Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina

Autores
Tomasini, Marina Edith
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario de producción del género.
This article focuses on every day interactions among male eighth graders (high school freshmen) in the poorer districts of the city of Cordoba, Argentina. It looks at violence among classmates as emergent among youth context of early secondary school, where social taxonomies are activated and reconstituted. The local social category playing mean works as analyzer of gender-based identity in the process of student differentiation, performing a game of differences and oppositions in the routine process of doing gender.
Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historico-Sociales-Tandil; Argentina;
Fuente
www.scielo.br
Materia
Violencia
Género
Identidad
Escuela Media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1138

id CONICETDig_144242780b098639463ca57781cddafb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, ArgentinaTomasini, Marina EdithViolenciaGéneroIdentidadEscuela Mediahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario de producción del género.This article focuses on every day interactions among male eighth graders (high school freshmen) in the poorer districts of the city of Cordoba, Argentina. It looks at violence among classmates as emergent among youth context of early secondary school, where social taxonomies are activated and reconstituted. The local social category playing mean works as analyzer of gender-based identity in the process of student differentiation, performing a game of differences and oppositions in the routine process of doing gender.Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historico-Sociales-Tandil; Argentina;Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1138Tomasini, Marina Edith; Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina; Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ); Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana; 15; 12-2013; 86-1121984-6487www.scielo.brreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.br/sessinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-17T10:55:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:55:05.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
title Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
spellingShingle Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
Tomasini, Marina Edith
Violencia
Género
Identidad
Escuela Media
title_short Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
title_full Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
title_fullStr Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
title_sort Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tomasini, Marina Edith
author Tomasini, Marina Edith
author_facet Tomasini, Marina Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Género
Identidad
Escuela Media
topic Violencia
Género
Identidad
Escuela Media
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario de producción del género.
This article focuses on every day interactions among male eighth graders (high school freshmen) in the poorer districts of the city of Cordoba, Argentina. It looks at violence among classmates as emergent among youth context of early secondary school, where social taxonomies are activated and reconstituted. The local social category playing mean works as analyzer of gender-based identity in the process of student differentiation, performing a game of differences and oppositions in the routine process of doing gender.
Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historico-Sociales-Tandil; Argentina;
description Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario de producción del género.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1138
Tomasini, Marina Edith; Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina; Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ); Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana; 15; 12-2013; 86-112
1984-6487
url http://hdl.handle.net/11336/1138
identifier_str_mv Tomasini, Marina Edith; Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina; Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ); Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana; 15; 12-2013; 86-112
1984-6487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.br/sess
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ)
publisher.none.fl_str_mv Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ)
dc.source.none.fl_str_mv www.scielo.br
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606206952767488
score 13.001348