Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos

Autores
Andrade Muñoz, Alan Sebastian; Di Prinzio, Cecilia Yanina; Abrial, Elie
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las urbanizaciones constituyen uno de los principales estresores que disturban la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos, siendo los desechos plásticos una de las mayores amenazas. En la Patagonia, aún se desconoce el impacto de dicha amenaza sobre los ecosistemas de agua dulce. El objetivo de este trabajo consiste en la determinación y cuantificación de elementos macroplásticos presentes en ambientes lóticos Patagónicos, y en una primera evaluación del impacto generado por las urbanizaciones. Se realizaron muestreos de macroelementos en diez ríos/arroyos, seis urbanizados y cuatro no urbanizados, seleccionándose tres transectas al azar de 50x3m paralelos al río en sitios pre-urbano, urbano, post-urbano, y testigos sin urbanización (tratamientos). Las muestras fueron colectadas a mano y llevadas al laboratorio, siendo lavadas, secadas, medidas, pesadas, contadas y clasificadas según el tipo de plástico (plástico duro, espuma, film, etc), origen funcional (bolsas, envoltorios, botellas, etc) y tipo de resina plástica. Se utilizó el Sistema Internacional de Codificación de Identificación de Resinas de la ASTM para identificar la resina plástica. Se destaca la presencia de macroplásticos en todos los tratamientos. Sin embargo, la abundancia, densidad, volumen, y peso de los diferentes tipos de plástico fueron significativamente mayor en los tratamientos urbano y post-urbano. Los elementos categorizados como “film” (bolsas, envoltorios), fueron los macroelementos dominantes registrados en este estudio. El Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE) y Polipropileno (PP) fueron las principales resinas encontradas. Estos resultados evidencian que las zonas urbanas actúan como principal fuente emisora de macroplástico en ríos y arroyos Patagónicos, siendo estos últimos unos reservorios y vías de transporte de plásticos aguas abajo. Hasta el momento, se desconoce el potencial impacto de dicha contaminación sobre la biota en ambientes lóticos Patagónicos. Sin embargo, se continuará trabajando para ampliar el conocimiento sobre ese tipo de contaminación poco estudiado en la Patagonia.
Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Abrial, Elie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociacion Argentina de Limnología
Materia
Contaminación
Plásticos
Ríos
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226521

id CONICETDig_13f728fc0881cb0dfa8258a0cafcd7a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicosAndrade Muñoz, Alan SebastianDi Prinzio, Cecilia YaninaAbrial, ElieContaminaciónPlásticosRíosPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las urbanizaciones constituyen uno de los principales estresores que disturban la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos, siendo los desechos plásticos una de las mayores amenazas. En la Patagonia, aún se desconoce el impacto de dicha amenaza sobre los ecosistemas de agua dulce. El objetivo de este trabajo consiste en la determinación y cuantificación de elementos macroplásticos presentes en ambientes lóticos Patagónicos, y en una primera evaluación del impacto generado por las urbanizaciones. Se realizaron muestreos de macroelementos en diez ríos/arroyos, seis urbanizados y cuatro no urbanizados, seleccionándose tres transectas al azar de 50x3m paralelos al río en sitios pre-urbano, urbano, post-urbano, y testigos sin urbanización (tratamientos). Las muestras fueron colectadas a mano y llevadas al laboratorio, siendo lavadas, secadas, medidas, pesadas, contadas y clasificadas según el tipo de plástico (plástico duro, espuma, film, etc), origen funcional (bolsas, envoltorios, botellas, etc) y tipo de resina plástica. Se utilizó el Sistema Internacional de Codificación de Identificación de Resinas de la ASTM para identificar la resina plástica. Se destaca la presencia de macroplásticos en todos los tratamientos. Sin embargo, la abundancia, densidad, volumen, y peso de los diferentes tipos de plástico fueron significativamente mayor en los tratamientos urbano y post-urbano. Los elementos categorizados como “film” (bolsas, envoltorios), fueron los macroelementos dominantes registrados en este estudio. El Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE) y Polipropileno (PP) fueron las principales resinas encontradas. Estos resultados evidencian que las zonas urbanas actúan como principal fuente emisora de macroplástico en ríos y arroyos Patagónicos, siendo estos últimos unos reservorios y vías de transporte de plásticos aguas abajo. Hasta el momento, se desconoce el potencial impacto de dicha contaminación sobre la biota en ambientes lóticos Patagónicos. Sin embargo, se continuará trabajando para ampliar el conocimiento sobre ese tipo de contaminación poco estudiado en la Patagonia.Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Abrial, Elie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaIV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de LimnologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociacion Argentina de LimnologíaSociedad Argentina de Limnología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226521Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos; IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 129-129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:04.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
title Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
spellingShingle Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Contaminación
Plásticos
Ríos
Patagonia
title_short Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
title_full Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
title_fullStr Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
title_full_unstemmed Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
title_sort Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Di Prinzio, Cecilia Yanina
Abrial, Elie
author Andrade Muñoz, Alan Sebastian
author_facet Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Di Prinzio, Cecilia Yanina
Abrial, Elie
author_role author
author2 Di Prinzio, Cecilia Yanina
Abrial, Elie
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación
Plásticos
Ríos
Patagonia
topic Contaminación
Plásticos
Ríos
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las urbanizaciones constituyen uno de los principales estresores que disturban la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos, siendo los desechos plásticos una de las mayores amenazas. En la Patagonia, aún se desconoce el impacto de dicha amenaza sobre los ecosistemas de agua dulce. El objetivo de este trabajo consiste en la determinación y cuantificación de elementos macroplásticos presentes en ambientes lóticos Patagónicos, y en una primera evaluación del impacto generado por las urbanizaciones. Se realizaron muestreos de macroelementos en diez ríos/arroyos, seis urbanizados y cuatro no urbanizados, seleccionándose tres transectas al azar de 50x3m paralelos al río en sitios pre-urbano, urbano, post-urbano, y testigos sin urbanización (tratamientos). Las muestras fueron colectadas a mano y llevadas al laboratorio, siendo lavadas, secadas, medidas, pesadas, contadas y clasificadas según el tipo de plástico (plástico duro, espuma, film, etc), origen funcional (bolsas, envoltorios, botellas, etc) y tipo de resina plástica. Se utilizó el Sistema Internacional de Codificación de Identificación de Resinas de la ASTM para identificar la resina plástica. Se destaca la presencia de macroplásticos en todos los tratamientos. Sin embargo, la abundancia, densidad, volumen, y peso de los diferentes tipos de plástico fueron significativamente mayor en los tratamientos urbano y post-urbano. Los elementos categorizados como “film” (bolsas, envoltorios), fueron los macroelementos dominantes registrados en este estudio. El Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE) y Polipropileno (PP) fueron las principales resinas encontradas. Estos resultados evidencian que las zonas urbanas actúan como principal fuente emisora de macroplástico en ríos y arroyos Patagónicos, siendo estos últimos unos reservorios y vías de transporte de plásticos aguas abajo. Hasta el momento, se desconoce el potencial impacto de dicha contaminación sobre la biota en ambientes lóticos Patagónicos. Sin embargo, se continuará trabajando para ampliar el conocimiento sobre ese tipo de contaminación poco estudiado en la Patagonia.
Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Abrial, Elie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociacion Argentina de Limnología
description Las urbanizaciones constituyen uno de los principales estresores que disturban la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos, siendo los desechos plásticos una de las mayores amenazas. En la Patagonia, aún se desconoce el impacto de dicha amenaza sobre los ecosistemas de agua dulce. El objetivo de este trabajo consiste en la determinación y cuantificación de elementos macroplásticos presentes en ambientes lóticos Patagónicos, y en una primera evaluación del impacto generado por las urbanizaciones. Se realizaron muestreos de macroelementos en diez ríos/arroyos, seis urbanizados y cuatro no urbanizados, seleccionándose tres transectas al azar de 50x3m paralelos al río en sitios pre-urbano, urbano, post-urbano, y testigos sin urbanización (tratamientos). Las muestras fueron colectadas a mano y llevadas al laboratorio, siendo lavadas, secadas, medidas, pesadas, contadas y clasificadas según el tipo de plástico (plástico duro, espuma, film, etc), origen funcional (bolsas, envoltorios, botellas, etc) y tipo de resina plástica. Se utilizó el Sistema Internacional de Codificación de Identificación de Resinas de la ASTM para identificar la resina plástica. Se destaca la presencia de macroplásticos en todos los tratamientos. Sin embargo, la abundancia, densidad, volumen, y peso de los diferentes tipos de plástico fueron significativamente mayor en los tratamientos urbano y post-urbano. Los elementos categorizados como “film” (bolsas, envoltorios), fueron los macroelementos dominantes registrados en este estudio. El Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE) y Polipropileno (PP) fueron las principales resinas encontradas. Estos resultados evidencian que las zonas urbanas actúan como principal fuente emisora de macroplástico en ríos y arroyos Patagónicos, siendo estos últimos unos reservorios y vías de transporte de plásticos aguas abajo. Hasta el momento, se desconoce el potencial impacto de dicha contaminación sobre la biota en ambientes lóticos Patagónicos. Sin embargo, se continuará trabajando para ampliar el conocimiento sobre ese tipo de contaminación poco estudiado en la Patagonia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226521
Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos; IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 129-129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226521
identifier_str_mv Evaluación, presencia y determinación preliminar de residuos macroplásticos urbanos en ambientes lóticos patagónicos; IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 129-129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Limnología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Limnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613326417428480
score 13.070432