Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas
- Autores
- Vittorelli, Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se inscribe en una investigación etnográfica que tiene por objeto la participación ciudadana en seguridad en la provincia de Córdoba. El escenario está compuesto por la figura de los Consejos Barriales -espacios institucionalizados de gestión y administración vecinal de la seguridad- y por la trama de relaciones sociales y políticas que lo conforman. La intención de este trabajo es profundizar sobre la construcción del modelo de participación ciudadana desde el análisis de los marcos normativos implicados como el conjunto de políticas públicas que consagran modos locales de abordar la problemática de la (in)seguridad, y por ende la realidad social. Tales procesos están asimismo inmersos en otro orden de discusiones nacionales y regionales, ligadas al paradigma de la seguridad ciudadana. A través de ello, se espera analizar la configuración que adopta el gobierno local en la producción de estas políticas públicas y programas de seguridad, el rol que ocupan los expertos en tanto asesores en la elaboración de éstos y las tensiones que emergen entre estos “modelos constitucionales” y formas de participación locales dentro de una escena vecinal. Por otro lado, este trabajo reflexiona sobre dos cuestiones metodológicas, en primer lugar: ¿cómo introducir en el análisis etnográfico una escala regional y nacional? Y, en segundo lugar, una perspectiva comparativa que nos permita establecer correlaciones o corrimientos entre programas, políticas nacionales y locales. Estos interrogantes se desprenden de una investigación doctoral en curso que indaga sobre los denominados Consejos y su rol dentro de la política de seguridad provincial, así como las relaciones de consenso y resistencia que los vecinos/as establecen con los funcionarios construyendo nuevas formas de participación, definiciones y jerarquizaciones vinculadas con sus propias trayectorias.
GT04: La seguridad en la agenda antropológica.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Córdoba
Internacionalización
Participación ciudadana
Seguridad ciudadana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131307
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dcb7aad4f359150ece71c1f9dcf98aa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131307 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicasVittorelli, SofíaAntropologíaCórdobaInternacionalizaciónParticipación ciudadanaSeguridad ciudadanaEsta ponencia se inscribe en una investigación etnográfica que tiene por objeto la participación ciudadana en seguridad en la provincia de Córdoba. El escenario está compuesto por la figura de los Consejos Barriales -espacios institucionalizados de gestión y administración vecinal de la seguridad- y por la trama de relaciones sociales y políticas que lo conforman. La intención de este trabajo es profundizar sobre la construcción del modelo de participación ciudadana desde el análisis de los marcos normativos implicados como el conjunto de políticas públicas que consagran modos locales de abordar la problemática de la (in)seguridad, y por ende la realidad social. Tales procesos están asimismo inmersos en otro orden de discusiones nacionales y regionales, ligadas al paradigma de la seguridad ciudadana. A través de ello, se espera analizar la configuración que adopta el gobierno local en la producción de estas políticas públicas y programas de seguridad, el rol que ocupan los expertos en tanto asesores en la elaboración de éstos y las tensiones que emergen entre estos “modelos constitucionales” y formas de participación locales dentro de una escena vecinal. Por otro lado, este trabajo reflexiona sobre dos cuestiones metodológicas, en primer lugar: ¿cómo introducir en el análisis etnográfico una escala regional y nacional? Y, en segundo lugar, una perspectiva comparativa que nos permita establecer correlaciones o corrimientos entre programas, políticas nacionales y locales. Estos interrogantes se desprenden de una investigación doctoral en curso que indaga sobre los denominados Consejos y su rol dentro de la política de seguridad provincial, así como las relaciones de consenso y resistencia que los vecinos/as establecen con los funcionarios construyendo nuevas formas de participación, definiciones y jerarquizaciones vinculadas con sus propias trayectorias.GT04: La seguridad en la agenda antropológica.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:09.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
title |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
spellingShingle |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas Vittorelli, Sofía Antropología Córdoba Internacionalización Participación ciudadana Seguridad ciudadana |
title_short |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
title_full |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
title_fullStr |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
title_sort |
Participación ciudadana en la ciudad de Córdoba: reflexiones en torno al estudio antropológico de las políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vittorelli, Sofía |
author |
Vittorelli, Sofía |
author_facet |
Vittorelli, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Córdoba Internacionalización Participación ciudadana Seguridad ciudadana |
topic |
Antropología Córdoba Internacionalización Participación ciudadana Seguridad ciudadana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se inscribe en una investigación etnográfica que tiene por objeto la participación ciudadana en seguridad en la provincia de Córdoba. El escenario está compuesto por la figura de los Consejos Barriales -espacios institucionalizados de gestión y administración vecinal de la seguridad- y por la trama de relaciones sociales y políticas que lo conforman. La intención de este trabajo es profundizar sobre la construcción del modelo de participación ciudadana desde el análisis de los marcos normativos implicados como el conjunto de políticas públicas que consagran modos locales de abordar la problemática de la (in)seguridad, y por ende la realidad social. Tales procesos están asimismo inmersos en otro orden de discusiones nacionales y regionales, ligadas al paradigma de la seguridad ciudadana. A través de ello, se espera analizar la configuración que adopta el gobierno local en la producción de estas políticas públicas y programas de seguridad, el rol que ocupan los expertos en tanto asesores en la elaboración de éstos y las tensiones que emergen entre estos “modelos constitucionales” y formas de participación locales dentro de una escena vecinal. Por otro lado, este trabajo reflexiona sobre dos cuestiones metodológicas, en primer lugar: ¿cómo introducir en el análisis etnográfico una escala regional y nacional? Y, en segundo lugar, una perspectiva comparativa que nos permita establecer correlaciones o corrimientos entre programas, políticas nacionales y locales. Estos interrogantes se desprenden de una investigación doctoral en curso que indaga sobre los denominados Consejos y su rol dentro de la política de seguridad provincial, así como las relaciones de consenso y resistencia que los vecinos/as establecen con los funcionarios construyendo nuevas formas de participación, definiciones y jerarquizaciones vinculadas con sus propias trayectorias. GT04: La seguridad en la agenda antropológica. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Esta ponencia se inscribe en una investigación etnográfica que tiene por objeto la participación ciudadana en seguridad en la provincia de Córdoba. El escenario está compuesto por la figura de los Consejos Barriales -espacios institucionalizados de gestión y administración vecinal de la seguridad- y por la trama de relaciones sociales y políticas que lo conforman. La intención de este trabajo es profundizar sobre la construcción del modelo de participación ciudadana desde el análisis de los marcos normativos implicados como el conjunto de políticas públicas que consagran modos locales de abordar la problemática de la (in)seguridad, y por ende la realidad social. Tales procesos están asimismo inmersos en otro orden de discusiones nacionales y regionales, ligadas al paradigma de la seguridad ciudadana. A través de ello, se espera analizar la configuración que adopta el gobierno local en la producción de estas políticas públicas y programas de seguridad, el rol que ocupan los expertos en tanto asesores en la elaboración de éstos y las tensiones que emergen entre estos “modelos constitucionales” y formas de participación locales dentro de una escena vecinal. Por otro lado, este trabajo reflexiona sobre dos cuestiones metodológicas, en primer lugar: ¿cómo introducir en el análisis etnográfico una escala regional y nacional? Y, en segundo lugar, una perspectiva comparativa que nos permita establecer correlaciones o corrimientos entre programas, políticas nacionales y locales. Estos interrogantes se desprenden de una investigación doctoral en curso que indaga sobre los denominados Consejos y su rol dentro de la política de seguridad provincial, así como las relaciones de consenso y resistencia que los vecinos/as establecen con los funcionarios construyendo nuevas formas de participación, definiciones y jerarquizaciones vinculadas con sus propias trayectorias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131307 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260551762182144 |
score |
13.13397 |