Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas
- Autores
- Carbajal, Maria Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas (RPP) pertenece al núcleo electivo de la Licenciatura en Biotecnología de la UNQ, en el plan de estudios 2011 y es de carácter obligatoria en el plan 2018. Se encuadra dentro del área de conocimiento de la Biotecnología Industrial y los Bioprocesos. Algunos contenidos que se desarrollan en RPP son: 1) Introducción al dowstream processing; 2) Ruptura celular; 3) Separaciones sólido-líquido (filtración, sedimentación y centrifugación); 4) Precipitación; 5) Partición en dos fases acuosas; 6) Cromatografías no adsortivas y adsortivas; 7) Cromatografía preparativa; 8) Cromatografía convectiva; 9) Diseño y optimización de procesos de purificación. Dentro de las asignaturas previas necesarias para favorecer el aprendizaje se encuentran Bioquímica I y Diseño Experimental (o Estadística y Probabilidad). Para su acreditación se contemplan distintos instrumentos de evaluación: diagnóstica, de proceso y final o integradora. El objetivo de RPP es que el estudiante comprenda las diferentes etapas de recuperación y purificación que involucran la obtención de un producto biotecnológico (downstream). Así como también, el análisis y la comparación de las diferentes tecnologías para cada operación unitaria, para introducir en la problemática de la escala piloto-industrial...
Fil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
DIDACTICA
MEDIOS DE ENSEÑANZA
FORMACION DOCENTE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195092
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_14889d986a109acb241c2247bec294bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195092 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de ProteínasCarbajal, Maria LauraDIDACTICAMEDIOS DE ENSEÑANZAFORMACION DOCENTEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas (RPP) pertenece al núcleo electivo de la Licenciatura en Biotecnología de la UNQ, en el plan de estudios 2011 y es de carácter obligatoria en el plan 2018. Se encuadra dentro del área de conocimiento de la Biotecnología Industrial y los Bioprocesos. Algunos contenidos que se desarrollan en RPP son: 1) Introducción al dowstream processing; 2) Ruptura celular; 3) Separaciones sólido-líquido (filtración, sedimentación y centrifugación); 4) Precipitación; 5) Partición en dos fases acuosas; 6) Cromatografías no adsortivas y adsortivas; 7) Cromatografía preparativa; 8) Cromatografía convectiva; 9) Diseño y optimización de procesos de purificación. Dentro de las asignaturas previas necesarias para favorecer el aprendizaje se encuentran Bioquímica I y Diseño Experimental (o Estadística y Probabilidad). Para su acreditación se contemplan distintos instrumentos de evaluación: diagnóstica, de proceso y final o integradora. El objetivo de RPP es que el estudiante comprenda las diferentes etapas de recuperación y purificación que involucran la obtención de un producto biotecnológico (downstream). Así como también, el análisis y la comparación de las diferentes tecnologías para cada operación unitaria, para introducir en la problemática de la escala piloto-industrial...Fil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesZinni, Maria AlejandraRembado, FlorenciaLópez, Susana Regina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195092Carbajal, Maria Laura; Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 148-159978-987-774-043-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agencia.unq.edu.ar/?p=429info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.uvq.edu.ar/?page_id=862info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:32:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:32:31.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| title |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| spellingShingle |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas Carbajal, Maria Laura DIDACTICA MEDIOS DE ENSEÑANZA FORMACION DOCENTE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
| title_short |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| title_full |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| title_fullStr |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| title_full_unstemmed |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| title_sort |
Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajal, Maria Laura |
| author |
Carbajal, Maria Laura |
| author_facet |
Carbajal, Maria Laura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zinni, Maria Alejandra Rembado, Florencia López, Susana Regina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDACTICA MEDIOS DE ENSEÑANZA FORMACION DOCENTE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
| topic |
DIDACTICA MEDIOS DE ENSEÑANZA FORMACION DOCENTE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas (RPP) pertenece al núcleo electivo de la Licenciatura en Biotecnología de la UNQ, en el plan de estudios 2011 y es de carácter obligatoria en el plan 2018. Se encuadra dentro del área de conocimiento de la Biotecnología Industrial y los Bioprocesos. Algunos contenidos que se desarrollan en RPP son: 1) Introducción al dowstream processing; 2) Ruptura celular; 3) Separaciones sólido-líquido (filtración, sedimentación y centrifugación); 4) Precipitación; 5) Partición en dos fases acuosas; 6) Cromatografías no adsortivas y adsortivas; 7) Cromatografía preparativa; 8) Cromatografía convectiva; 9) Diseño y optimización de procesos de purificación. Dentro de las asignaturas previas necesarias para favorecer el aprendizaje se encuentran Bioquímica I y Diseño Experimental (o Estadística y Probabilidad). Para su acreditación se contemplan distintos instrumentos de evaluación: diagnóstica, de proceso y final o integradora. El objetivo de RPP es que el estudiante comprenda las diferentes etapas de recuperación y purificación que involucran la obtención de un producto biotecnológico (downstream). Así como también, el análisis y la comparación de las diferentes tecnologías para cada operación unitaria, para introducir en la problemática de la escala piloto-industrial... Fil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
| description |
La asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas (RPP) pertenece al núcleo electivo de la Licenciatura en Biotecnología de la UNQ, en el plan de estudios 2011 y es de carácter obligatoria en el plan 2018. Se encuadra dentro del área de conocimiento de la Biotecnología Industrial y los Bioprocesos. Algunos contenidos que se desarrollan en RPP son: 1) Introducción al dowstream processing; 2) Ruptura celular; 3) Separaciones sólido-líquido (filtración, sedimentación y centrifugación); 4) Precipitación; 5) Partición en dos fases acuosas; 6) Cromatografías no adsortivas y adsortivas; 7) Cromatografía preparativa; 8) Cromatografía convectiva; 9) Diseño y optimización de procesos de purificación. Dentro de las asignaturas previas necesarias para favorecer el aprendizaje se encuentran Bioquímica I y Diseño Experimental (o Estadística y Probabilidad). Para su acreditación se contemplan distintos instrumentos de evaluación: diagnóstica, de proceso y final o integradora. El objetivo de RPP es que el estudiante comprenda las diferentes etapas de recuperación y purificación que involucran la obtención de un producto biotecnológico (downstream). Así como también, el análisis y la comparación de las diferentes tecnologías para cada operación unitaria, para introducir en la problemática de la escala piloto-industrial... |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195092 Carbajal, Maria Laura; Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 148-159 978-987-774-043-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/195092 |
| identifier_str_mv |
Carbajal, Maria Laura; Bimodalidad en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 148-159 978-987-774-043-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agencia.unq.edu.ar/?p=429 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.uvq.edu.ar/?page_id=862 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978006697476096 |
| score |
13.084122 |