Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas

Autores
Féliz, Mariano; López, Emiliano; Aceves López, L.; Sotomayor Castilla, H.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la modalidad neoliberal de desarrollo capitalista ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El neoliberalismo, entendido como un proceso de restructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global iniciado a fines de los años setenta y tendiente a restaurar el poder y los ingresos de la clase dominante (Harvey, 2007), fue un proceso “exitoso” en términos de estos objetivos pero condujo –al mismo tiempo– a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones, sobre todo ligadas a la mundialización/ transnacionalización del capital y la preeminencia del capital ficticio sobre el productivo. La agudización de estas tensiones y contradicciones permiten comprender su crisis y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores (Chesnais, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Capitalismo
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94790

id SEDICI_3f9b11087b559a7f8b204091deb122c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativasFéliz, MarianoLópez, EmilianoAceves López, L.Sotomayor Castilla, H.SociologíaEconomíaDesarrollo económico y socialEconomía políticaCapitalismoNeoliberalismoEn los últimos años la modalidad neoliberal de desarrollo capitalista ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El neoliberalismo, entendido como un proceso de restructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global iniciado a fines de los años setenta y tendiente a restaurar el poder y los ingresos de la clase dominante (Harvey, 2007), fue un proceso “exitoso” en términos de estos objetivos pero condujo –al mismo tiempo– a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones, sobre todo ligadas a la mundialización/ transnacionalización del capital y la preeminencia del capital ficticio sobre el productivo. La agudización de estas tensiones y contradicciones permiten comprender su crisis y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores (Chesnais, 2010).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEdiciones EyC y CLACSO2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf133-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94790<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-487-577-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
title Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
spellingShingle Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
Féliz, Mariano
Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Capitalismo
Neoliberalismo
title_short Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
title_full Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
title_fullStr Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
title_full_unstemmed Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
title_sort Más allá del desarrollo capitalista en Argentina : Límites, posibilidades y alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
López, Emiliano
Aceves López, L.
Sotomayor Castilla, H.
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
López, Emiliano
Aceves López, L.
Sotomayor Castilla, H.
author_role author
author2 López, Emiliano
Aceves López, L.
Sotomayor Castilla, H.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Capitalismo
Neoliberalismo
topic Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Capitalismo
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la modalidad neoliberal de desarrollo capitalista ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El neoliberalismo, entendido como un proceso de restructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global iniciado a fines de los años setenta y tendiente a restaurar el poder y los ingresos de la clase dominante (Harvey, 2007), fue un proceso “exitoso” en términos de estos objetivos pero condujo –al mismo tiempo– a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones, sobre todo ligadas a la mundialización/ transnacionalización del capital y la preeminencia del capital ficticio sobre el productivo. La agudización de estas tensiones y contradicciones permiten comprender su crisis y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores (Chesnais, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años la modalidad neoliberal de desarrollo capitalista ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El neoliberalismo, entendido como un proceso de restructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global iniciado a fines de los años setenta y tendiente a restaurar el poder y los ingresos de la clase dominante (Harvey, 2007), fue un proceso “exitoso” en términos de estos objetivos pero condujo –al mismo tiempo– a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones, sobre todo ligadas a la mundialización/ transnacionalización del capital y la preeminencia del capital ficticio sobre el productivo. La agudización de estas tensiones y contradicciones permiten comprender su crisis y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores (Chesnais, 2010).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-487-577-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-160
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones EyC y CLACSO
publisher.none.fl_str_mv Ediciones EyC y CLACSO
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616058458079232
score 13.070432