El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers

Autores
Moench, Eric Ignacio; Lopez Ruiz, Osvaldo Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se forman en la actualidad un tipo específico de conductas laborales ligadas a las emociones? ¿Qué principios guían estas conductas y qué efectos tienen sobre quienes trabajan? El estudio de los agentes de Contact Centers nos permite entender cómo un conjunto de cualidades personales como la paciencia y el buen trato hacia los otros, ciertos deseos e impulsos personales o, incluso, sensaciones íntimas como la angustia y hasta las expectativas individuales se han vuelto emociones managerializadas que terminan por modificar las actitudes interiores de dichos agentes. En este marco, proponemos un enfoque teórico que integra la obra de Weber, Foucault y Elias, que nos invita a reflexionar sobre una conducción de vida (Lebensführung) socioemocional emblemática de nuestra época, sobre cómo se experimenta como verdad una retórica managerial dominante y sobre cuáles son las posibilidades de subjetividades otras.
Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MANAGEMENT EMOCIONAL
CONTACT CENTERS - AGENTES
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
CONDUCCIÓN DE VIDA (LEBENSFURUNG)
SUBJETIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143049

id CONICETDig_16fc6bfafdbe3839f7eba12198f880c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact CentersMoench, Eric IgnacioLopez Ruiz, Osvaldo JavierMANAGEMENT EMOCIONALCONTACT CENTERS - AGENTESCOMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALESCONDUCCIÓN DE VIDA (LEBENSFURUNG)SUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo se forman en la actualidad un tipo específico de conductas laborales ligadas a las emociones? ¿Qué principios guían estas conductas y qué efectos tienen sobre quienes trabajan? El estudio de los agentes de Contact Centers nos permite entender cómo un conjunto de cualidades personales como la paciencia y el buen trato hacia los otros, ciertos deseos e impulsos personales o, incluso, sensaciones íntimas como la angustia y hasta las expectativas individuales se han vuelto emociones managerializadas que terminan por modificar las actitudes interiores de dichos agentes. En este marco, proponemos un enfoque teórico que integra la obra de Weber, Foucault y Elias, que nos invita a reflexionar sobre una conducción de vida (Lebensführung) socioemocional emblemática de nuestra época, sobre cómo se experimenta como verdad una retórica managerial dominante y sobre cuáles son las posibilidades de subjetividades otras.Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143049Moench, Eric Ignacio; Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers; Universidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 33-471137-7038CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76691info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:20.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
title El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
spellingShingle El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
Moench, Eric Ignacio
MANAGEMENT EMOCIONAL
CONTACT CENTERS - AGENTES
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
CONDUCCIÓN DE VIDA (LEBENSFURUNG)
SUBJETIVIDAD
title_short El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
title_full El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
title_fullStr El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
title_full_unstemmed El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
title_sort El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers
dc.creator.none.fl_str_mv Moench, Eric Ignacio
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier
author Moench, Eric Ignacio
author_facet Moench, Eric Ignacio
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier
author_role author
author2 Lopez Ruiz, Osvaldo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MANAGEMENT EMOCIONAL
CONTACT CENTERS - AGENTES
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
CONDUCCIÓN DE VIDA (LEBENSFURUNG)
SUBJETIVIDAD
topic MANAGEMENT EMOCIONAL
CONTACT CENTERS - AGENTES
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
CONDUCCIÓN DE VIDA (LEBENSFURUNG)
SUBJETIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se forman en la actualidad un tipo específico de conductas laborales ligadas a las emociones? ¿Qué principios guían estas conductas y qué efectos tienen sobre quienes trabajan? El estudio de los agentes de Contact Centers nos permite entender cómo un conjunto de cualidades personales como la paciencia y el buen trato hacia los otros, ciertos deseos e impulsos personales o, incluso, sensaciones íntimas como la angustia y hasta las expectativas individuales se han vuelto emociones managerializadas que terminan por modificar las actitudes interiores de dichos agentes. En este marco, proponemos un enfoque teórico que integra la obra de Weber, Foucault y Elias, que nos invita a reflexionar sobre una conducción de vida (Lebensführung) socioemocional emblemática de nuestra época, sobre cómo se experimenta como verdad una retórica managerial dominante y sobre cuáles son las posibilidades de subjetividades otras.
Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description ¿Cómo se forman en la actualidad un tipo específico de conductas laborales ligadas a las emociones? ¿Qué principios guían estas conductas y qué efectos tienen sobre quienes trabajan? El estudio de los agentes de Contact Centers nos permite entender cómo un conjunto de cualidades personales como la paciencia y el buen trato hacia los otros, ciertos deseos e impulsos personales o, incluso, sensaciones íntimas como la angustia y hasta las expectativas individuales se han vuelto emociones managerializadas que terminan por modificar las actitudes interiores de dichos agentes. En este marco, proponemos un enfoque teórico que integra la obra de Weber, Foucault y Elias, que nos invita a reflexionar sobre una conducción de vida (Lebensführung) socioemocional emblemática de nuestra época, sobre cómo se experimenta como verdad una retórica managerial dominante y sobre cuáles son las posibilidades de subjetividades otras.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143049
Moench, Eric Ignacio; Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers; Universidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 33-47
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143049
identifier_str_mv Moench, Eric Ignacio; Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management de las conductas socioemocionales: Una aproximación teórica y empírica desde el caso de los agentes de Contact Centers; Universidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 33-47
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76691
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia. Facultat de Ciències Socials
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082622159060992
score 12.891075