“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-apren...
- Autores
- Cler Pereira, Natalia; Reynoso, Bárbara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del surgimiento de los nuevos paradigmas en torno a la vejez y el envejecimiento, y de la emergencia de tratados y normativas internacionales y nacionales sobre el tema, es necesario repensar esta etapa vital no como definida absolutamente por lo biológico, sino como una construcción socio-cultural plausible de generar diversas y múltiples ―vejeces". En este sentido, han surgido una serie de conceptualizaciones tales como ―envejecimiento activo", ―envejecimiento saludable" y ―envejecimiento diferencial". En el año 2015, Argentina adscribió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la que la participación e integración comunitaria aparece como uno de sus derechos fundamentales. Una de las formas que adquiere la participación e integración comunitaria se desarrolla en los espacios de enseñanza-aprendizaje orientados hacia esta población específica. En este marco, nos preguntamos cómo las motivaciones e implicancias de realizar cursos en ámbitos universitarios inciden sobre la cotidianidad de las personas mayores, sin dejar de señalar la forma en que las cuestiones de clase y género han afectado sus trayectorias educativas. Asimismo, nos interesa indagar acerca del rol y la importancia que tiene la participación en estos espacios en sus proyectos vitales, en la representación de sí mismos como personas mayores y en la resignificación de sus historias de vida.
GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Personas mayores
Envejecimiento activo
Espacios de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39e54e0b47c59d1772b8a6af1ffd1648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitariosCler Pereira, NataliaReynoso, BárbaraAntropologíaPersonas mayoresEnvejecimiento activoEspacios de enseñanzaA partir del surgimiento de los nuevos paradigmas en torno a la vejez y el envejecimiento, y de la emergencia de tratados y normativas internacionales y nacionales sobre el tema, es necesario repensar esta etapa vital no como definida absolutamente por lo biológico, sino como una construcción socio-cultural plausible de generar diversas y múltiples ―vejeces". En este sentido, han surgido una serie de conceptualizaciones tales como ―envejecimiento activo", ―envejecimiento saludable" y ―envejecimiento diferencial". En el año 2015, Argentina adscribió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la que la participación e integración comunitaria aparece como uno de sus derechos fundamentales. Una de las formas que adquiere la participación e integración comunitaria se desarrolla en los espacios de enseñanza-aprendizaje orientados hacia esta población específica. En este marco, nos preguntamos cómo las motivaciones e implicancias de realizar cursos en ámbitos universitarios inciden sobre la cotidianidad de las personas mayores, sin dejar de señalar la forma en que las cuestiones de clase y género han afectado sus trayectorias educativas. Asimismo, nos interesa indagar acerca del rol y la importancia que tiene la participación en estos espacios en sus proyectos vitales, en la representación de sí mismos como personas mayores y en la resignificación de sus historias de vida.GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131527spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:35:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:35:40.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
title |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
spellingShingle |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios Cler Pereira, Natalia Antropología Personas mayores Envejecimiento activo Espacios de enseñanza |
title_short |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
title_full |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
title_fullStr |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
title_full_unstemmed |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
title_sort |
“Y bueno, eso fue, la necesidad de sentarme en algo, más grande que una sociedad de fomento…”: reflexiones sobre la participación de personas mayores en espacios de enseñanza-aprendizaje universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cler Pereira, Natalia Reynoso, Bárbara |
author |
Cler Pereira, Natalia |
author_facet |
Cler Pereira, Natalia Reynoso, Bárbara |
author_role |
author |
author2 |
Reynoso, Bárbara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Personas mayores Envejecimiento activo Espacios de enseñanza |
topic |
Antropología Personas mayores Envejecimiento activo Espacios de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del surgimiento de los nuevos paradigmas en torno a la vejez y el envejecimiento, y de la emergencia de tratados y normativas internacionales y nacionales sobre el tema, es necesario repensar esta etapa vital no como definida absolutamente por lo biológico, sino como una construcción socio-cultural plausible de generar diversas y múltiples ―vejeces". En este sentido, han surgido una serie de conceptualizaciones tales como ―envejecimiento activo", ―envejecimiento saludable" y ―envejecimiento diferencial". En el año 2015, Argentina adscribió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la que la participación e integración comunitaria aparece como uno de sus derechos fundamentales. Una de las formas que adquiere la participación e integración comunitaria se desarrolla en los espacios de enseñanza-aprendizaje orientados hacia esta población específica. En este marco, nos preguntamos cómo las motivaciones e implicancias de realizar cursos en ámbitos universitarios inciden sobre la cotidianidad de las personas mayores, sin dejar de señalar la forma en que las cuestiones de clase y género han afectado sus trayectorias educativas. Asimismo, nos interesa indagar acerca del rol y la importancia que tiene la participación en estos espacios en sus proyectos vitales, en la representación de sí mismos como personas mayores y en la resignificación de sus historias de vida. GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales. Universidad Nacional de La Plata |
description |
A partir del surgimiento de los nuevos paradigmas en torno a la vejez y el envejecimiento, y de la emergencia de tratados y normativas internacionales y nacionales sobre el tema, es necesario repensar esta etapa vital no como definida absolutamente por lo biológico, sino como una construcción socio-cultural plausible de generar diversas y múltiples ―vejeces". En este sentido, han surgido una serie de conceptualizaciones tales como ―envejecimiento activo", ―envejecimiento saludable" y ―envejecimiento diferencial". En el año 2015, Argentina adscribió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la que la participación e integración comunitaria aparece como uno de sus derechos fundamentales. Una de las formas que adquiere la participación e integración comunitaria se desarrolla en los espacios de enseñanza-aprendizaje orientados hacia esta población específica. En este marco, nos preguntamos cómo las motivaciones e implicancias de realizar cursos en ámbitos universitarios inciden sobre la cotidianidad de las personas mayores, sin dejar de señalar la forma en que las cuestiones de clase y género han afectado sus trayectorias educativas. Asimismo, nos interesa indagar acerca del rol y la importancia que tiene la participación en estos espacios en sus proyectos vitales, en la representación de sí mismos como personas mayores y en la resignificación de sus historias de vida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904500225966080 |
score |
12.993085 |