De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas

Autores
Luci, Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los managers de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetividad de las personas. En efecto, la disciplina managerial en el seno de las empresas no se estructura en torno a procedimientos de vigilancia clásicos que recurren a la sanción formal y los controles rígidos, sino que hace uso de una lógica de reconocimiento y sanción social que pone en juego la valorización de los individuos en la trama simbólica de posiciones de la empresa. El artículo se apoya en un trabajo de campo realizado en ocho grandes empresas de Argentina en las cuales se entrevistaron a managers de distintos departamentos y rangos jerárquicos, así como a responsables de recursos humanos y otros agentes del mundo de los negocios.
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISPOSITIVOS CLASICOS
INTERPELACION SUBJETIVA
TRABAJO DE MANDO
EMPRESAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70439

id CONICETDig_141b2461a5d4f368e3b5d93754f9b792
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70439
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinasLuci, FlorenciaDISPOSITIVOS CLASICOSINTERPELACION SUBJETIVATRABAJO DE MANDOEMPRESAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los managers de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetividad de las personas. En efecto, la disciplina managerial en el seno de las empresas no se estructura en torno a procedimientos de vigilancia clásicos que recurren a la sanción formal y los controles rígidos, sino que hace uso de una lógica de reconocimiento y sanción social que pone en juego la valorización de los individuos en la trama simbólica de posiciones de la empresa. El artículo se apoya en un trabajo de campo realizado en ocho grandes empresas de Argentina en las cuales se entrevistaron a managers de distintos departamentos y rangos jerárquicos, así como a responsables de recursos humanos y otros agentes del mundo de los negocios.Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70439Luci, Florencia; De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 425-4451668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2691info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:01.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
spellingShingle De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
Luci, Florencia
DISPOSITIVOS CLASICOS
INTERPELACION SUBJETIVA
TRABAJO DE MANDO
EMPRESAS
title_short De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_full De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_fullStr De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_full_unstemmed De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_sort De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Luci, Florencia
author Luci, Florencia
author_facet Luci, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVOS CLASICOS
INTERPELACION SUBJETIVA
TRABAJO DE MANDO
EMPRESAS
topic DISPOSITIVOS CLASICOS
INTERPELACION SUBJETIVA
TRABAJO DE MANDO
EMPRESAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los managers de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetividad de las personas. En efecto, la disciplina managerial en el seno de las empresas no se estructura en torno a procedimientos de vigilancia clásicos que recurren a la sanción formal y los controles rígidos, sino que hace uso de una lógica de reconocimiento y sanción social que pone en juego la valorización de los individuos en la trama simbólica de posiciones de la empresa. El artículo se apoya en un trabajo de campo realizado en ocho grandes empresas de Argentina en las cuales se entrevistaron a managers de distintos departamentos y rangos jerárquicos, así como a responsables de recursos humanos y otros agentes del mundo de los negocios.
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los managers de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetividad de las personas. En efecto, la disciplina managerial en el seno de las empresas no se estructura en torno a procedimientos de vigilancia clásicos que recurren a la sanción formal y los controles rígidos, sino que hace uso de una lógica de reconocimiento y sanción social que pone en juego la valorización de los individuos en la trama simbólica de posiciones de la empresa. El artículo se apoya en un trabajo de campo realizado en ocho grandes empresas de Argentina en las cuales se entrevistaron a managers de distintos departamentos y rangos jerárquicos, así como a responsables de recursos humanos y otros agentes del mundo de los negocios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70439
Luci, Florencia; De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 425-445
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70439
identifier_str_mv Luci, Florencia; De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes obre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 48; 12-2015; 425-445
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2691
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613324650577920
score 13.070432