loss. Multifunctional landscapes seek to maximize biodiversity, reduce the use of external inputs, and promote ecological processes capable of sustaining or increasing production. Monitoring these practices is crucial, and Hymenoptera can inform key ecological processes including pollination of crops and native plants, and pest control. The objective of this work is to evaluate the hymenopteran communities in an agricultural field that has implemented a comprehensive redesign of the landscape, incorporating intra-lot biological corridors and patches of natural vegetation. Communities in cultivated vs. natural habitats and in lots with vs. without corridors are compared. The results of this monitoring are essential to evaluate current management and promote the adoption of multifunctional landscapes in other farms.
Fil: Zermoglio, Paula Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Guenuleo, Brisa Serena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad
El Bolsón
Argentina
Sociedad Argentina de Agroecología
Universidad Nacional de Rio Negro - Materia
-
CORREDORES BIOLÓGICOS
ENEMIGOS NATURALES
POLINIZADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258370
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_170aa8d529633f752e74047378a210f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258370 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionalesZermoglio, Paula FlorenciaGuenuleo, Brisa SerenaGaribaldi, Lucas AlejandroCORREDORES BIOLÓGICOSENEMIGOS NATURALESPOLINIZADOREShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La expansión agrícola, asociada con prácticas de fuerte impacto sobre los ecosistemas, es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Los paisajes multifuncionales buscan maximizar la biodiversidad, reducir el uso de insumos externos, y promover procesos ecológicos capaces de sostener o incrementar la producción. El monitoreo de estas prácticas es crucial, y los himenópteros pueden informar sobre procesos ecológicos clave incluyendo polinización de cultivos y plantas nativas y control de plagas. El objetivo del trabajo es evaluar las comunidades de himenópteros en un campo agrícola que ha implementado un rediseño integral del paisaje, incorporando corredores biológicos intra-lote y parches de vegetación natural. Se comparan las comunidades en ambientes cultivados y naturales y en lotes con y sin corredores. Los resultados del monitoreo son esenciales para evaluar el manejo actual y fomentar la adopción de paisajes multifuncionales en otros establecimientos.Agricultural expansion, associated with practices that have a strong impact on ecosystems, is one of the main causes of biodiversity loss. Multifunctional landscapes seek to maximize biodiversity, reduce the use of external inputs, and promote ecological processes capable of sustaining or increasing production. Monitoring these practices is crucial, and Hymenoptera can inform key ecological processes including pollination of crops and native plants, and pest control. The objective of this work is to evaluate the hymenopteran communities in an agricultural field that has implemented a comprehensive redesign of the landscape, incorporating intra-lot biological corridors and patches of natural vegetation. Communities in cultivated vs. natural habitats and in lots with vs. without corridors are compared. The results of this monitoring are essential to evaluate current management and promote the adoption of multifunctional landscapes in other farms.Fil: Zermoglio, Paula Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Guenuleo, Brisa Serena. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaIII Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidadEl BolsónArgentinaSociedad Argentina de AgroecologíaUniversidad Nacional de Rio NegroUniversidad Nacional de Río Negro2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258370Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 720-725978-987-8258-87-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unrn.edu.ar/index.php/CyJ/issue/view/agro-cong-IIINacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:56.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
title |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
spellingShingle |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales Zermoglio, Paula Florencia CORREDORES BIOLÓGICOS ENEMIGOS NATURALES POLINIZADORES |
title_short |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
title_full |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
title_fullStr |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
title_sort |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zermoglio, Paula Florencia Guenuleo, Brisa Serena Garibaldi, Lucas Alejandro |
author |
Zermoglio, Paula Florencia |
author_facet |
Zermoglio, Paula Florencia Guenuleo, Brisa Serena Garibaldi, Lucas Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Guenuleo, Brisa Serena Garibaldi, Lucas Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORREDORES BIOLÓGICOS ENEMIGOS NATURALES POLINIZADORES |
topic |
CORREDORES BIOLÓGICOS ENEMIGOS NATURALES POLINIZADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión agrícola, asociada con prácticas de fuerte impacto sobre los ecosistemas, es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Los paisajes multifuncionales buscan maximizar la biodiversidad, reducir el uso de insumos externos, y promover procesos ecológicos capaces de sostener o incrementar la producción. El monitoreo de estas prácticas es crucial, y los himenópteros pueden informar sobre procesos ecológicos clave incluyendo polinización de cultivos y plantas nativas y control de plagas. El objetivo del trabajo es evaluar las comunidades de himenópteros en un campo agrícola que ha implementado un rediseño integral del paisaje, incorporando corredores biológicos intra-lote y parches de vegetación natural. Se comparan las comunidades en ambientes cultivados y naturales y en lotes con y sin corredores. Los resultados del monitoreo son esenciales para evaluar el manejo actual y fomentar la adopción de paisajes multifuncionales en otros establecimientos. Agricultural expansion, associated with practices that have a strong impact on ecosystems, is one of the main causes of biodiversity loss. Multifunctional landscapes seek to maximize biodiversity, reduce the use of external inputs, and promote ecological processes capable of sustaining or increasing production. Monitoring these practices is crucial, and Hymenoptera can inform key ecological processes including pollination of crops and native plants, and pest control. The objective of this work is to evaluate the hymenopteran communities in an agricultural field that has implemented a comprehensive redesign of the landscape, incorporating intra-lot biological corridors and patches of natural vegetation. Communities in cultivated vs. natural habitats and in lots with vs. without corridors are compared. The results of this monitoring are essential to evaluate current management and promote the adoption of multifunctional landscapes in other farms. Fil: Zermoglio, Paula Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: Guenuleo, Brisa Serena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad El Bolsón Argentina Sociedad Argentina de Agroecología Universidad Nacional de Rio Negro |
description |
La expansión agrícola, asociada con prácticas de fuerte impacto sobre los ecosistemas, es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Los paisajes multifuncionales buscan maximizar la biodiversidad, reducir el uso de insumos externos, y promover procesos ecológicos capaces de sostener o incrementar la producción. El monitoreo de estas prácticas es crucial, y los himenópteros pueden informar sobre procesos ecológicos clave incluyendo polinización de cultivos y plantas nativas y control de plagas. El objetivo del trabajo es evaluar las comunidades de himenópteros en un campo agrícola que ha implementado un rediseño integral del paisaje, incorporando corredores biológicos intra-lote y parches de vegetación natural. Se comparan las comunidades en ambientes cultivados y naturales y en lotes con y sin corredores. Los resultados del monitoreo son esenciales para evaluar el manejo actual y fomentar la adopción de paisajes multifuncionales en otros establecimientos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258370 Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 720-725 978-987-8258-87-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258370 |
identifier_str_mv |
Monitoreo de himenópteros en paisajes agrícolas multifuncionales; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 720-725 978-987-8258-87-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unrn.edu.ar/index.php/CyJ/issue/view/agro-cong-III |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082947617128448 |
score |
13.22299 |