Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas

Autores
Pérez Cuadra, Vanesa; Cambi, Viviana Nora
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La variada vegetación de los salitrales desarrolla estrategias específicas para enfrentar factores limitantes del crecimiento. Para indagar acerca de estos mecanismos adaptativos se estudió la anatomía foliar y caulinar de 35 especies que habitan el Salitral de la Vidriera (Provincia Buenos Aires), utilizando técnicas histológicas tradicionales. Algunas pocas especies presentan cutícula gruesa mientras que en gran parte de las mismas las células epidérmicas tienen paredes engrosadas. La mayoría de las hojas son anfiestomáticas, presentando algunas estomas protegidos. Sólo tres especies poseen glándulas de sal. El tejido esclerenquimático es escaso a nivel foliar, mientras que en los tallos tanto el esclerénquima como el colénquima alcanzan gran desarrollo. En general ambos órganos poseen tejido acuífero. En la anatomía foliar el tipo de mesofilo más frecuente es el isolateral mientras que el dorsiventral, la estructura Kranz y el céntrico resultan menos frecuentes. Tallos de tres especies presentan endodermis. En varias de las especies se observa crecimiento secundario temprano, así como también el desarrollo de un crecimiento secundario atípico por diferenciación del máster cámbium. En este trabajo, que constituye el primer estudio morfoanatómico en salitrales del sudoeste bonaerense, se comprobó que la ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales es más diversa en hojas que en tallos.
The varied vegetation of the salt marshes develops specific strategies to address factors that limit growth. To inquire about these adaptive mechanisms, leaf and caulinar anatomy was studied in 35 species inhabiting the Salitral de la Vidriera (Prov. Buenos Aires), using traditional histological techniques. A few species have thick cuticle while much of them have thickened walls of epidermal cells. Most leaves are amphistomatic, presenting some species protected stomata. Only three species have salt glands. There is a scarce development of sclerenchymatic tissue at leaf level, while the stems have a great proportion of sclerenchyma and collenchyma. Overall both organs have aqueous tissue. The most commonly type of leaf anatomy is isolateral mesophyll, the dorsiventral, Kranz and central structure are less frequent. Stems of three species have endodermis. Several species develop an early secondary growth, and in some is observed an atypical secondary growth by the differentiation of master cambium. In this work, which is the first morphoanatomical study in southwest salt marshes of Buenos Aires, it was found that the occurrence of functional anatomical characters is more diverse in leaves than in stems.
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CARACTERES FUNCIONALES
XERO-HALOFILAS
ANATOMIA
MORFOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6344

id CONICETDig_1357bb7cb340fa509570d86b96e07fe1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilasFoliar and stem anatomical functional traits occurrence in 35 xero-halophytic speciesPérez Cuadra, VanesaCambi, Viviana NoraCARACTERES FUNCIONALESXERO-HALOFILASANATOMIAMORFOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La variada vegetación de los salitrales desarrolla estrategias específicas para enfrentar factores limitantes del crecimiento. Para indagar acerca de estos mecanismos adaptativos se estudió la anatomía foliar y caulinar de 35 especies que habitan el Salitral de la Vidriera (Provincia Buenos Aires), utilizando técnicas histológicas tradicionales. Algunas pocas especies presentan cutícula gruesa mientras que en gran parte de las mismas las células epidérmicas tienen paredes engrosadas. La mayoría de las hojas son anfiestomáticas, presentando algunas estomas protegidos. Sólo tres especies poseen glándulas de sal. El tejido esclerenquimático es escaso a nivel foliar, mientras que en los tallos tanto el esclerénquima como el colénquima alcanzan gran desarrollo. En general ambos órganos poseen tejido acuífero. En la anatomía foliar el tipo de mesofilo más frecuente es el isolateral mientras que el dorsiventral, la estructura Kranz y el céntrico resultan menos frecuentes. Tallos de tres especies presentan endodermis. En varias de las especies se observa crecimiento secundario temprano, así como también el desarrollo de un crecimiento secundario atípico por diferenciación del máster cámbium. En este trabajo, que constituye el primer estudio morfoanatómico en salitrales del sudoeste bonaerense, se comprobó que la ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales es más diversa en hojas que en tallos.The varied vegetation of the salt marshes develops specific strategies to address factors that limit growth. To inquire about these adaptive mechanisms, leaf and caulinar anatomy was studied in 35 species inhabiting the Salitral de la Vidriera (Prov. Buenos Aires), using traditional histological techniques. A few species have thick cuticle while much of them have thickened walls of epidermal cells. Most leaves are amphistomatic, presenting some species protected stomata. Only three species have salt glands. There is a scarce development of sclerenchymatic tissue at leaf level, while the stems have a great proportion of sclerenchyma and collenchyma. Overall both organs have aqueous tissue. The most commonly type of leaf anatomy is isolateral mesophyll, the dorsiventral, Kranz and central structure are less frequent. Stems of three species have endodermis. Several species develop an early secondary growth, and in some is observed an atypical secondary growth by the differentiation of master cambium. In this work, which is the first morphoanatomical study in southwest salt marshes of Buenos Aires, it was found that the occurrence of functional anatomical characters is more diverse in leaves than in stems.Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; ArgentinaFil: Cambi, Viviana Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6344Pérez Cuadra, Vanesa; Cambi, Viviana Nora; Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 3; 5-2014; 327-3590373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/557nkqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:54.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
Foliar and stem anatomical functional traits occurrence in 35 xero-halophytic species
title Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
spellingShingle Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
Pérez Cuadra, Vanesa
CARACTERES FUNCIONALES
XERO-HALOFILAS
ANATOMIA
MORFOLOGIA
title_short Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
title_full Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
title_fullStr Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
title_full_unstemmed Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
title_sort Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Cuadra, Vanesa
Cambi, Viviana Nora
author Pérez Cuadra, Vanesa
author_facet Pérez Cuadra, Vanesa
Cambi, Viviana Nora
author_role author
author2 Cambi, Viviana Nora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARACTERES FUNCIONALES
XERO-HALOFILAS
ANATOMIA
MORFOLOGIA
topic CARACTERES FUNCIONALES
XERO-HALOFILAS
ANATOMIA
MORFOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La variada vegetación de los salitrales desarrolla estrategias específicas para enfrentar factores limitantes del crecimiento. Para indagar acerca de estos mecanismos adaptativos se estudió la anatomía foliar y caulinar de 35 especies que habitan el Salitral de la Vidriera (Provincia Buenos Aires), utilizando técnicas histológicas tradicionales. Algunas pocas especies presentan cutícula gruesa mientras que en gran parte de las mismas las células epidérmicas tienen paredes engrosadas. La mayoría de las hojas son anfiestomáticas, presentando algunas estomas protegidos. Sólo tres especies poseen glándulas de sal. El tejido esclerenquimático es escaso a nivel foliar, mientras que en los tallos tanto el esclerénquima como el colénquima alcanzan gran desarrollo. En general ambos órganos poseen tejido acuífero. En la anatomía foliar el tipo de mesofilo más frecuente es el isolateral mientras que el dorsiventral, la estructura Kranz y el céntrico resultan menos frecuentes. Tallos de tres especies presentan endodermis. En varias de las especies se observa crecimiento secundario temprano, así como también el desarrollo de un crecimiento secundario atípico por diferenciación del máster cámbium. En este trabajo, que constituye el primer estudio morfoanatómico en salitrales del sudoeste bonaerense, se comprobó que la ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales es más diversa en hojas que en tallos.
The varied vegetation of the salt marshes develops specific strategies to address factors that limit growth. To inquire about these adaptive mechanisms, leaf and caulinar anatomy was studied in 35 species inhabiting the Salitral de la Vidriera (Prov. Buenos Aires), using traditional histological techniques. A few species have thick cuticle while much of them have thickened walls of epidermal cells. Most leaves are amphistomatic, presenting some species protected stomata. Only three species have salt glands. There is a scarce development of sclerenchymatic tissue at leaf level, while the stems have a great proportion of sclerenchyma and collenchyma. Overall both organs have aqueous tissue. The most commonly type of leaf anatomy is isolateral mesophyll, the dorsiventral, Kranz and central structure are less frequent. Stems of three species have endodermis. Several species develop an early secondary growth, and in some is observed an atypical secondary growth by the differentiation of master cambium. In this work, which is the first morphoanatomical study in southwest salt marshes of Buenos Aires, it was found that the occurrence of functional anatomical characters is more diverse in leaves than in stems.
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La variada vegetación de los salitrales desarrolla estrategias específicas para enfrentar factores limitantes del crecimiento. Para indagar acerca de estos mecanismos adaptativos se estudió la anatomía foliar y caulinar de 35 especies que habitan el Salitral de la Vidriera (Provincia Buenos Aires), utilizando técnicas histológicas tradicionales. Algunas pocas especies presentan cutícula gruesa mientras que en gran parte de las mismas las células epidérmicas tienen paredes engrosadas. La mayoría de las hojas son anfiestomáticas, presentando algunas estomas protegidos. Sólo tres especies poseen glándulas de sal. El tejido esclerenquimático es escaso a nivel foliar, mientras que en los tallos tanto el esclerénquima como el colénquima alcanzan gran desarrollo. En general ambos órganos poseen tejido acuífero. En la anatomía foliar el tipo de mesofilo más frecuente es el isolateral mientras que el dorsiventral, la estructura Kranz y el céntrico resultan menos frecuentes. Tallos de tres especies presentan endodermis. En varias de las especies se observa crecimiento secundario temprano, así como también el desarrollo de un crecimiento secundario atípico por diferenciación del máster cámbium. En este trabajo, que constituye el primer estudio morfoanatómico en salitrales del sudoeste bonaerense, se comprobó que la ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales es más diversa en hojas que en tallos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6344
Pérez Cuadra, Vanesa; Cambi, Viviana Nora; Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 3; 5-2014; 327-359
0373-580X
1851-2372
url http://hdl.handle.net/11336/6344
identifier_str_mv Pérez Cuadra, Vanesa; Cambi, Viviana Nora; Ocurrencia de caracteres anatómicos funcionales foliares y caulinares en 35 especies xero-halófilas; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 3; 5-2014; 327-359
0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/557nkq
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614318074626048
score 13.069144