Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo

Autores
Sabatini, Sebastian Eduardo; Ruíz, María D.; Calcagno, Javier Ángel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante gran parte de la historia deldesarrollo humano los ambientes acuáticos han sido considerados como meras fuentes de abastecimiento de aguay eliminación de residuos. La creenciade que todo lo que se vertía en el medio acuático se diluiría debido a la inmensidad de los océanos (algo más delas dos terceras parte de la superficie denuestro planeta), hizo que la idea de lacontaminación acuática resultara algoimpensado. Hoy en día se sabe que tanto las actividades humanas como cierLos indicadores de lacontaminación de lastos procesos naturales pueden afectarla calidad de las aguas superficiales ysubterráneas. Es un tema complejo deenorme importancia ambiental, económica y científica, que ha sido objeto dedebate en los últimos años.
Fil: Sabatini, Sebastian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Ruíz, María D.. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Calcagno, Javier Ángel. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Contaminacion
Metales
Bioindicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98584

id CONICETDig_14832f75903e4976148cc5775d4f205d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreoSabatini, Sebastian EduardoRuíz, María D.Calcagno, Javier ÁngelContaminacionMetalesBioindicadoreshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante gran parte de la historia deldesarrollo humano los ambientes acuáticos han sido considerados como meras fuentes de abastecimiento de aguay eliminación de residuos. La creenciade que todo lo que se vertía en el medio acuático se diluiría debido a la inmensidad de los océanos (algo más delas dos terceras parte de la superficie denuestro planeta), hizo que la idea de lacontaminación acuática resultara algoimpensado. Hoy en día se sabe que tanto las actividades humanas como cierLos indicadores de lacontaminación de lastos procesos naturales pueden afectarla calidad de las aguas superficiales ysubterráneas. Es un tema complejo deenorme importancia ambiental, económica y científica, que ha sido objeto dedebate en los últimos años.Fil: Sabatini, Sebastian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaFil: Ruíz, María D.. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaFil: Calcagno, Javier Ángel. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98584Sabatini, Sebastian Eduardo; Ruíz, María D.; Calcagno, Javier Ángel; Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 4; 1-2016; 32-372683-78622683-7692CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-azara/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:05.908CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
title Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
spellingShingle Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
Sabatini, Sebastian Eduardo
Contaminacion
Metales
Bioindicadores
title_short Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
title_full Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
title_fullStr Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
title_full_unstemmed Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
title_sort Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatini, Sebastian Eduardo
Ruíz, María D.
Calcagno, Javier Ángel
author Sabatini, Sebastian Eduardo
author_facet Sabatini, Sebastian Eduardo
Ruíz, María D.
Calcagno, Javier Ángel
author_role author
author2 Ruíz, María D.
Calcagno, Javier Ángel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminacion
Metales
Bioindicadores
topic Contaminacion
Metales
Bioindicadores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Durante gran parte de la historia deldesarrollo humano los ambientes acuáticos han sido considerados como meras fuentes de abastecimiento de aguay eliminación de residuos. La creenciade que todo lo que se vertía en el medio acuático se diluiría debido a la inmensidad de los océanos (algo más delas dos terceras parte de la superficie denuestro planeta), hizo que la idea de lacontaminación acuática resultara algoimpensado. Hoy en día se sabe que tanto las actividades humanas como cierLos indicadores de lacontaminación de lastos procesos naturales pueden afectarla calidad de las aguas superficiales ysubterráneas. Es un tema complejo deenorme importancia ambiental, económica y científica, que ha sido objeto dedebate en los últimos años.
Fil: Sabatini, Sebastian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Ruíz, María D.. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Calcagno, Javier Ángel. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante gran parte de la historia deldesarrollo humano los ambientes acuáticos han sido considerados como meras fuentes de abastecimiento de aguay eliminación de residuos. La creenciade que todo lo que se vertía en el medio acuático se diluiría debido a la inmensidad de los océanos (algo más delas dos terceras parte de la superficie denuestro planeta), hizo que la idea de lacontaminación acuática resultara algoimpensado. Hoy en día se sabe que tanto las actividades humanas como cierLos indicadores de lacontaminación de lastos procesos naturales pueden afectarla calidad de las aguas superficiales ysubterráneas. Es un tema complejo deenorme importancia ambiental, económica y científica, que ha sido objeto dedebate en los últimos años.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98584
Sabatini, Sebastian Eduardo; Ruíz, María D.; Calcagno, Javier Ángel; Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 4; 1-2016; 32-37
2683-7862
2683-7692
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98584
identifier_str_mv Sabatini, Sebastian Eduardo; Ruíz, María D.; Calcagno, Javier Ángel; Los indicadores de la contaminación de las aguas monitoreo químico y biomonitoreo; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Azara; 4; 1-2016; 32-37
2683-7862
2683-7692
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-azara/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782403266215936
score 12.982451