Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983
- Autores
- Bacolla, Natacha Cecilia; Tettamanti, Mariana Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las universidades constituyeron uno de los escenarios más activos en la transición hacia la democracia. Adquiriendo desde 1983 un lugar prioritario en la agenda política del nuevo gobierno, no sólo orientada a su renovación académica sino, sobre todo a su democratización. El objetivo de este artículo es estudiar estas primeras normativas e iniciativas del gobierno de Alfonsín sobre el campo universitario. En primer lugar, propone un ejercicio de “exhumación” de los diversos sentidos o lugares que se le confirió a la universidad y el legado reformista en la imaginación de la Argentina democrática, particularmente en torno a la discusión y sanción de las primeras normativas. En segundo lugar, a partir de un ejercicio comparativo de una selección de casos empíricos, analiza los resultados de su aplicación –en torno a los elencos normalizadores, la política de renovación del cuerpo profesoral y la participación estudiantil–. Finalmente presenta algunos balances provisorios.
Universities were one of the most active arenas in the transition to democracy. From 1983 onwards, they became a priority in the political agenda of the new government, which aimed at academic renewal and, above all, democratization. The aim of this article is to examine these first regulations and initiatives of the Alfonsín government in the university sector. First, it proposes an exercise of "exhumation" of the different meanings or places given to the university and the reformist legacy in the imagination of democratic Argentina, particularly in relation to the discussion and approval of the first regulations. Secondly, based on a comparative exercise of a selection of empirical cases, this article’s aimis to analyzethe results of their application - in terms of standardization, faculty renewal policies and student participation - and finally to presentsome provisional conclusions.
Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Tettamanti, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
UNIVERSIDAD
DEMOCRACIA
REFORMISMO
POLÍTICA
ALFONSÍN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_156f23000933a617076a0dda4d10abea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983University for democracy: Balances on the post-1983 normalisation processesBacolla, Natacha CeciliaTettamanti, Mariana AlejandraUNIVERSIDADDEMOCRACIAREFORMISMOPOLÍTICAALFONSÍNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las universidades constituyeron uno de los escenarios más activos en la transición hacia la democracia. Adquiriendo desde 1983 un lugar prioritario en la agenda política del nuevo gobierno, no sólo orientada a su renovación académica sino, sobre todo a su democratización. El objetivo de este artículo es estudiar estas primeras normativas e iniciativas del gobierno de Alfonsín sobre el campo universitario. En primer lugar, propone un ejercicio de “exhumación” de los diversos sentidos o lugares que se le confirió a la universidad y el legado reformista en la imaginación de la Argentina democrática, particularmente en torno a la discusión y sanción de las primeras normativas. En segundo lugar, a partir de un ejercicio comparativo de una selección de casos empíricos, analiza los resultados de su aplicación –en torno a los elencos normalizadores, la política de renovación del cuerpo profesoral y la participación estudiantil–. Finalmente presenta algunos balances provisorios.Universities were one of the most active arenas in the transition to democracy. From 1983 onwards, they became a priority in the political agenda of the new government, which aimed at academic renewal and, above all, democratization. The aim of this article is to examine these first regulations and initiatives of the Alfonsín government in the university sector. First, it proposes an exercise of "exhumation" of the different meanings or places given to the university and the reformist legacy in the imagination of democratic Argentina, particularly in relation to the discussion and approval of the first regulations. Secondly, based on a comparative exercise of a selection of empirical cases, this article’s aimis to analyzethe results of their application - in terms of standardization, faculty renewal policies and student participation - and finally to presentsome provisional conclusions.Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Tettamanti, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225640Bacolla, Natacha Cecilia; Tettamanti, Mariana Alejandra; Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 102-1291853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/476info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:48.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 University for democracy: Balances on the post-1983 normalisation processes |
title |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
spellingShingle |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 Bacolla, Natacha Cecilia UNIVERSIDAD DEMOCRACIA REFORMISMO POLÍTICA ALFONSÍN |
title_short |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
title_full |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
title_fullStr |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
title_full_unstemmed |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
title_sort |
Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacolla, Natacha Cecilia Tettamanti, Mariana Alejandra |
author |
Bacolla, Natacha Cecilia |
author_facet |
Bacolla, Natacha Cecilia Tettamanti, Mariana Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Tettamanti, Mariana Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD DEMOCRACIA REFORMISMO POLÍTICA ALFONSÍN |
topic |
UNIVERSIDAD DEMOCRACIA REFORMISMO POLÍTICA ALFONSÍN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las universidades constituyeron uno de los escenarios más activos en la transición hacia la democracia. Adquiriendo desde 1983 un lugar prioritario en la agenda política del nuevo gobierno, no sólo orientada a su renovación académica sino, sobre todo a su democratización. El objetivo de este artículo es estudiar estas primeras normativas e iniciativas del gobierno de Alfonsín sobre el campo universitario. En primer lugar, propone un ejercicio de “exhumación” de los diversos sentidos o lugares que se le confirió a la universidad y el legado reformista en la imaginación de la Argentina democrática, particularmente en torno a la discusión y sanción de las primeras normativas. En segundo lugar, a partir de un ejercicio comparativo de una selección de casos empíricos, analiza los resultados de su aplicación –en torno a los elencos normalizadores, la política de renovación del cuerpo profesoral y la participación estudiantil–. Finalmente presenta algunos balances provisorios. Universities were one of the most active arenas in the transition to democracy. From 1983 onwards, they became a priority in the political agenda of the new government, which aimed at academic renewal and, above all, democratization. The aim of this article is to examine these first regulations and initiatives of the Alfonsín government in the university sector. First, it proposes an exercise of "exhumation" of the different meanings or places given to the university and the reformist legacy in the imagination of democratic Argentina, particularly in relation to the discussion and approval of the first regulations. Secondly, based on a comparative exercise of a selection of empirical cases, this article’s aimis to analyzethe results of their application - in terms of standardization, faculty renewal policies and student participation - and finally to presentsome provisional conclusions. Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Tettamanti, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
description |
Las universidades constituyeron uno de los escenarios más activos en la transición hacia la democracia. Adquiriendo desde 1983 un lugar prioritario en la agenda política del nuevo gobierno, no sólo orientada a su renovación académica sino, sobre todo a su democratización. El objetivo de este artículo es estudiar estas primeras normativas e iniciativas del gobierno de Alfonsín sobre el campo universitario. En primer lugar, propone un ejercicio de “exhumación” de los diversos sentidos o lugares que se le confirió a la universidad y el legado reformista en la imaginación de la Argentina democrática, particularmente en torno a la discusión y sanción de las primeras normativas. En segundo lugar, a partir de un ejercicio comparativo de una selección de casos empíricos, analiza los resultados de su aplicación –en torno a los elencos normalizadores, la política de renovación del cuerpo profesoral y la participación estudiantil–. Finalmente presenta algunos balances provisorios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225640 Bacolla, Natacha Cecilia; Tettamanti, Mariana Alejandra; Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 102-129 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225640 |
identifier_str_mv |
Bacolla, Natacha Cecilia; Tettamanti, Mariana Alejandra; Una universidad para la democracia: Balances sobre los procesos de normalización post 1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 102-129 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/476 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa Interuniversitario de Historia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa Interuniversitario de Historia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613565114220544 |
score |
13.070432 |