¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos
- Autores
- Tavernini, Lucía Micaela; Olguin, Maria Valeria; Minervino, Ricardo Adrian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la perspectiva de la creatividad como un caso de pensamiento ordinario se sostiene que los procesos cognitivos implicados la resolución de tareas que requieren creatividad son del mismo tipo que los involucrados en la resolución de tareas que no la requieren. Desde este enfoque, diversos autores sostienen que uno de esos mecanismos empleados en la generación de productos creativos es el razonamiento por analogía. A través de este mecanismo de uso cotidiano es posible generar situaciones novedosas, contrafácticas, mediante la introducción de variaciones a una situación base conocida. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el que se intentó determinar si este mecanismo analógico forma parte de la generación de productos creativos en el campo del humor. Se seleccionaron para el análisis chistes de humor gráfico de un panel, del autor Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino). Se encontró que este autor emplea en algunos chistes el mecanismo descripto, produciendo situaciones absurdas a través de llevar a valores inesperados ciertas ranuras del esquema aplicable a la situación desde la que construye sus analogías.
The ordinary-process view of creativity posits that the same cognitive processes underlie creative and non-creative activities. Authors adhering to this perspective point out that analogical reasoning is one of the processes that are frequently involved in the generation of creative products. By means of introducing variations to well-established situations, this ubiquitous thinking mechanism can yield situations that are novel and counterfactual. In order to investigate the role of analogical reasoning in the domain of creative humoristic production, we analyzed several single-frame graphic jokes by Joaquin Salvador Lavado Tejón (Quino). We found that the author often obtains absurd situations by setting unexpected values to the schema that governs the base situation upon which the comic situation is developed.
Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Minervino, Ricardo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
PENSAMIENTO ANALÓGICO
CREATIVIDAD
ANALOGÍAS
MECANISMOS COGNITIVOS
HUMOR GRÁFICO
CATEGORÍAS RELACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180227
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_157977a3c511666a5fcf30d4be91c524 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180227 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivosThat’s the last!: An explanation of creativity in humor in terms of cognitive mechanismsTavernini, Lucía MicaelaOlguin, Maria ValeriaMinervino, Ricardo AdrianPENSAMIENTO ANALÓGICOCREATIVIDADANALOGÍASMECANISMOS COGNITIVOSHUMOR GRÁFICOCATEGORÍAS RELACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde la perspectiva de la creatividad como un caso de pensamiento ordinario se sostiene que los procesos cognitivos implicados la resolución de tareas que requieren creatividad son del mismo tipo que los involucrados en la resolución de tareas que no la requieren. Desde este enfoque, diversos autores sostienen que uno de esos mecanismos empleados en la generación de productos creativos es el razonamiento por analogía. A través de este mecanismo de uso cotidiano es posible generar situaciones novedosas, contrafácticas, mediante la introducción de variaciones a una situación base conocida. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el que se intentó determinar si este mecanismo analógico forma parte de la generación de productos creativos en el campo del humor. Se seleccionaron para el análisis chistes de humor gráfico de un panel, del autor Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino). Se encontró que este autor emplea en algunos chistes el mecanismo descripto, produciendo situaciones absurdas a través de llevar a valores inesperados ciertas ranuras del esquema aplicable a la situación desde la que construye sus analogías.The ordinary-process view of creativity posits that the same cognitive processes underlie creative and non-creative activities. Authors adhering to this perspective point out that analogical reasoning is one of the processes that are frequently involved in the generation of creative products. By means of introducing variations to well-established situations, this ubiquitous thinking mechanism can yield situations that are novel and counterfactual. In order to investigate the role of analogical reasoning in the domain of creative humoristic production, we analyzed several single-frame graphic jokes by Joaquin Salvador Lavado Tejón (Quino). We found that the author often obtains absurd situations by setting unexpected values to the schema that governs the base situation upon which the comic situation is developed.Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Minervino, Ricardo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaAsociación de Docencia y Creatividad2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180227Tavernini, Lucía Micaela; Olguin, Maria Valeria; Minervino, Ricardo Adrian; ¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos; Asociación de Docencia y Creatividad; Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad; 4; 12-2015; 75-872174-7822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadocrea.com/numero-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6233455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:46.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos That’s the last!: An explanation of creativity in humor in terms of cognitive mechanisms |
title |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
spellingShingle |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos Tavernini, Lucía Micaela PENSAMIENTO ANALÓGICO CREATIVIDAD ANALOGÍAS MECANISMOS COGNITIVOS HUMOR GRÁFICO CATEGORÍAS RELACIONALES |
title_short |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
title_full |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
title_fullStr |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
title_full_unstemmed |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
title_sort |
¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavernini, Lucía Micaela Olguin, Maria Valeria Minervino, Ricardo Adrian |
author |
Tavernini, Lucía Micaela |
author_facet |
Tavernini, Lucía Micaela Olguin, Maria Valeria Minervino, Ricardo Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Olguin, Maria Valeria Minervino, Ricardo Adrian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PENSAMIENTO ANALÓGICO CREATIVIDAD ANALOGÍAS MECANISMOS COGNITIVOS HUMOR GRÁFICO CATEGORÍAS RELACIONALES |
topic |
PENSAMIENTO ANALÓGICO CREATIVIDAD ANALOGÍAS MECANISMOS COGNITIVOS HUMOR GRÁFICO CATEGORÍAS RELACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la perspectiva de la creatividad como un caso de pensamiento ordinario se sostiene que los procesos cognitivos implicados la resolución de tareas que requieren creatividad son del mismo tipo que los involucrados en la resolución de tareas que no la requieren. Desde este enfoque, diversos autores sostienen que uno de esos mecanismos empleados en la generación de productos creativos es el razonamiento por analogía. A través de este mecanismo de uso cotidiano es posible generar situaciones novedosas, contrafácticas, mediante la introducción de variaciones a una situación base conocida. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el que se intentó determinar si este mecanismo analógico forma parte de la generación de productos creativos en el campo del humor. Se seleccionaron para el análisis chistes de humor gráfico de un panel, del autor Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino). Se encontró que este autor emplea en algunos chistes el mecanismo descripto, produciendo situaciones absurdas a través de llevar a valores inesperados ciertas ranuras del esquema aplicable a la situación desde la que construye sus analogías. The ordinary-process view of creativity posits that the same cognitive processes underlie creative and non-creative activities. Authors adhering to this perspective point out that analogical reasoning is one of the processes that are frequently involved in the generation of creative products. By means of introducing variations to well-established situations, this ubiquitous thinking mechanism can yield situations that are novel and counterfactual. In order to investigate the role of analogical reasoning in the domain of creative humoristic production, we analyzed several single-frame graphic jokes by Joaquin Salvador Lavado Tejón (Quino). We found that the author often obtains absurd situations by setting unexpected values to the schema that governs the base situation upon which the comic situation is developed. Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Minervino, Ricardo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Desde la perspectiva de la creatividad como un caso de pensamiento ordinario se sostiene que los procesos cognitivos implicados la resolución de tareas que requieren creatividad son del mismo tipo que los involucrados en la resolución de tareas que no la requieren. Desde este enfoque, diversos autores sostienen que uno de esos mecanismos empleados en la generación de productos creativos es el razonamiento por analogía. A través de este mecanismo de uso cotidiano es posible generar situaciones novedosas, contrafácticas, mediante la introducción de variaciones a una situación base conocida. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el que se intentó determinar si este mecanismo analógico forma parte de la generación de productos creativos en el campo del humor. Se seleccionaron para el análisis chistes de humor gráfico de un panel, del autor Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino). Se encontró que este autor emplea en algunos chistes el mecanismo descripto, produciendo situaciones absurdas a través de llevar a valores inesperados ciertas ranuras del esquema aplicable a la situación desde la que construye sus analogías. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180227 Tavernini, Lucía Micaela; Olguin, Maria Valeria; Minervino, Ricardo Adrian; ¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos; Asociación de Docencia y Creatividad; Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad; 4; 12-2015; 75-87 2174-7822 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180227 |
identifier_str_mv |
Tavernini, Lucía Micaela; Olguin, Maria Valeria; Minervino, Ricardo Adrian; ¡Lo que faltaba!: Una explicación de la creatividad en el humor en términos de mecanismos cognitivos; Asociación de Docencia y Creatividad; Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad; 4; 12-2015; 75-87 2174-7822 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadocrea.com/numero-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6233455 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docencia y Creatividad |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docencia y Creatividad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268687348793344 |
score |
13.13397 |