Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal

Autores
Féliz, Mariano; López, Emiliano; Féliz, Mariano; Deledicque, Luciana Melina; López, Eduardo Daniel; Barrera, F.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre políticas sociales y laborales tienden a inscribirse en una lectura apolítica del Estado, desconociéndolo como relación que sintetiza las luchas sociales existentes. Las visiones liberales así como ciertas corrientes reformistas tienden a caracterizar al Estado como un ente autónomo, capaz de implementar políticas públicas técnicamente eficientes para mejorar la situación material de la población. Sin embargo, creemos que la evolución de la política pública y sus límites deben situarse en el reconocimiento del carácter clasista del Estado-nación y en la interacción de la lucha de clases como agente generador de las acciones estatales. En el presente trabajo intentamos situar en esta perspectiva la evolución de las políticas públicas en Argentina en el período iniciado en 2002, pretendiendo contrastarlas con el perfil de intervenciones estatales de los períodos históricos previos. Por ello, examinaremos principalmente los determinantes estructurales, propios de la fase neoliberal del capitalismo argentino, sobre la política pública como así también los logros – relativos – obtenidos por el pueblo trabajador en base a nuevas formas de lucha que se materializan en políticas públicas de nuevo cuño.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Políticas públicas
Políticas sociales
Estado
Economía política
Economía del trabajo
Neoliberalismo
Capitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94395

id SEDICI_86c5da87186d3ee28d3b33ea6a1e41cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberalFéliz, MarianoLópez, EmilianoFéliz, MarianoDeledicque, Luciana MelinaLópez, Eduardo DanielBarrera, F.SociologíaPolíticas públicasPolíticas socialesEstadoEconomía políticaEconomía del trabajoNeoliberalismoCapitalismoLos estudios sobre políticas sociales y laborales tienden a inscribirse en una lectura apolítica del Estado, desconociéndolo como relación que sintetiza las luchas sociales existentes. Las visiones liberales así como ciertas corrientes reformistas tienden a caracterizar al Estado como un ente autónomo, capaz de implementar políticas públicas técnicamente eficientes para mejorar la situación material de la población. Sin embargo, creemos que la evolución de la política pública y sus límites deben situarse en el reconocimiento del carácter clasista del Estado-nación y en la interacción de la lucha de clases como agente generador de las acciones estatales. En el presente trabajo intentamos situar en esta perspectiva la evolución de las políticas públicas en Argentina en el período iniciado en 2002, pretendiendo contrastarlas con el perfil de intervenciones estatales de los períodos históricos previos. Por ello, examinaremos principalmente los determinantes estructurales, propios de la fase neoliberal del capitalismo argentino, sobre la política pública como así también los logros – relativos – obtenidos por el pueblo trabajador en base a nuevas formas de lucha que se materializan en políticas públicas de nuevo cuño.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEl Colectivo2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf123-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94395<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-29-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
title Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
spellingShingle Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
Féliz, Mariano
Sociología
Políticas públicas
Políticas sociales
Estado
Economía política
Economía del trabajo
Neoliberalismo
Capitalismo
title_short Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
title_full Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
title_fullStr Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
title_full_unstemmed Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
title_sort Políticas sociales y laborales en la Argentina: Estado, lucha social y políticas en la era posneoliberal
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
López, Emiliano
Féliz, Mariano
Deledicque, Luciana Melina
López, Eduardo Daniel
Barrera, F.
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
López, Emiliano
Deledicque, Luciana Melina
López, Eduardo Daniel
Barrera, F.
author_role author
author2 López, Emiliano
Deledicque, Luciana Melina
López, Eduardo Daniel
Barrera, F.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Políticas públicas
Políticas sociales
Estado
Economía política
Economía del trabajo
Neoliberalismo
Capitalismo
topic Sociología
Políticas públicas
Políticas sociales
Estado
Economía política
Economía del trabajo
Neoliberalismo
Capitalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre políticas sociales y laborales tienden a inscribirse en una lectura apolítica del Estado, desconociéndolo como relación que sintetiza las luchas sociales existentes. Las visiones liberales así como ciertas corrientes reformistas tienden a caracterizar al Estado como un ente autónomo, capaz de implementar políticas públicas técnicamente eficientes para mejorar la situación material de la población. Sin embargo, creemos que la evolución de la política pública y sus límites deben situarse en el reconocimiento del carácter clasista del Estado-nación y en la interacción de la lucha de clases como agente generador de las acciones estatales. En el presente trabajo intentamos situar en esta perspectiva la evolución de las políticas públicas en Argentina en el período iniciado en 2002, pretendiendo contrastarlas con el perfil de intervenciones estatales de los períodos históricos previos. Por ello, examinaremos principalmente los determinantes estructurales, propios de la fase neoliberal del capitalismo argentino, sobre la política pública como así también los logros – relativos – obtenidos por el pueblo trabajador en base a nuevas formas de lucha que se materializan en políticas públicas de nuevo cuño.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios sobre políticas sociales y laborales tienden a inscribirse en una lectura apolítica del Estado, desconociéndolo como relación que sintetiza las luchas sociales existentes. Las visiones liberales así como ciertas corrientes reformistas tienden a caracterizar al Estado como un ente autónomo, capaz de implementar políticas públicas técnicamente eficientes para mejorar la situación material de la población. Sin embargo, creemos que la evolución de la política pública y sus límites deben situarse en el reconocimiento del carácter clasista del Estado-nación y en la interacción de la lucha de clases como agente generador de las acciones estatales. En el presente trabajo intentamos situar en esta perspectiva la evolución de las políticas públicas en Argentina en el período iniciado en 2002, pretendiendo contrastarlas con el perfil de intervenciones estatales de los períodos históricos previos. Por ello, examinaremos principalmente los determinantes estructurales, propios de la fase neoliberal del capitalismo argentino, sobre la política pública como así también los logros – relativos – obtenidos por el pueblo trabajador en base a nuevas formas de lucha que se materializan en políticas públicas de nuevo cuño.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-29-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-140
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616058156089344
score 13.070432