El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS

Autores
Matozo Martinez, Maria Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por Covid-19 ha generado transformaciones en el ámbito educativo, obligando ante la situación de emergencia y aislamiento preventivo la impartición de clases de manera virtual. Esta nueva modalidad no solo generó nuevas desigualdades educativas que se suman a desigualdades preexistentes, sino que también reconfiguró las relaciones interpersonales de los estudiantes en torno al proceso de aprendizaje. El objetivo de este artículo es indagar la sociabilización de los estudiantes de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad General Sarmiento a partir de las desigualdades sociales y digitales durante el período de cursada virtual. La metodología utilizada es cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, focalizadas en la tecnobiografía de los estudiantes y sus experiencias en las clases virtuales.
The Covid-19 pandemic has generated transformations in the educational field, forcing classes to be taught virtually in the face of the emergency situation and preventive isolation.This new modality not only highlighted new educational inequalities that add to preexisting inequalities, but also reconfigured students' interpersonal relationships around the learning process. The purpose of this article is to investigate the socialization of Communication students at the University of BuenosAires and the General Sarmiento University based on social and digital inequalities during the virtual course period. The methodology used is qualitative, based on in-depth interviews, focused on the technobiography of the students and their experiences in virtual classes.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CAPITAL SOCIAL
TIC
UNIVERSIDAD
BRECHA DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202028

id CONICETDig_13ff43acdaa1c977bfbccbe4aec56b3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGSThe invisible friend: Sociability and virtual classes in Communication students at the UBA and UNGSMatozo Martinez, Maria VictoriaCAPITAL SOCIALTICUNIVERSIDADBRECHA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia por Covid-19 ha generado transformaciones en el ámbito educativo, obligando ante la situación de emergencia y aislamiento preventivo la impartición de clases de manera virtual. Esta nueva modalidad no solo generó nuevas desigualdades educativas que se suman a desigualdades preexistentes, sino que también reconfiguró las relaciones interpersonales de los estudiantes en torno al proceso de aprendizaje. El objetivo de este artículo es indagar la sociabilización de los estudiantes de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad General Sarmiento a partir de las desigualdades sociales y digitales durante el período de cursada virtual. La metodología utilizada es cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, focalizadas en la tecnobiografía de los estudiantes y sus experiencias en las clases virtuales.The Covid-19 pandemic has generated transformations in the educational field, forcing classes to be taught virtually in the face of the emergency situation and preventive isolation.This new modality not only highlighted new educational inequalities that add to preexisting inequalities, but also reconfigured students' interpersonal relationships around the learning process. The purpose of this article is to investigate the socialization of Communication students at the University of BuenosAires and the General Sarmiento University based on social and digital inequalities during the virtual course period. The methodology used is qualitative, based on in-depth interviews, focused on the technobiography of the students and their experiences in virtual classes.Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202028Matozo Martinez, Maria Victoria; El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS; Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe; Educacion Superior y Sociedad; 34; 2; 12-2022; 171-2000798-12282610-7759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/v34i2-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54674/ess.v34i2.628info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:56.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
The invisible friend: Sociability and virtual classes in Communication students at the UBA and UNGS
title El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
spellingShingle El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
Matozo Martinez, Maria Victoria
CAPITAL SOCIAL
TIC
UNIVERSIDAD
BRECHA DIGITAL
title_short El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
title_full El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
title_fullStr El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
title_full_unstemmed El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
title_sort El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS
dc.creator.none.fl_str_mv Matozo Martinez, Maria Victoria
author Matozo Martinez, Maria Victoria
author_facet Matozo Martinez, Maria Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITAL SOCIAL
TIC
UNIVERSIDAD
BRECHA DIGITAL
topic CAPITAL SOCIAL
TIC
UNIVERSIDAD
BRECHA DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por Covid-19 ha generado transformaciones en el ámbito educativo, obligando ante la situación de emergencia y aislamiento preventivo la impartición de clases de manera virtual. Esta nueva modalidad no solo generó nuevas desigualdades educativas que se suman a desigualdades preexistentes, sino que también reconfiguró las relaciones interpersonales de los estudiantes en torno al proceso de aprendizaje. El objetivo de este artículo es indagar la sociabilización de los estudiantes de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad General Sarmiento a partir de las desigualdades sociales y digitales durante el período de cursada virtual. La metodología utilizada es cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, focalizadas en la tecnobiografía de los estudiantes y sus experiencias en las clases virtuales.
The Covid-19 pandemic has generated transformations in the educational field, forcing classes to be taught virtually in the face of the emergency situation and preventive isolation.This new modality not only highlighted new educational inequalities that add to preexisting inequalities, but also reconfigured students' interpersonal relationships around the learning process. The purpose of this article is to investigate the socialization of Communication students at the University of BuenosAires and the General Sarmiento University based on social and digital inequalities during the virtual course period. The methodology used is qualitative, based on in-depth interviews, focused on the technobiography of the students and their experiences in virtual classes.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La pandemia por Covid-19 ha generado transformaciones en el ámbito educativo, obligando ante la situación de emergencia y aislamiento preventivo la impartición de clases de manera virtual. Esta nueva modalidad no solo generó nuevas desigualdades educativas que se suman a desigualdades preexistentes, sino que también reconfiguró las relaciones interpersonales de los estudiantes en torno al proceso de aprendizaje. El objetivo de este artículo es indagar la sociabilización de los estudiantes de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad General Sarmiento a partir de las desigualdades sociales y digitales durante el período de cursada virtual. La metodología utilizada es cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, focalizadas en la tecnobiografía de los estudiantes y sus experiencias en las clases virtuales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202028
Matozo Martinez, Maria Victoria; El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS; Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe; Educacion Superior y Sociedad; 34; 2; 12-2022; 171-200
0798-1228
2610-7759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202028
identifier_str_mv Matozo Martinez, Maria Victoria; El amigo invisible: Sociabilidad y clases virtuales en estudiantes de Comunicación de UBA y UNGS; Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe; Educacion Superior y Sociedad; 34; 2; 12-2022; 171-200
0798-1228
2610-7759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/v34i2-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54674/ess.v34i2.628
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613944485871616
score 13.070432