Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes
- Autores
- Vecchione, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos analizar la situación de plurilingüismo en la provincia del Chaco desde una perspectiva de planificación de lenguas a partir de las necesidades de los hablantes. En particular, abordaremos cómo se ponen de manifiesto estas necesidades en el contexto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Con este fin presentaremos un somero repaso de la legislación en torno al plurilingüismo en la provincia y señalaremos sus alcances. Analizaremos también las demandas de los docentes indígenas vinculadas a la EIB y relatos de las experiencias de hablantes qom en relación con el uso de las lenguas en cuestión. Por último, expondremos cómo la planificación de la enseñanza de lenguas segundas en este contexto ofrece herramientas para atender esas demandas.
In this paper, our aim is to analyze plurilingualism in the province of Chaco from a language planning perspective based on the needs of speakers. Specifically, we examine how these needs become evident in the context of intercultural bilingual education. To achieve this, we provide a brief overview of the legislation regarding plurilingualism in the province and highlight its scope. Additionally, we analyze the demands of indigenous teachers in relation to intercultural bilingual education and explore the narratives of Qom speakers about language use. Finally, we outline how planning for teaching a second language in this context can meet those demands.
Fil: Vecchione, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
PLANIFICACIÓN DE LENGUAS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGüE
ENSEÑANZA DE LENGUAS SEGUNDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230215
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1709b54e423e15e244ce80a36a44c959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230215 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantesPlurilingualism in the Province of Chaco: Planning Based on the Needs of SpeakersVecchione, FlorenciaPLANIFICACIÓN DE LENGUASEDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGüEENSEÑANZA DE LENGUAS SEGUNDAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar la situación de plurilingüismo en la provincia del Chaco desde una perspectiva de planificación de lenguas a partir de las necesidades de los hablantes. En particular, abordaremos cómo se ponen de manifiesto estas necesidades en el contexto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Con este fin presentaremos un somero repaso de la legislación en torno al plurilingüismo en la provincia y señalaremos sus alcances. Analizaremos también las demandas de los docentes indígenas vinculadas a la EIB y relatos de las experiencias de hablantes qom en relación con el uso de las lenguas en cuestión. Por último, expondremos cómo la planificación de la enseñanza de lenguas segundas en este contexto ofrece herramientas para atender esas demandas.In this paper, our aim is to analyze plurilingualism in the province of Chaco from a language planning perspective based on the needs of speakers. Specifically, we examine how these needs become evident in the context of intercultural bilingual education. To achieve this, we provide a brief overview of the legislation regarding plurilingualism in the province and highlight its scope. Additionally, we analyze the demands of indigenous teachers in relation to intercultural bilingual education and explore the narratives of Qom speakers about language use. Finally, we outline how planning for teaching a second language in this context can meet those demands.Fil: Vecchione, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230215Vecchione, Florencia; Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 9; 17; 11-2023; 140-1542451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1467info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:22.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes Plurilingualism in the Province of Chaco: Planning Based on the Needs of Speakers |
title |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
spellingShingle |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes Vecchione, Florencia PLANIFICACIÓN DE LENGUAS EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGüE ENSEÑANZA DE LENGUAS SEGUNDAS |
title_short |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
title_full |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
title_fullStr |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
title_full_unstemmed |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
title_sort |
Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vecchione, Florencia |
author |
Vecchione, Florencia |
author_facet |
Vecchione, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN DE LENGUAS EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGüE ENSEÑANZA DE LENGUAS SEGUNDAS |
topic |
PLANIFICACIÓN DE LENGUAS EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGüE ENSEÑANZA DE LENGUAS SEGUNDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos analizar la situación de plurilingüismo en la provincia del Chaco desde una perspectiva de planificación de lenguas a partir de las necesidades de los hablantes. En particular, abordaremos cómo se ponen de manifiesto estas necesidades en el contexto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Con este fin presentaremos un somero repaso de la legislación en torno al plurilingüismo en la provincia y señalaremos sus alcances. Analizaremos también las demandas de los docentes indígenas vinculadas a la EIB y relatos de las experiencias de hablantes qom en relación con el uso de las lenguas en cuestión. Por último, expondremos cómo la planificación de la enseñanza de lenguas segundas en este contexto ofrece herramientas para atender esas demandas. In this paper, our aim is to analyze plurilingualism in the province of Chaco from a language planning perspective based on the needs of speakers. Specifically, we examine how these needs become evident in the context of intercultural bilingual education. To achieve this, we provide a brief overview of the legislation regarding plurilingualism in the province and highlight its scope. Additionally, we analyze the demands of indigenous teachers in relation to intercultural bilingual education and explore the narratives of Qom speakers about language use. Finally, we outline how planning for teaching a second language in this context can meet those demands. Fil: Vecchione, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos analizar la situación de plurilingüismo en la provincia del Chaco desde una perspectiva de planificación de lenguas a partir de las necesidades de los hablantes. En particular, abordaremos cómo se ponen de manifiesto estas necesidades en el contexto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Con este fin presentaremos un somero repaso de la legislación en torno al plurilingüismo en la provincia y señalaremos sus alcances. Analizaremos también las demandas de los docentes indígenas vinculadas a la EIB y relatos de las experiencias de hablantes qom en relación con el uso de las lenguas en cuestión. Por último, expondremos cómo la planificación de la enseñanza de lenguas segundas en este contexto ofrece herramientas para atender esas demandas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230215 Vecchione, Florencia; Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 9; 17; 11-2023; 140-154 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230215 |
identifier_str_mv |
Vecchione, Florencia; Plurilingüismo en la provincia del Chaco: Planificar desde las necesidades de los hablantes; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 9; 17; 11-2023; 140-154 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1467 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269340447014912 |
score |
13.13397 |