El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina

Autores
Palacio, Juan Manuel Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el origen de la justicia laboral en la Argentina en el marco de otros dos procesos que lo contienen. Por un lado, el del proyecto de transformación estatal que se propuso Perón en el gobierno, de lo que son testigos un acrecentamiento notorio de la estructura burocrática –de las dependencias estatales y del personal involucrado– así como una preocupación constante por la capacitación y la eficiencia del aparato estatal. El otro, el de una política de intervención más específica en el sistema judicial, que buscaba quitarle jurisdicción sobre el conflicto social al Poder Judicial existente y dar mayor protagonismo al Poder Ejecutivo. Además de la creación de los tribunales laborales, estas políticas judiciales incluyeron paralelamente la creación de otros organismos burocráticos con funciones judiciales controlados desde el Poder Ejecutivo –como las diversas juntas y cámaras de conciliación y arbitraje– que cumplieron un rol clave en la aplicación de la nueva legislación social. Se analizan los debates tanto académicos como políticos en torno a los diversos proyectos de implementación de la justicia del trabajo en el país, así como las diversas acciones que tomó el peronismo para proveer de una justicia específica a las relaciones laborales.
The article examines the origins of labor courts in Argentina in the context of two larger processes. On the one hand, the far-reaching project of institutional transformation embodied in the peronist state, which included a noticeable expansion of state bureaucracy as well as a steady preoccupation for the efficiency of state agencies and training of state officials. On the other hand, the context of a more specific intervention in the judicial system which pursued the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. Together with the new labor courts, these judicial policies of peronism involved the creation of other administrative, ‘para-judicial’ instances designed to solve conflicts (such as the different conciliation and arbitration courts managed by the Executive Power), which were key to the implementation of the new social laws. The first part analyzes the academic debates on labor laws and labor courts that took place in Argentine universities and other academic realms in the first part of the 20th century. The second the different actions the peronist governments undertook to provide labor law with a specific justices.
Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Peronismo
Justicia Laboral
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28089

id CONICETDig_13397424899d4d78de174743caf401e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28089
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la ArgentinaPalacio, Juan Manuel RobertoPeronismoJusticia LaboralArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza el origen de la justicia laboral en la Argentina en el marco de otros dos procesos que lo contienen. Por un lado, el del proyecto de transformación estatal que se propuso Perón en el gobierno, de lo que son testigos un acrecentamiento notorio de la estructura burocrática –de las dependencias estatales y del personal involucrado– así como una preocupación constante por la capacitación y la eficiencia del aparato estatal. El otro, el de una política de intervención más específica en el sistema judicial, que buscaba quitarle jurisdicción sobre el conflicto social al Poder Judicial existente y dar mayor protagonismo al Poder Ejecutivo. Además de la creación de los tribunales laborales, estas políticas judiciales incluyeron paralelamente la creación de otros organismos burocráticos con funciones judiciales controlados desde el Poder Ejecutivo –como las diversas juntas y cámaras de conciliación y arbitraje– que cumplieron un rol clave en la aplicación de la nueva legislación social. Se analizan los debates tanto académicos como políticos en torno a los diversos proyectos de implementación de la justicia del trabajo en el país, así como las diversas acciones que tomó el peronismo para proveer de una justicia específica a las relaciones laborales.The article examines the origins of labor courts in Argentina in the context of two larger processes. On the one hand, the far-reaching project of institutional transformation embodied in the peronist state, which included a noticeable expansion of state bureaucracy as well as a steady preoccupation for the efficiency of state agencies and training of state officials. On the other hand, the context of a more specific intervention in the judicial system which pursued the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. Together with the new labor courts, these judicial policies of peronism involved the creation of other administrative, ‘para-judicial’ instances designed to solve conflicts (such as the different conciliation and arbitration courts managed by the Executive Power), which were key to the implementation of the new social laws. The first part analyzes the academic debates on labor laws and labor courts that took place in Argentine universities and other academic realms in the first part of the 20th century. The second the different actions the peronist governments undertook to provide labor law with a specific justices.Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28089Palacio, Juan Manuel Roberto; El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2013; 1-201626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/65765info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.65765info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:31.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
title El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
spellingShingle El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
Palacio, Juan Manuel Roberto
Peronismo
Justicia Laboral
Argentina
title_short El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
title_full El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
title_fullStr El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
title_full_unstemmed El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
title_sort El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Palacio, Juan Manuel Roberto
author Palacio, Juan Manuel Roberto
author_facet Palacio, Juan Manuel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Justicia Laboral
Argentina
topic Peronismo
Justicia Laboral
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el origen de la justicia laboral en la Argentina en el marco de otros dos procesos que lo contienen. Por un lado, el del proyecto de transformación estatal que se propuso Perón en el gobierno, de lo que son testigos un acrecentamiento notorio de la estructura burocrática –de las dependencias estatales y del personal involucrado– así como una preocupación constante por la capacitación y la eficiencia del aparato estatal. El otro, el de una política de intervención más específica en el sistema judicial, que buscaba quitarle jurisdicción sobre el conflicto social al Poder Judicial existente y dar mayor protagonismo al Poder Ejecutivo. Además de la creación de los tribunales laborales, estas políticas judiciales incluyeron paralelamente la creación de otros organismos burocráticos con funciones judiciales controlados desde el Poder Ejecutivo –como las diversas juntas y cámaras de conciliación y arbitraje– que cumplieron un rol clave en la aplicación de la nueva legislación social. Se analizan los debates tanto académicos como políticos en torno a los diversos proyectos de implementación de la justicia del trabajo en el país, así como las diversas acciones que tomó el peronismo para proveer de una justicia específica a las relaciones laborales.
The article examines the origins of labor courts in Argentina in the context of two larger processes. On the one hand, the far-reaching project of institutional transformation embodied in the peronist state, which included a noticeable expansion of state bureaucracy as well as a steady preoccupation for the efficiency of state agencies and training of state officials. On the other hand, the context of a more specific intervention in the judicial system which pursued the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. Together with the new labor courts, these judicial policies of peronism involved the creation of other administrative, ‘para-judicial’ instances designed to solve conflicts (such as the different conciliation and arbitration courts managed by the Executive Power), which were key to the implementation of the new social laws. The first part analyzes the academic debates on labor laws and labor courts that took place in Argentine universities and other academic realms in the first part of the 20th century. The second the different actions the peronist governments undertook to provide labor law with a specific justices.
Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza el origen de la justicia laboral en la Argentina en el marco de otros dos procesos que lo contienen. Por un lado, el del proyecto de transformación estatal que se propuso Perón en el gobierno, de lo que son testigos un acrecentamiento notorio de la estructura burocrática –de las dependencias estatales y del personal involucrado– así como una preocupación constante por la capacitación y la eficiencia del aparato estatal. El otro, el de una política de intervención más específica en el sistema judicial, que buscaba quitarle jurisdicción sobre el conflicto social al Poder Judicial existente y dar mayor protagonismo al Poder Ejecutivo. Además de la creación de los tribunales laborales, estas políticas judiciales incluyeron paralelamente la creación de otros organismos burocráticos con funciones judiciales controlados desde el Poder Ejecutivo –como las diversas juntas y cámaras de conciliación y arbitraje– que cumplieron un rol clave en la aplicación de la nueva legislación social. Se analizan los debates tanto académicos como políticos en torno a los diversos proyectos de implementación de la justicia del trabajo en el país, así como las diversas acciones que tomó el peronismo para proveer de una justicia específica a las relaciones laborales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28089
Palacio, Juan Manuel Roberto; El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2013; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28089
identifier_str_mv Palacio, Juan Manuel Roberto; El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2013; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/65765
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.65765
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781235305644032
score 12.982451