Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae

Autores
Moliné, Maria de la Paz; Diaz Jaramillo, Mauricio Javier; Churio, Maria Sandra; Gende, Liesel Brenda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Loque americana (L.A.), causada por la bacteria Paenibacillus larvae, afecta elestadío larval de las abejas (Apis mellifera). Esta enfermedad podría relacionarsecon la acumulación de especies reactivas de oxígeno, y causar estrés oxidativo. A.mellifera presenta enzimas antioxidantes, como la glutatión S-transferasas (GST),cuya actividad puede asociarse al estado antioxidante del organismo. Este tambiénpuede evaluarse mediante la capacidad antioxidante total frente al radical peroxílico(ACAP), y el daño oxidativo a nivel lipídico mediante la estimación de sustanciasreactivas al ácido 2-tiobarbitúrico (TBARS). El objetivo de este trabajo fue evaluar elestrés oxidativo asociado a la infección de tres cepas de P. larvae de genotipo ERICI con diferente virulencia/DL50 (N15, Típica y L33). Las larvas fueron inoculadas invitro con esporas del microorganismo incorporadas en el alimento larval el primerdía y luego recibieron diariamente dieta normal hasta el día 6, posteriormente sehomogeneizaron para los ensayos bioquímicos. La infección con la cepa N15 nomodificó la GST ni ACAP, pero sí incrementó estadísticamente TBARS (t = 6,6851,df = 7,4048, p-value = 0,0002195) en relación a larvas sanas. La actividad de GST(t = 0,022324, df = 17,941, p-value = 0,9824) y niveles de TBARS (t = 1,3664, df =11,486, p-value = 0,198) y ACAP (t = 0,80141, df = 12,462, p-value = 0,4379) resultaroninvariables entre larvas sanas e infectadas con la cepa Típica. La cepa L33 redujosignificativamente la actividad de GST (t = -2,3248, df = 9,8297, p-value = 0,04284) eincrementó el contenido de TBARS (t = 3,1819, df = 4,2988, p-value = 0,03025) en lasenfermas respecto de las sanas. En conclusión, L.A. podría causar estrés oxidativoen A. mellifera, siendo la cepa L33 la que produjo más respuestas asociadas al estrésoxidativo en larvas con esta enfermedad.
Fil: Moliné, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina
Fil: Diaz Jaramillo, Mauricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Churio, Maria Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gende, Liesel Brenda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Congreso Argentino de Apicultura
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Apicultura
Materia
LARVAS
APIS MELIFERA
PAENIBACILLUS LARVAE
ESTRES OXIDATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156086

id CONICETDig_14ee987832e43e5543f6f77154488827
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvaeMoliné, Maria de la PazDiaz Jaramillo, Mauricio JavierChurio, Maria SandraGende, Liesel BrendaLARVASAPIS MELIFERAPAENIBACILLUS LARVAEESTRES OXIDATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Loque americana (L.A.), causada por la bacteria Paenibacillus larvae, afecta elestadío larval de las abejas (Apis mellifera). Esta enfermedad podría relacionarsecon la acumulación de especies reactivas de oxígeno, y causar estrés oxidativo. A.mellifera presenta enzimas antioxidantes, como la glutatión S-transferasas (GST),cuya actividad puede asociarse al estado antioxidante del organismo. Este tambiénpuede evaluarse mediante la capacidad antioxidante total frente al radical peroxílico(ACAP), y el daño oxidativo a nivel lipídico mediante la estimación de sustanciasreactivas al ácido 2-tiobarbitúrico (TBARS). El objetivo de este trabajo fue evaluar elestrés oxidativo asociado a la infección de tres cepas de P. larvae de genotipo ERICI con diferente virulencia/DL50 (N15, Típica y L33). Las larvas fueron inoculadas invitro con esporas del microorganismo incorporadas en el alimento larval el primerdía y luego recibieron diariamente dieta normal hasta el día 6, posteriormente sehomogeneizaron para los ensayos bioquímicos. La infección con la cepa N15 nomodificó la GST ni ACAP, pero sí incrementó estadísticamente TBARS (t = 6,6851,df = 7,4048, p-value = 0,0002195) en relación a larvas sanas. La actividad de GST(t = 0,022324, df = 17,941, p-value = 0,9824) y niveles de TBARS (t = 1,3664, df =11,486, p-value = 0,198) y ACAP (t = 0,80141, df = 12,462, p-value = 0,4379) resultaroninvariables entre larvas sanas e infectadas con la cepa Típica. La cepa L33 redujosignificativamente la actividad de GST (t = -2,3248, df = 9,8297, p-value = 0,04284) eincrementó el contenido de TBARS (t = 3,1819, df = 4,2988, p-value = 0,03025) en lasenfermas respecto de las sanas. En conclusión, L.A. podría causar estrés oxidativoen A. mellifera, siendo la cepa L33 la que produjo más respuestas asociadas al estrésoxidativo en larvas con esta enfermedad.Fil: Moliné, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; ArgentinaFil: Diaz Jaramillo, Mauricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Churio, Maria Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; ArgentinaFil: Gende, Liesel Brenda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaCongreso Argentino de ApiculturaBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ApiculturaSociedad Argentina de Apicultores2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156086Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae; Congreso Argentino de Apicultura; Buenos Aires; Argentina; 2021; 70-70CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congreso-Argentino-de-Apicultura-2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:25.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
title Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
spellingShingle Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
Moliné, Maria de la Paz
LARVAS
APIS MELIFERA
PAENIBACILLUS LARVAE
ESTRES OXIDATIVO
title_short Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
title_full Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
title_fullStr Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
title_full_unstemmed Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
title_sort Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae
dc.creator.none.fl_str_mv Moliné, Maria de la Paz
Diaz Jaramillo, Mauricio Javier
Churio, Maria Sandra
Gende, Liesel Brenda
author Moliné, Maria de la Paz
author_facet Moliné, Maria de la Paz
Diaz Jaramillo, Mauricio Javier
Churio, Maria Sandra
Gende, Liesel Brenda
author_role author
author2 Diaz Jaramillo, Mauricio Javier
Churio, Maria Sandra
Gende, Liesel Brenda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LARVAS
APIS MELIFERA
PAENIBACILLUS LARVAE
ESTRES OXIDATIVO
topic LARVAS
APIS MELIFERA
PAENIBACILLUS LARVAE
ESTRES OXIDATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Loque americana (L.A.), causada por la bacteria Paenibacillus larvae, afecta elestadío larval de las abejas (Apis mellifera). Esta enfermedad podría relacionarsecon la acumulación de especies reactivas de oxígeno, y causar estrés oxidativo. A.mellifera presenta enzimas antioxidantes, como la glutatión S-transferasas (GST),cuya actividad puede asociarse al estado antioxidante del organismo. Este tambiénpuede evaluarse mediante la capacidad antioxidante total frente al radical peroxílico(ACAP), y el daño oxidativo a nivel lipídico mediante la estimación de sustanciasreactivas al ácido 2-tiobarbitúrico (TBARS). El objetivo de este trabajo fue evaluar elestrés oxidativo asociado a la infección de tres cepas de P. larvae de genotipo ERICI con diferente virulencia/DL50 (N15, Típica y L33). Las larvas fueron inoculadas invitro con esporas del microorganismo incorporadas en el alimento larval el primerdía y luego recibieron diariamente dieta normal hasta el día 6, posteriormente sehomogeneizaron para los ensayos bioquímicos. La infección con la cepa N15 nomodificó la GST ni ACAP, pero sí incrementó estadísticamente TBARS (t = 6,6851,df = 7,4048, p-value = 0,0002195) en relación a larvas sanas. La actividad de GST(t = 0,022324, df = 17,941, p-value = 0,9824) y niveles de TBARS (t = 1,3664, df =11,486, p-value = 0,198) y ACAP (t = 0,80141, df = 12,462, p-value = 0,4379) resultaroninvariables entre larvas sanas e infectadas con la cepa Típica. La cepa L33 redujosignificativamente la actividad de GST (t = -2,3248, df = 9,8297, p-value = 0,04284) eincrementó el contenido de TBARS (t = 3,1819, df = 4,2988, p-value = 0,03025) en lasenfermas respecto de las sanas. En conclusión, L.A. podría causar estrés oxidativoen A. mellifera, siendo la cepa L33 la que produjo más respuestas asociadas al estrésoxidativo en larvas con esta enfermedad.
Fil: Moliné, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina
Fil: Diaz Jaramillo, Mauricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Churio, Maria Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gende, Liesel Brenda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Congreso Argentino de Apicultura
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Apicultura
description Loque americana (L.A.), causada por la bacteria Paenibacillus larvae, afecta elestadío larval de las abejas (Apis mellifera). Esta enfermedad podría relacionarsecon la acumulación de especies reactivas de oxígeno, y causar estrés oxidativo. A.mellifera presenta enzimas antioxidantes, como la glutatión S-transferasas (GST),cuya actividad puede asociarse al estado antioxidante del organismo. Este tambiénpuede evaluarse mediante la capacidad antioxidante total frente al radical peroxílico(ACAP), y el daño oxidativo a nivel lipídico mediante la estimación de sustanciasreactivas al ácido 2-tiobarbitúrico (TBARS). El objetivo de este trabajo fue evaluar elestrés oxidativo asociado a la infección de tres cepas de P. larvae de genotipo ERICI con diferente virulencia/DL50 (N15, Típica y L33). Las larvas fueron inoculadas invitro con esporas del microorganismo incorporadas en el alimento larval el primerdía y luego recibieron diariamente dieta normal hasta el día 6, posteriormente sehomogeneizaron para los ensayos bioquímicos. La infección con la cepa N15 nomodificó la GST ni ACAP, pero sí incrementó estadísticamente TBARS (t = 6,6851,df = 7,4048, p-value = 0,0002195) en relación a larvas sanas. La actividad de GST(t = 0,022324, df = 17,941, p-value = 0,9824) y niveles de TBARS (t = 1,3664, df =11,486, p-value = 0,198) y ACAP (t = 0,80141, df = 12,462, p-value = 0,4379) resultaroninvariables entre larvas sanas e infectadas con la cepa Típica. La cepa L33 redujosignificativamente la actividad de GST (t = -2,3248, df = 9,8297, p-value = 0,04284) eincrementó el contenido de TBARS (t = 3,1819, df = 4,2988, p-value = 0,03025) en lasenfermas respecto de las sanas. En conclusión, L.A. podría causar estrés oxidativoen A. mellifera, siendo la cepa L33 la que produjo más respuestas asociadas al estrésoxidativo en larvas con esta enfermedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156086
Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae; Congreso Argentino de Apicultura; Buenos Aires; Argentina; 2021; 70-70
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156086
identifier_str_mv Estrés oxidativo en larvas de Apis mellifera y su relación a la infección de Paenibacillus larvae; Congreso Argentino de Apicultura; Buenos Aires; Argentina; 2021; 70-70
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congreso-Argentino-de-Apicultura-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Apicultores
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Apicultores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269342968840192
score 13.13397