Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras
- Autores
- Castiglioni, Guillermo Luis; Diez, María Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo reflexionamos sobre la construcción de un “productor moderno” a partir del análisis de los materiales gráficos que entregan las empresas tabacaleras a los plantadores de Burley en Misiones. Las cartillas que reciben los tabacaleros operan como modelos de prácticas “racionales”: en ellas el proceso productivo aparece altamente estructurado y homogeneizado, en relación a las exigencias y normativas de calidad y productividad denominadas Buenas Prácticas Agrícolas. Desde el año 2007, en estos materiales se incorporan instrucciones del sistema MIPE (Manejo integral de plagas y enfermedades) presentado como un sistema “sustentable”, “amigable con el ambiente”, a partir de una contraposición con la imagen de un productor identificado como “tradicional”. De esta manera, a la par de la modificación de prácticas directas en el proceso de trabajo, se instituye un imaginario que contribuye a la sujeción de estos productores a las políticas de las empresas.
Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
Fil: Diez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina - Materia
-
DESARROLLO
CULTURA
BUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLAS
TABACALEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1385aab33ca7b614a1e37fa3fcd30902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43579 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacalerasCastiglioni, Guillermo LuisDiez, María CarolinaDESARROLLOCULTURABUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLASTABACALEROShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo reflexionamos sobre la construcción de un “productor moderno” a partir del análisis de los materiales gráficos que entregan las empresas tabacaleras a los plantadores de Burley en Misiones. Las cartillas que reciben los tabacaleros operan como modelos de prácticas “racionales”: en ellas el proceso productivo aparece altamente estructurado y homogeneizado, en relación a las exigencias y normativas de calidad y productividad denominadas Buenas Prácticas Agrícolas. Desde el año 2007, en estos materiales se incorporan instrucciones del sistema MIPE (Manejo integral de plagas y enfermedades) presentado como un sistema “sustentable”, “amigable con el ambiente”, a partir de una contraposición con la imagen de un productor identificado como “tradicional”. De esta manera, a la par de la modificación de prácticas directas en el proceso de trabajo, se instituye un imaginario que contribuye a la sujeción de estos productores a las políticas de las empresas.Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; ArgentinaFil: Diez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; ArgentinaKula2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43579Castiglioni, Guillermo Luis; Diez, María Carolina; Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras; Kula; Kula; 5; 11-2011; 45-601852-32182362-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-5/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:03.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
title |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
spellingShingle |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras Castiglioni, Guillermo Luis DESARROLLO CULTURA BUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLAS TABACALEROS |
title_short |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
title_full |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
title_fullStr |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
title_full_unstemmed |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
title_sort |
Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiglioni, Guillermo Luis Diez, María Carolina |
author |
Castiglioni, Guillermo Luis |
author_facet |
Castiglioni, Guillermo Luis Diez, María Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Diez, María Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO CULTURA BUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLAS TABACALEROS |
topic |
DESARROLLO CULTURA BUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLAS TABACALEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo reflexionamos sobre la construcción de un “productor moderno” a partir del análisis de los materiales gráficos que entregan las empresas tabacaleras a los plantadores de Burley en Misiones. Las cartillas que reciben los tabacaleros operan como modelos de prácticas “racionales”: en ellas el proceso productivo aparece altamente estructurado y homogeneizado, en relación a las exigencias y normativas de calidad y productividad denominadas Buenas Prácticas Agrícolas. Desde el año 2007, en estos materiales se incorporan instrucciones del sistema MIPE (Manejo integral de plagas y enfermedades) presentado como un sistema “sustentable”, “amigable con el ambiente”, a partir de una contraposición con la imagen de un productor identificado como “tradicional”. De esta manera, a la par de la modificación de prácticas directas en el proceso de trabajo, se instituye un imaginario que contribuye a la sujeción de estos productores a las políticas de las empresas. Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina Fil: Diez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina |
description |
En este trabajo reflexionamos sobre la construcción de un “productor moderno” a partir del análisis de los materiales gráficos que entregan las empresas tabacaleras a los plantadores de Burley en Misiones. Las cartillas que reciben los tabacaleros operan como modelos de prácticas “racionales”: en ellas el proceso productivo aparece altamente estructurado y homogeneizado, en relación a las exigencias y normativas de calidad y productividad denominadas Buenas Prácticas Agrícolas. Desde el año 2007, en estos materiales se incorporan instrucciones del sistema MIPE (Manejo integral de plagas y enfermedades) presentado como un sistema “sustentable”, “amigable con el ambiente”, a partir de una contraposición con la imagen de un productor identificado como “tradicional”. De esta manera, a la par de la modificación de prácticas directas en el proceso de trabajo, se instituye un imaginario que contribuye a la sujeción de estos productores a las políticas de las empresas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43579 Castiglioni, Guillermo Luis; Diez, María Carolina; Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras; Kula; Kula; 5; 11-2011; 45-60 1852-3218 2362-261X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43579 |
identifier_str_mv |
Castiglioni, Guillermo Luis; Diez, María Carolina; Construcción del “productor moderno” desde las empresas tabacaleras; Kula; Kula; 5; 11-2011; 45-60 1852-3218 2362-261X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-5/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kula |
publisher.none.fl_str_mv |
Kula |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268706168635392 |
score |
13.13397 |