Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear

Autores
Brizuela, Florencia Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo, pretende introducir en el campo de los estudios urbanos una problematización de la cartografía concebida como una representación gráfica capaz de transmitir información objetiva sobre el territorio. La apuesta consiste en sugerir nuevos enfoques que entienden la cartografía en un sentido rizomático, como una herramienta teórica-práctica en la identificación de nuevos componentes, en la creación de nuevas relaciones e intervención en diversas disputas de poder territoriales y problemáticas urbanas. Con esa finalidad, por un lado, el artículo traza una arqueología de la cartografía que permite mostrar el modo en que esta técnica llegó a convertirse en una forma de representar espacialmente objetos y conocimientos que se pretendían neutrales, reales y desprovistos de relaciones de poder. Por otro lado, el artículo sugiere el principio de cartografía, que proponen Deleuze y Guattari (2002) en su concepto de rizoma, como una modalidad de abordaje teórico-práctico que discute la noción de representación y concibe al acto de mapear como un acto que apunta a crear nuevos territorios. Finalmente, se presenta la experiencia de Iconoclasistas como una experiencia latinoamericana que puede entenderse en esa clave de lectura, experiencia transformadora y creadora. El objetivo global del trabajo, es desnaturalizar ciertas prácticas hegemónicas y anquilosadas del saber geográfico para poder plantear nuevas herramientas de conocimiento e intervención urbanas.
This paper intends to introduce in the field of urban studies, theoretical approaches of cartography that problematizes it´s understanding as a graphical representation capable of transmitting objective information about a territory. The bet is to suggest new approaches to understand cartography in a rizomatic sense, as a theoretical and practical tool in the identification of new components, the creation of new relationships and involvement in various territorial power disputes and urban problems. To that end, on one hand, the article traces a mapping archeology that shows how this technique came to be a way to represent spatially objects and knowledge that intended to be neutral, real and devoid of power relations. On the other hand, the article suggests the principle of mapping, proposed by Deleuze and Guattari (2002) in their concept of rhizome, as a theoretical and practical approach that discusses the notion of representation and conceives the act of mapping as an act which aims to create new territories. Finally, the experience of Iconoclasistas is presented as a Latin American experience that can be understood in that key reading. The overall objective of this paper is to denature certain hegemonic and ossified practices of geographical knowledge to propose new tools of knowledge and urban intervention.
Fil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN
ARQUEOLOGÍA DEL SABER
RIZOMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78448

id CONICETDig_15440118dd177af515a4cfe16a35aef2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapearRethinking mapping: from the objective representation of the territory to the rizomatic act of mapping.Brizuela, Florencia AgustinaCARTOGRAFIAREPRESENTACIÓNARQUEOLOGÍA DEL SABERRIZOMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo, pretende introducir en el campo de los estudios urbanos una problematización de la cartografía concebida como una representación gráfica capaz de transmitir información objetiva sobre el territorio. La apuesta consiste en sugerir nuevos enfoques que entienden la cartografía en un sentido rizomático, como una herramienta teórica-práctica en la identificación de nuevos componentes, en la creación de nuevas relaciones e intervención en diversas disputas de poder territoriales y problemáticas urbanas. Con esa finalidad, por un lado, el artículo traza una arqueología de la cartografía que permite mostrar el modo en que esta técnica llegó a convertirse en una forma de representar espacialmente objetos y conocimientos que se pretendían neutrales, reales y desprovistos de relaciones de poder. Por otro lado, el artículo sugiere el principio de cartografía, que proponen Deleuze y Guattari (2002) en su concepto de rizoma, como una modalidad de abordaje teórico-práctico que discute la noción de representación y concibe al acto de mapear como un acto que apunta a crear nuevos territorios. Finalmente, se presenta la experiencia de Iconoclasistas como una experiencia latinoamericana que puede entenderse en esa clave de lectura, experiencia transformadora y creadora. El objetivo global del trabajo, es desnaturalizar ciertas prácticas hegemónicas y anquilosadas del saber geográfico para poder plantear nuevas herramientas de conocimiento e intervención urbanas.This paper intends to introduce in the field of urban studies, theoretical approaches of cartography that problematizes it´s understanding as a graphical representation capable of transmitting objective information about a territory. The bet is to suggest new approaches to understand cartography in a rizomatic sense, as a theoretical and practical tool in the identification of new components, the creation of new relationships and involvement in various territorial power disputes and urban problems. To that end, on one hand, the article traces a mapping archeology that shows how this technique came to be a way to represent spatially objects and knowledge that intended to be neutral, real and devoid of power relations. On the other hand, the article suggests the principle of mapping, proposed by Deleuze and Guattari (2002) in their concept of rhizome, as a theoretical and practical approach that discusses the notion of representation and conceives the act of mapping as an act which aims to create new territories. Finally, the experience of Iconoclasistas is presented as a Latin American experience that can be understood in that key reading. The overall objective of this paper is to denature certain hegemonic and ossified practices of geographical knowledge to propose new tools of knowledge and urban intervention.Fil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78448Brizuela, Florencia Agustina; Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 7; 7-2017; 211-2232250-40602250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:01.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
Rethinking mapping: from the objective representation of the territory to the rizomatic act of mapping.
title Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
spellingShingle Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
Brizuela, Florencia Agustina
CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN
ARQUEOLOGÍA DEL SABER
RIZOMA
title_short Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
title_full Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
title_fullStr Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
title_full_unstemmed Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
title_sort Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear
dc.creator.none.fl_str_mv Brizuela, Florencia Agustina
author Brizuela, Florencia Agustina
author_facet Brizuela, Florencia Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN
ARQUEOLOGÍA DEL SABER
RIZOMA
topic CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN
ARQUEOLOGÍA DEL SABER
RIZOMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, pretende introducir en el campo de los estudios urbanos una problematización de la cartografía concebida como una representación gráfica capaz de transmitir información objetiva sobre el territorio. La apuesta consiste en sugerir nuevos enfoques que entienden la cartografía en un sentido rizomático, como una herramienta teórica-práctica en la identificación de nuevos componentes, en la creación de nuevas relaciones e intervención en diversas disputas de poder territoriales y problemáticas urbanas. Con esa finalidad, por un lado, el artículo traza una arqueología de la cartografía que permite mostrar el modo en que esta técnica llegó a convertirse en una forma de representar espacialmente objetos y conocimientos que se pretendían neutrales, reales y desprovistos de relaciones de poder. Por otro lado, el artículo sugiere el principio de cartografía, que proponen Deleuze y Guattari (2002) en su concepto de rizoma, como una modalidad de abordaje teórico-práctico que discute la noción de representación y concibe al acto de mapear como un acto que apunta a crear nuevos territorios. Finalmente, se presenta la experiencia de Iconoclasistas como una experiencia latinoamericana que puede entenderse en esa clave de lectura, experiencia transformadora y creadora. El objetivo global del trabajo, es desnaturalizar ciertas prácticas hegemónicas y anquilosadas del saber geográfico para poder plantear nuevas herramientas de conocimiento e intervención urbanas.
This paper intends to introduce in the field of urban studies, theoretical approaches of cartography that problematizes it´s understanding as a graphical representation capable of transmitting objective information about a territory. The bet is to suggest new approaches to understand cartography in a rizomatic sense, as a theoretical and practical tool in the identification of new components, the creation of new relationships and involvement in various territorial power disputes and urban problems. To that end, on one hand, the article traces a mapping archeology that shows how this technique came to be a way to represent spatially objects and knowledge that intended to be neutral, real and devoid of power relations. On the other hand, the article suggests the principle of mapping, proposed by Deleuze and Guattari (2002) in their concept of rhizome, as a theoretical and practical approach that discusses the notion of representation and conceives the act of mapping as an act which aims to create new territories. Finally, the experience of Iconoclasistas is presented as a Latin American experience that can be understood in that key reading. The overall objective of this paper is to denature certain hegemonic and ossified practices of geographical knowledge to propose new tools of knowledge and urban intervention.
Fil: Brizuela, Florencia Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El presente trabajo, pretende introducir en el campo de los estudios urbanos una problematización de la cartografía concebida como una representación gráfica capaz de transmitir información objetiva sobre el territorio. La apuesta consiste en sugerir nuevos enfoques que entienden la cartografía en un sentido rizomático, como una herramienta teórica-práctica en la identificación de nuevos componentes, en la creación de nuevas relaciones e intervención en diversas disputas de poder territoriales y problemáticas urbanas. Con esa finalidad, por un lado, el artículo traza una arqueología de la cartografía que permite mostrar el modo en que esta técnica llegó a convertirse en una forma de representar espacialmente objetos y conocimientos que se pretendían neutrales, reales y desprovistos de relaciones de poder. Por otro lado, el artículo sugiere el principio de cartografía, que proponen Deleuze y Guattari (2002) en su concepto de rizoma, como una modalidad de abordaje teórico-práctico que discute la noción de representación y concibe al acto de mapear como un acto que apunta a crear nuevos territorios. Finalmente, se presenta la experiencia de Iconoclasistas como una experiencia latinoamericana que puede entenderse en esa clave de lectura, experiencia transformadora y creadora. El objetivo global del trabajo, es desnaturalizar ciertas prácticas hegemónicas y anquilosadas del saber geográfico para poder plantear nuevas herramientas de conocimiento e intervención urbanas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78448
Brizuela, Florencia Agustina; Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 7; 7-2017; 211-223
2250-4060
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78448
identifier_str_mv Brizuela, Florencia Agustina; Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 7; 7-2017; 211-223
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2861
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613087954468864
score 13.260194