Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania
- Autores
- Pallo, Maria Cecilia; Ozán, Ivana Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tierra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.
We analyse the co-existence of paleoclimatic evidence and the intensity of human occupation during the Late late Holocene -last 2000 years- in Magallania region, southern Patagonia and northern Tierra del Fuego. Considering the sum probability distribution of radiocarbon dates, as well as local paleoenvironmental information, non accurate correlations between human signature and climatic changes were found. This lack of patterns could be due to taphonomic basis, the climate proxy sensitivity, the magnitude of the phenomena and/or the variability of human responses. Nevertheless, a remarkable increment in the human signature is recorded during a climatic phenomenon adscribed to the Medieval Climatic Anomaly (MCA), maybe as a consequence of human concentration around advantaged locations. After the MCA, a substantive decline in the intensity of human occupation is recorded, which could be explained by spatial abandonments, an increment in the mobility pattern and/or demographic decreases. Either the “drought accumulative effect” or the change towards cooler and wetter conditions could have been the causes behind those human responses.
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina - Materia
-
Paleoclima
Holoceno tardío final
Magallania
Intensidad de ocupacion humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33335
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_138607d4300275631bbee76b26c56c9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33335 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en MagallaniaPallo, Maria CeciliaOzán, Ivana LauraPaleoclimaHoloceno tardío finalMagallaniaIntensidad de ocupacion humanahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tierra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.We analyse the co-existence of paleoclimatic evidence and the intensity of human occupation during the Late late Holocene -last 2000 years- in Magallania region, southern Patagonia and northern Tierra del Fuego. Considering the sum probability distribution of radiocarbon dates, as well as local paleoenvironmental information, non accurate correlations between human signature and climatic changes were found. This lack of patterns could be due to taphonomic basis, the climate proxy sensitivity, the magnitude of the phenomena and/or the variability of human responses. Nevertheless, a remarkable increment in the human signature is recorded during a climatic phenomenon adscribed to the Medieval Climatic Anomaly (MCA), maybe as a consequence of human concentration around advantaged locations. After the MCA, a substantive decline in the intensity of human occupation is recorded, which could be explained by spatial abandonments, an increment in the mobility pattern and/or demographic decreases. Either the “drought accumulative effect” or the change towards cooler and wetter conditions could have been the causes behind those human responses.Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33335Pallo, Maria Cecilia; Ozán, Ivana Laura; Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia Virtual; VIII; I; 10-2014; 20-471851-0027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/VOLUMEN%20VIII%20-2014/Pallo%20y%20Orzan%202014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:23.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
title |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
spellingShingle |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania Pallo, Maria Cecilia Paleoclima Holoceno tardío final Magallania Intensidad de ocupacion humana |
title_short |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
title_full |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
title_fullStr |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
title_full_unstemmed |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
title_sort |
Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pallo, Maria Cecilia Ozán, Ivana Laura |
author |
Pallo, Maria Cecilia |
author_facet |
Pallo, Maria Cecilia Ozán, Ivana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Ozán, Ivana Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paleoclima Holoceno tardío final Magallania Intensidad de ocupacion humana |
topic |
Paleoclima Holoceno tardío final Magallania Intensidad de ocupacion humana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tierra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico. We analyse the co-existence of paleoclimatic evidence and the intensity of human occupation during the Late late Holocene -last 2000 years- in Magallania region, southern Patagonia and northern Tierra del Fuego. Considering the sum probability distribution of radiocarbon dates, as well as local paleoenvironmental information, non accurate correlations between human signature and climatic changes were found. This lack of patterns could be due to taphonomic basis, the climate proxy sensitivity, the magnitude of the phenomena and/or the variability of human responses. Nevertheless, a remarkable increment in the human signature is recorded during a climatic phenomenon adscribed to the Medieval Climatic Anomaly (MCA), maybe as a consequence of human concentration around advantaged locations. After the MCA, a substantive decline in the intensity of human occupation is recorded, which could be explained by spatial abandonments, an increment in the mobility pattern and/or demographic decreases. Either the “drought accumulative effect” or the change towards cooler and wetter conditions could have been the causes behind those human responses. Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina |
description |
En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tierra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33335 Pallo, Maria Cecilia; Ozán, Ivana Laura; Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia Virtual; VIII; I; 10-2014; 20-47 1851-0027 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33335 |
identifier_str_mv |
Pallo, Maria Cecilia; Ozán, Ivana Laura; Variaciones demográficas y climáticas durante el Holoceno tardío final en Magallania; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia Virtual; VIII; I; 10-2014; 20-47 1851-0027 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/VOLUMEN%20VIII%20-2014/Pallo%20y%20Orzan%202014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613784766775296 |
score |
13.070432 |