Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.

Autores
Pallo, María Cecilia; Ozán, Ivana Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tie rra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.
publishedVersion
Materia
Paleoclima
Holoceno tardío final
Magallania
Intensidad de Ocupación Humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5189

id RDUUNC_cb3873ccf76779aa988149430a2accf3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5189
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.Pallo, María CeciliaOzán, Ivana LauraPaleoclimaHoloceno tardío finalMagallaniaIntensidad de Ocupación HumanaEn el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tie rra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPallo, M. y Ozán, I. (2014). Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania. Comechingonia Virtual, 8(1), 20-47.1851-0027http://hdl.handle.net/11086/5189spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5189Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:05.018Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
title Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
spellingShingle Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
Pallo, María Cecilia
Paleoclima
Holoceno tardío final
Magallania
Intensidad de Ocupación Humana
title_short Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
title_full Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
title_fullStr Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
title_full_unstemmed Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
title_sort Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania.
dc.creator.none.fl_str_mv Pallo, María Cecilia
Ozán, Ivana Laura
author Pallo, María Cecilia
author_facet Pallo, María Cecilia
Ozán, Ivana Laura
author_role author
author2 Ozán, Ivana Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleoclima
Holoceno tardío final
Magallania
Intensidad de Ocupación Humana
topic Paleoclima
Holoceno tardío final
Magallania
Intensidad de Ocupación Humana
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tie rra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.
publishedVersion
description En el presente trabajo analizamos la coexistencia de fenómenos paleoclimáticos y la intensidad de ocupación humana durante el Holoceno tardío final -últimos 2000 años- en la región de Magallania, extremo sur de Patagonia y norte de Tie rra del Fuego. A través de la suma de probabilidades de fechados radiocarbónicos y la recopilación de proxies paleoambientales locales, no hemos podido constatar correlaciones sistemáticas entre la señal humana y los cambios climáticos. En parte, la ausencia de patrones claros podría ser explicada por sesgos tafonómicos, la sensibilidad de los proxies ambientales, la magnitud de los fenómenos climáticos y/o la variabilidad de las respuestas humanas. No obstante, durante un fenómeno climático adscribible a la denominada Anomalía Climática Medieval (ACM) registramos un claro aumento de la señal humana en toda la región, situación que podría responder a la concentración humana en espacios preferenciales. Luego de la ACM ocurre un importante decrecimiento a escala amplia que podría ser consecuencia de un abandono, aumento de la movilidad o decrecimiento demográfico. El “efecto acumulativo” de la sequía, o bien el cambio hacia condiciones más frías y húmedas después de la ACM, podrían explicar este último patrón demográfico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pallo, M. y Ozán, I. (2014). Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania. Comechingonia Virtual, 8(1), 20-47.
1851-0027
http://hdl.handle.net/11086/5189
identifier_str_mv Pallo, M. y Ozán, I. (2014). Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania. Comechingonia Virtual, 8(1), 20-47.
1851-0027
url http://hdl.handle.net/11086/5189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891963138048
score 13.070432