Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordamos del papel de la ideología y distintas formas de interpelación en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015.Partimos de dos imputaciones cruzadas: la que surge del kirchnerismo, enfatizando el rol de los medios de comunicación masivos sobre los sectores medios y populares, y la respuesta progresista que insiste en una serie de motivos materiales de insatisfacción de estos sectores, a los que el kirchnerismo, afectado por una “miopía política”, no atendió durante su gobierno y a los que desconoció en su discurso de campaña electoral, dejándolos librados a la interpelación por una forma de “individualismo miope”. Insistimos en que estas atribuciones cruzadas de ideologismo constituyen un campo ideológico por sí mismo, cuyo presupuesto común es el individualismo. A partir de allí intentamos comprender las condiciones histórico-políticas en la Argentina del siglo XX que hacen del individualismo una evidencia ideológica fundante en la Argentina del siglo XXI.
In this paper we consider the role of ideology and different forms of interpellation in the presidential electionsof 2015 in Argentina. We start analyzing two crossed imputations: one, sustained by Kirchnerism, stresses the influence of mass media over popular sectors, which would have conducted them to vote against their own interests. The leftist answer to that imputation insists on a series of material reasons of thesesectors to be unsatisfied with Kirchnerism. Kirchnerism, affected by a “political myopia”, would have misrecognized the real situation of popular sectors during his government as well as during the electoral campaign, leaving them consequently exposed to an interpellation that we call “myopic individualism”. We argue that these mutual imputations of individualism constitute an ideological field by itself whose common ideological presupposition is individualism. We try to understand the historical political conditions in the Argentinean history of the XXth century of these foundationalideologicalevidences of the Argentine of the XXIth century.
Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Ideología
Interpelación
Discurso
Kirchnerismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101150
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_237b08bb63ceb8f0f01770f55e0400ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101150 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en ArgentinaReflections on Ideology and Interpellation in the 2015 Presidential Elections in ArgentinaKarczmarczyk, Pedro DiegoIdeologíaInterpelaciónDiscursoKirchnerismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo abordamos del papel de la ideología y distintas formas de interpelación en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015.Partimos de dos imputaciones cruzadas: la que surge del kirchnerismo, enfatizando el rol de los medios de comunicación masivos sobre los sectores medios y populares, y la respuesta progresista que insiste en una serie de motivos materiales de insatisfacción de estos sectores, a los que el kirchnerismo, afectado por una “miopía política”, no atendió durante su gobierno y a los que desconoció en su discurso de campaña electoral, dejándolos librados a la interpelación por una forma de “individualismo miope”. Insistimos en que estas atribuciones cruzadas de ideologismo constituyen un campo ideológico por sí mismo, cuyo presupuesto común es el individualismo. A partir de allí intentamos comprender las condiciones histórico-políticas en la Argentina del siglo XX que hacen del individualismo una evidencia ideológica fundante en la Argentina del siglo XXI.In this paper we consider the role of ideology and different forms of interpellation in the presidential electionsof 2015 in Argentina. We start analyzing two crossed imputations: one, sustained by Kirchnerism, stresses the influence of mass media over popular sectors, which would have conducted them to vote against their own interests. The leftist answer to that imputation insists on a series of material reasons of thesesectors to be unsatisfied with Kirchnerism. Kirchnerism, affected by a “political myopia”, would have misrecognized the real situation of popular sectors during his government as well as during the electoral campaign, leaving them consequently exposed to an interpellation that we call “myopic individualism”. We argue that these mutual imputations of individualism constitute an ideological field by itself whose common ideological presupposition is individualism. We try to understand the historical political conditions in the Argentinean history of the XXth century of these foundationalideologicalevidences of the Argentine of the XXIth century.Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101150Karczmarczyk, Pedro Diego; Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 222-2372116-3480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:12.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina Reflections on Ideology and Interpellation in the 2015 Presidential Elections in Argentina |
title |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
spellingShingle |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina Karczmarczyk, Pedro Diego Ideología Interpelación Discurso Kirchnerismo |
title_short |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
title_full |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
title_sort |
Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ideología Interpelación Discurso Kirchnerismo |
topic |
Ideología Interpelación Discurso Kirchnerismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordamos del papel de la ideología y distintas formas de interpelación en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015.Partimos de dos imputaciones cruzadas: la que surge del kirchnerismo, enfatizando el rol de los medios de comunicación masivos sobre los sectores medios y populares, y la respuesta progresista que insiste en una serie de motivos materiales de insatisfacción de estos sectores, a los que el kirchnerismo, afectado por una “miopía política”, no atendió durante su gobierno y a los que desconoció en su discurso de campaña electoral, dejándolos librados a la interpelación por una forma de “individualismo miope”. Insistimos en que estas atribuciones cruzadas de ideologismo constituyen un campo ideológico por sí mismo, cuyo presupuesto común es el individualismo. A partir de allí intentamos comprender las condiciones histórico-políticas en la Argentina del siglo XX que hacen del individualismo una evidencia ideológica fundante en la Argentina del siglo XXI. In this paper we consider the role of ideology and different forms of interpellation in the presidential electionsof 2015 in Argentina. We start analyzing two crossed imputations: one, sustained by Kirchnerism, stresses the influence of mass media over popular sectors, which would have conducted them to vote against their own interests. The leftist answer to that imputation insists on a series of material reasons of thesesectors to be unsatisfied with Kirchnerism. Kirchnerism, affected by a “political myopia”, would have misrecognized the real situation of popular sectors during his government as well as during the electoral campaign, leaving them consequently exposed to an interpellation that we call “myopic individualism”. We argue that these mutual imputations of individualism constitute an ideological field by itself whose common ideological presupposition is individualism. We try to understand the historical political conditions in the Argentinean history of the XXth century of these foundationalideologicalevidences of the Argentine of the XXIth century. Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo abordamos del papel de la ideología y distintas formas de interpelación en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015.Partimos de dos imputaciones cruzadas: la que surge del kirchnerismo, enfatizando el rol de los medios de comunicación masivos sobre los sectores medios y populares, y la respuesta progresista que insiste en una serie de motivos materiales de insatisfacción de estos sectores, a los que el kirchnerismo, afectado por una “miopía política”, no atendió durante su gobierno y a los que desconoció en su discurso de campaña electoral, dejándolos librados a la interpelación por una forma de “individualismo miope”. Insistimos en que estas atribuciones cruzadas de ideologismo constituyen un campo ideológico por sí mismo, cuyo presupuesto común es el individualismo. A partir de allí intentamos comprender las condiciones histórico-políticas en la Argentina del siglo XX que hacen del individualismo una evidencia ideológica fundante en la Argentina del siglo XXI. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101150 Karczmarczyk, Pedro Diego; Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 222-237 2116-3480 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101150 |
identifier_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego; Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Teoría y Crítica de la Psicología; 8; 5-2016; 222-237 2116-3480 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981341010853888 |
score |
12.48226 |