Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones

Autores
Pinta, María Fernanda; Sala, Jorge Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escena artística contemporánea atraviesa, desde hace algunas décadas, un movimiento irrefrenable de contaminación y convergencia intermedial. La fluidez de los vínculos ha tornado más que nunca porosas las categorías modernas sobre las que se articularon las derivas de las artes tradicionales. Por otra parte, las producciones no solo evidencian un diálogo interno, sino que avanzan, cada vez con un énfasis mayor, sobre zonas ajenas al campo de las experiencias estéticas. De este modo, el discurso científico, la medicina, el deporte, los archivos y documentos, la geografía o las comunicaciones (por mencionar solo algunas líneas sobre las que aquellas han trazado puentes) integran también esta suerte de pacto intermedial del que se nutre el arte gestado en los últimos años.El compendio de ensayos que se ofrece a continuación constituye solo una muestra acotada, basada en el estudio de casos puntuales, de un panorama mayor que, vale aclarar, no se agota aquí. Un fenómeno que atraviesa a las disciplinas en su conjunto y que, nos atreveríamos a afirmar, caracteriza muchas de las experiencias de avanzada gestadas en los últimos tiempos. Lo que presentamos aquí es un retrato poliédrico de prácticas que, en la escena artística latinoamericana reciente, hicieron de lo intermedial más que un problema, una bandera o un santo y seña que ordenó sus rasgos principales. Como podrá verse, bajo este arco metodológico reunirán nombres de artistas consagrados junto a creadores emergentes o prácticas exclusivamente deudoras de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales de nuevo cuño.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; Argentina
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Intermedialidad
Interdisciplinariedad
Siglo XXI
Latinoamerica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170368

id CONICETDig_149624b7b94ef5e8735093f7e361a6b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170368
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansionesPinta, María FernandaSala, Jorge EduardoIntermedialidadInterdisciplinariedadSiglo XXILatinoamericahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La escena artística contemporánea atraviesa, desde hace algunas décadas, un movimiento irrefrenable de contaminación y convergencia intermedial. La fluidez de los vínculos ha tornado más que nunca porosas las categorías modernas sobre las que se articularon las derivas de las artes tradicionales. Por otra parte, las producciones no solo evidencian un diálogo interno, sino que avanzan, cada vez con un énfasis mayor, sobre zonas ajenas al campo de las experiencias estéticas. De este modo, el discurso científico, la medicina, el deporte, los archivos y documentos, la geografía o las comunicaciones (por mencionar solo algunas líneas sobre las que aquellas han trazado puentes) integran también esta suerte de pacto intermedial del que se nutre el arte gestado en los últimos años.El compendio de ensayos que se ofrece a continuación constituye solo una muestra acotada, basada en el estudio de casos puntuales, de un panorama mayor que, vale aclarar, no se agota aquí. Un fenómeno que atraviesa a las disciplinas en su conjunto y que, nos atreveríamos a afirmar, caracteriza muchas de las experiencias de avanzada gestadas en los últimos tiempos. Lo que presentamos aquí es un retrato poliédrico de prácticas que, en la escena artística latinoamericana reciente, hicieron de lo intermedial más que un problema, una bandera o un santo y seña que ordenó sus rasgos principales. Como podrá verse, bajo este arco metodológico reunirán nombres de artistas consagrados junto a creadores emergentes o prácticas exclusivamente deudoras de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales de nuevo cuño.Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; ArgentinaFil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores en Arte2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170368Pinta, María Fernanda; Sala, Jorge Eduardo; Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 83-872313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=376&vol=17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:41.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
title Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
spellingShingle Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
Pinta, María Fernanda
Intermedialidad
Interdisciplinariedad
Siglo XXI
Latinoamerica
title_short Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
title_full Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
title_fullStr Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
title_full_unstemmed Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
title_sort Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones
dc.creator.none.fl_str_mv Pinta, María Fernanda
Sala, Jorge Eduardo
author Pinta, María Fernanda
author_facet Pinta, María Fernanda
Sala, Jorge Eduardo
author_role author
author2 Sala, Jorge Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intermedialidad
Interdisciplinariedad
Siglo XXI
Latinoamerica
topic Intermedialidad
Interdisciplinariedad
Siglo XXI
Latinoamerica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La escena artística contemporánea atraviesa, desde hace algunas décadas, un movimiento irrefrenable de contaminación y convergencia intermedial. La fluidez de los vínculos ha tornado más que nunca porosas las categorías modernas sobre las que se articularon las derivas de las artes tradicionales. Por otra parte, las producciones no solo evidencian un diálogo interno, sino que avanzan, cada vez con un énfasis mayor, sobre zonas ajenas al campo de las experiencias estéticas. De este modo, el discurso científico, la medicina, el deporte, los archivos y documentos, la geografía o las comunicaciones (por mencionar solo algunas líneas sobre las que aquellas han trazado puentes) integran también esta suerte de pacto intermedial del que se nutre el arte gestado en los últimos años.El compendio de ensayos que se ofrece a continuación constituye solo una muestra acotada, basada en el estudio de casos puntuales, de un panorama mayor que, vale aclarar, no se agota aquí. Un fenómeno que atraviesa a las disciplinas en su conjunto y que, nos atreveríamos a afirmar, caracteriza muchas de las experiencias de avanzada gestadas en los últimos tiempos. Lo que presentamos aquí es un retrato poliédrico de prácticas que, en la escena artística latinoamericana reciente, hicieron de lo intermedial más que un problema, una bandera o un santo y seña que ordenó sus rasgos principales. Como podrá verse, bajo este arco metodológico reunirán nombres de artistas consagrados junto a creadores emergentes o prácticas exclusivamente deudoras de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales de nuevo cuño.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; Argentina
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La escena artística contemporánea atraviesa, desde hace algunas décadas, un movimiento irrefrenable de contaminación y convergencia intermedial. La fluidez de los vínculos ha tornado más que nunca porosas las categorías modernas sobre las que se articularon las derivas de las artes tradicionales. Por otra parte, las producciones no solo evidencian un diálogo interno, sino que avanzan, cada vez con un énfasis mayor, sobre zonas ajenas al campo de las experiencias estéticas. De este modo, el discurso científico, la medicina, el deporte, los archivos y documentos, la geografía o las comunicaciones (por mencionar solo algunas líneas sobre las que aquellas han trazado puentes) integran también esta suerte de pacto intermedial del que se nutre el arte gestado en los últimos años.El compendio de ensayos que se ofrece a continuación constituye solo una muestra acotada, basada en el estudio de casos puntuales, de un panorama mayor que, vale aclarar, no se agota aquí. Un fenómeno que atraviesa a las disciplinas en su conjunto y que, nos atreveríamos a afirmar, caracteriza muchas de las experiencias de avanzada gestadas en los últimos tiempos. Lo que presentamos aquí es un retrato poliédrico de prácticas que, en la escena artística latinoamericana reciente, hicieron de lo intermedial más que un problema, una bandera o un santo y seña que ordenó sus rasgos principales. Como podrá verse, bajo este arco metodológico reunirán nombres de artistas consagrados junto a creadores emergentes o prácticas exclusivamente deudoras de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales de nuevo cuño.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170368
Pinta, María Fernanda; Sala, Jorge Eduardo; Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 83-87
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170368
identifier_str_mv Pinta, María Fernanda; Sala, Jorge Eduardo; Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: Convergencias, hibridaciones y expansiones; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 83-87
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=376&vol=17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores en Arte
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores en Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269596012249088
score 13.13397