Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino

Autores
Albanesi, Sebastian Alejandro; Schaaf, Alejandro Alberto; Vivanco, Constanza Guadalupe; Rivera, Luis Osvaldo; Politi, Natalia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pájaros carpinteros (Aves, Picidae) son considerados especies ingenieras de ecosistemas, y son sensibles a cambios en la composición y estructura de los bosques. El noroeste Argentino contiene la mayor superficie de bosque nativo del país. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los sitios donde el carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon) excava huecos e identificar patrones de selección de sustratos de excavación en la selva pedemontana de las Yungas Australes y en el bosque de dos quebrachos del Chaco Seco del noroeste Argentino. En las dos regiones forestales se recorrieron transectas en busca de huecos excavados por el carpintero lomo blanco. Se caracterizaron los árboles con huecos y se compararon con árboles sin huecos evaluados en parcelas ubicadas al azar. En la selva pedemontana y bosque chaqueño, la mayoría de los huecos excavados por el carpintero lomo blanco se encontraron en árboles vivos con grandes diámetros a la altura del pecho (> 60 cm), significativamente mayores que los de los árboles disponibles. La altura de los huecos excavados fue mayor en la selva pedemontana que en el bosque chaqueño, en concordancia con la mayor altura promedio de la primera. El carpintero lomo blanco seleccionó para excavar huecos ejemplares de Calycophyllum multiflorum y Amburana cearensis en la selva pedemontana y de Aspidosperma quebracho-blanco y Chorisia insignis en el bosque chaqueño. Estos resultados permiten proponer recomendaciones de manejo forestal para retener atributos estructurales clave para el carpintero lomo blanco.
Woodpeckers are considered engineering species of forests and are sensitive to changes in forests composition and structure. Northwestern Argentina contains the largest area of native forest of the country. The objectives of this study are to characterize sites where the Cream-backed woodpecker (Campephilus leucopogon) excavates its nesting or roosting cavities and identify selection patterns of those sites in the Piedmont forest of the Southern Yungas and Dry Chaco forest of Northwestern Argentina. In both forest regions transects were conducted to search for excavated cavities by the Cream-backed woodpecker. Trees with and without cavities and random plots where characterized. Both in the Piedmont and Chaco forest, most of the excavated cavities found were in live trees of more than 60 cm of diameter at breast height. Excavated cavity height was greater in the Piedmont than in the Chaco forest. The Cream-backed woodpecker selected for excavation Calycophyllum multiflorum and Amburana cearensis in the Piedmont forest and Aspidosperma quebracho-blanco and Chorisia insignis in the Chaco forest. The results obtained in this study allow proposing guidelines on how to improve forest management by retaining key structural attributes for the Cream-backed woodpecker. The species maintenance in managed forest will determine the amount of cavities available for many other non-excavator species.
Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Vivanco, Constanza Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Materia
APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
HUECOS
SELECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42385

id CONICETDig_149f78ab0c3414ea8afa4cf85e09ab30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42385
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste ArgentinoCharacterization and selection of excavation sites by Campephilus leucopogon in two forest regions in Northwestern ArgentinaAlbanesi, Sebastian AlejandroSchaaf, Alejandro AlbertoVivanco, Constanza GuadalupeRivera, Luis OsvaldoPoliti, NataliaAPROVECHAMIENTO FORESTALBIODIVERSIDADHUECOSSELECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los pájaros carpinteros (Aves, Picidae) son considerados especies ingenieras de ecosistemas, y son sensibles a cambios en la composición y estructura de los bosques. El noroeste Argentino contiene la mayor superficie de bosque nativo del país. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los sitios donde el carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon) excava huecos e identificar patrones de selección de sustratos de excavación en la selva pedemontana de las Yungas Australes y en el bosque de dos quebrachos del Chaco Seco del noroeste Argentino. En las dos regiones forestales se recorrieron transectas en busca de huecos excavados por el carpintero lomo blanco. Se caracterizaron los árboles con huecos y se compararon con árboles sin huecos evaluados en parcelas ubicadas al azar. En la selva pedemontana y bosque chaqueño, la mayoría de los huecos excavados por el carpintero lomo blanco se encontraron en árboles vivos con grandes diámetros a la altura del pecho (> 60 cm), significativamente mayores que los de los árboles disponibles. La altura de los huecos excavados fue mayor en la selva pedemontana que en el bosque chaqueño, en concordancia con la mayor altura promedio de la primera. El carpintero lomo blanco seleccionó para excavar huecos ejemplares de Calycophyllum multiflorum y Amburana cearensis en la selva pedemontana y de Aspidosperma quebracho-blanco y Chorisia insignis en el bosque chaqueño. Estos resultados permiten proponer recomendaciones de manejo forestal para retener atributos estructurales clave para el carpintero lomo blanco.Woodpeckers are considered engineering species of forests and are sensitive to changes in forests composition and structure. Northwestern Argentina contains the largest area of native forest of the country. The objectives of this study are to characterize sites where the Cream-backed woodpecker (Campephilus leucopogon) excavates its nesting or roosting cavities and identify selection patterns of those sites in the Piedmont forest of the Southern Yungas and Dry Chaco forest of Northwestern Argentina. In both forest regions transects were conducted to search for excavated cavities by the Cream-backed woodpecker. Trees with and without cavities and random plots where characterized. Both in the Piedmont and Chaco forest, most of the excavated cavities found were in live trees of more than 60 cm of diameter at breast height. Excavated cavity height was greater in the Piedmont than in the Chaco forest. The Cream-backed woodpecker selected for excavation Calycophyllum multiflorum and Amburana cearensis in the Piedmont forest and Aspidosperma quebracho-blanco and Chorisia insignis in the Chaco forest. The results obtained in this study allow proposing guidelines on how to improve forest management by retaining key structural attributes for the Cream-backed woodpecker. The species maintenance in managed forest will determine the amount of cavities available for many other non-excavator species.Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Vivanco, Constanza Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Rivera, Luis Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Politi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42385Albanesi, Sebastian Alejandro; Schaaf, Alejandro Alberto; Vivanco, Constanza Guadalupe; Rivera, Luis Osvaldo; Politi, Natalia; Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 1; 1-2016; 33-440304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002016000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:19.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
Characterization and selection of excavation sites by Campephilus leucopogon in two forest regions in Northwestern Argentina
title Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
spellingShingle Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
Albanesi, Sebastian Alejandro
APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
HUECOS
SELECCIÓN
title_short Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
title_full Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
title_fullStr Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
title_full_unstemmed Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
title_sort Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Albanesi, Sebastian Alejandro
Schaaf, Alejandro Alberto
Vivanco, Constanza Guadalupe
Rivera, Luis Osvaldo
Politi, Natalia
author Albanesi, Sebastian Alejandro
author_facet Albanesi, Sebastian Alejandro
Schaaf, Alejandro Alberto
Vivanco, Constanza Guadalupe
Rivera, Luis Osvaldo
Politi, Natalia
author_role author
author2 Schaaf, Alejandro Alberto
Vivanco, Constanza Guadalupe
Rivera, Luis Osvaldo
Politi, Natalia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
HUECOS
SELECCIÓN
topic APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
HUECOS
SELECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los pájaros carpinteros (Aves, Picidae) son considerados especies ingenieras de ecosistemas, y son sensibles a cambios en la composición y estructura de los bosques. El noroeste Argentino contiene la mayor superficie de bosque nativo del país. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los sitios donde el carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon) excava huecos e identificar patrones de selección de sustratos de excavación en la selva pedemontana de las Yungas Australes y en el bosque de dos quebrachos del Chaco Seco del noroeste Argentino. En las dos regiones forestales se recorrieron transectas en busca de huecos excavados por el carpintero lomo blanco. Se caracterizaron los árboles con huecos y se compararon con árboles sin huecos evaluados en parcelas ubicadas al azar. En la selva pedemontana y bosque chaqueño, la mayoría de los huecos excavados por el carpintero lomo blanco se encontraron en árboles vivos con grandes diámetros a la altura del pecho (> 60 cm), significativamente mayores que los de los árboles disponibles. La altura de los huecos excavados fue mayor en la selva pedemontana que en el bosque chaqueño, en concordancia con la mayor altura promedio de la primera. El carpintero lomo blanco seleccionó para excavar huecos ejemplares de Calycophyllum multiflorum y Amburana cearensis en la selva pedemontana y de Aspidosperma quebracho-blanco y Chorisia insignis en el bosque chaqueño. Estos resultados permiten proponer recomendaciones de manejo forestal para retener atributos estructurales clave para el carpintero lomo blanco.
Woodpeckers are considered engineering species of forests and are sensitive to changes in forests composition and structure. Northwestern Argentina contains the largest area of native forest of the country. The objectives of this study are to characterize sites where the Cream-backed woodpecker (Campephilus leucopogon) excavates its nesting or roosting cavities and identify selection patterns of those sites in the Piedmont forest of the Southern Yungas and Dry Chaco forest of Northwestern Argentina. In both forest regions transects were conducted to search for excavated cavities by the Cream-backed woodpecker. Trees with and without cavities and random plots where characterized. Both in the Piedmont and Chaco forest, most of the excavated cavities found were in live trees of more than 60 cm of diameter at breast height. Excavated cavity height was greater in the Piedmont than in the Chaco forest. The Cream-backed woodpecker selected for excavation Calycophyllum multiflorum and Amburana cearensis in the Piedmont forest and Aspidosperma quebracho-blanco and Chorisia insignis in the Chaco forest. The results obtained in this study allow proposing guidelines on how to improve forest management by retaining key structural attributes for the Cream-backed woodpecker. The species maintenance in managed forest will determine the amount of cavities available for many other non-excavator species.
Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Vivanco, Constanza Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
description Los pájaros carpinteros (Aves, Picidae) son considerados especies ingenieras de ecosistemas, y son sensibles a cambios en la composición y estructura de los bosques. El noroeste Argentino contiene la mayor superficie de bosque nativo del país. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los sitios donde el carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon) excava huecos e identificar patrones de selección de sustratos de excavación en la selva pedemontana de las Yungas Australes y en el bosque de dos quebrachos del Chaco Seco del noroeste Argentino. En las dos regiones forestales se recorrieron transectas en busca de huecos excavados por el carpintero lomo blanco. Se caracterizaron los árboles con huecos y se compararon con árboles sin huecos evaluados en parcelas ubicadas al azar. En la selva pedemontana y bosque chaqueño, la mayoría de los huecos excavados por el carpintero lomo blanco se encontraron en árboles vivos con grandes diámetros a la altura del pecho (> 60 cm), significativamente mayores que los de los árboles disponibles. La altura de los huecos excavados fue mayor en la selva pedemontana que en el bosque chaqueño, en concordancia con la mayor altura promedio de la primera. El carpintero lomo blanco seleccionó para excavar huecos ejemplares de Calycophyllum multiflorum y Amburana cearensis en la selva pedemontana y de Aspidosperma quebracho-blanco y Chorisia insignis en el bosque chaqueño. Estos resultados permiten proponer recomendaciones de manejo forestal para retener atributos estructurales clave para el carpintero lomo blanco.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42385
Albanesi, Sebastian Alejandro; Schaaf, Alejandro Alberto; Vivanco, Constanza Guadalupe; Rivera, Luis Osvaldo; Politi, Natalia; Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 1; 1-2016; 33-44
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42385
identifier_str_mv Albanesi, Sebastian Alejandro; Schaaf, Alejandro Alberto; Vivanco, Constanza Guadalupe; Rivera, Luis Osvaldo; Politi, Natalia; Caracterización y selección de sitios de excavación del carpintero lomo blanco en dos regiones forestales del noroeste Argentino; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 1; 1-2016; 33-44
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002016000100004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781739515510784
score 12.982451