Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas

Autores
Caravaca, Evangelina; Dikenstein, Violeta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente capítulo seguimos la actividad de un grupo de vecinos de Buenos Aires que se involucra en tareas relativas a la seguridad del barrio en el que habitan, sin recibir remuneración alguna y por las que pocas veces obtienen reconocimiento institucional. A pesar del carácter a veces ingrato de esta tarea, persisten y construyen lazos con funcionarios estatales de rango diverso, así como con miembros de distintos escalafones en las fuerzas de seguridad. A veces, esta actividad que desempeñan se superpone con competencias propias de la policía. A partir de un trabajo cualitativo basado en entrevistas y observaciones participantes, analizamos la actividad de estos actores y nos preguntamos por la cercanía y la distancia que guarda con lo que se entiende por vigilantismo, a pesar de que no incurren en acciones que crucen los límites democráticos, ni tampoco presenten altos niveles de organización y coordinación. Asimismo, reflexionamos el lugar que la violencia ocupa en su accionar, así como el rol del Estado y sus nexos con los vecinos bajo análisis.
Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Vigilantismos
Violencias
Participación ciudadana en seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245233

id CONICETDig_136383504e2dd980387e4ac17517df5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en BarracasCaravaca, EvangelinaDikenstein, VioletaVigilantismosViolenciasParticipación ciudadana en seguridadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente capítulo seguimos la actividad de un grupo de vecinos de Buenos Aires que se involucra en tareas relativas a la seguridad del barrio en el que habitan, sin recibir remuneración alguna y por las que pocas veces obtienen reconocimiento institucional. A pesar del carácter a veces ingrato de esta tarea, persisten y construyen lazos con funcionarios estatales de rango diverso, así como con miembros de distintos escalafones en las fuerzas de seguridad. A veces, esta actividad que desempeñan se superpone con competencias propias de la policía. A partir de un trabajo cualitativo basado en entrevistas y observaciones participantes, analizamos la actividad de estos actores y nos preguntamos por la cercanía y la distancia que guarda con lo que se entiende por vigilantismo, a pesar de que no incurren en acciones que crucen los límites democráticos, ni tampoco presenten altos niveles de organización y coordinación. Asimismo, reflexionamos el lugar que la violencia ocupa en su accionar, así como el rol del Estado y sus nexos con los vecinos bajo análisis.Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"Fuentes Díaz, AntonioGamallo, Leandro AnibalQuiroz Rojas, Loreto2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245233Caravaca, Evangelina; Dikenstein, Violeta; Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"; 2022; 167-190978-987-813-308-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/vigilantismo-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:57.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
title Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
spellingShingle Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
Caravaca, Evangelina
Vigilantismos
Violencias
Participación ciudadana en seguridad
title_short Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
title_full Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
title_fullStr Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
title_full_unstemmed Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
title_sort Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas
dc.creator.none.fl_str_mv Caravaca, Evangelina
Dikenstein, Violeta
author Caravaca, Evangelina
author_facet Caravaca, Evangelina
Dikenstein, Violeta
author_role author
author2 Dikenstein, Violeta
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fuentes Díaz, Antonio
Gamallo, Leandro Anibal
Quiroz Rojas, Loreto
dc.subject.none.fl_str_mv Vigilantismos
Violencias
Participación ciudadana en seguridad
topic Vigilantismos
Violencias
Participación ciudadana en seguridad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente capítulo seguimos la actividad de un grupo de vecinos de Buenos Aires que se involucra en tareas relativas a la seguridad del barrio en el que habitan, sin recibir remuneración alguna y por las que pocas veces obtienen reconocimiento institucional. A pesar del carácter a veces ingrato de esta tarea, persisten y construyen lazos con funcionarios estatales de rango diverso, así como con miembros de distintos escalafones en las fuerzas de seguridad. A veces, esta actividad que desempeñan se superpone con competencias propias de la policía. A partir de un trabajo cualitativo basado en entrevistas y observaciones participantes, analizamos la actividad de estos actores y nos preguntamos por la cercanía y la distancia que guarda con lo que se entiende por vigilantismo, a pesar de que no incurren en acciones que crucen los límites democráticos, ni tampoco presenten altos niveles de organización y coordinación. Asimismo, reflexionamos el lugar que la violencia ocupa en su accionar, así como el rol del Estado y sus nexos con los vecinos bajo análisis.
Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En el presente capítulo seguimos la actividad de un grupo de vecinos de Buenos Aires que se involucra en tareas relativas a la seguridad del barrio en el que habitan, sin recibir remuneración alguna y por las que pocas veces obtienen reconocimiento institucional. A pesar del carácter a veces ingrato de esta tarea, persisten y construyen lazos con funcionarios estatales de rango diverso, así como con miembros de distintos escalafones en las fuerzas de seguridad. A veces, esta actividad que desempeñan se superpone con competencias propias de la policía. A partir de un trabajo cualitativo basado en entrevistas y observaciones participantes, analizamos la actividad de estos actores y nos preguntamos por la cercanía y la distancia que guarda con lo que se entiende por vigilantismo, a pesar de que no incurren en acciones que crucen los límites democráticos, ni tampoco presenten altos niveles de organización y coordinación. Asimismo, reflexionamos el lugar que la violencia ocupa en su accionar, así como el rol del Estado y sus nexos con los vecinos bajo análisis.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245233
Caravaca, Evangelina; Dikenstein, Violeta; Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"; 2022; 167-190
978-987-813-308-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245233
identifier_str_mv Caravaca, Evangelina; Dikenstein, Violeta; Violencias y vigilantismos: dos marcos conceptuales para pensar un caso en los bordes. Un estudio sociológico en Barracas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"; 2022; 167-190
978-987-813-308-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/vigilantismo-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614137105088512
score 13.070432