El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina
- Autores
- Vassiliades, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo analiza un conjunto de efectos de las políticas de regulación del trabajo docente de sesgo neoliberal implementadas en la década de 1990 en Argentina. A partir de la revisión de contribuciones de investigaciones de referencia en el campo de las políticas educativas, el texto presenta una reconstrucción de las articulaciones de sentido en torno de la tarea de enseñar y los modos en que ellas implicaron la configuración de una serie de lógicas particularistas que desplazaron la idea de igualdad -de particular importancia en la historia de los sistemas escolares de la región- y promovieron un discurso tecnocrático y privatizador que hegemonizó los modos de comprender e interpretar los temas educativos. El ensayo explora tres movimientos en este giro particularista: la reducción de la responsabilidad estatal en favor de la lógica de mercado, la reformulación de la noción de lo público en educación, y la destitución de la idea de igualdad en el despliegue de las llamadas políticas focalizadas.
This article discusses a set of effects of neoliberal teaching work regulation policies implemented in the 1990s in Argentina. Based on the review of contributions from reference research in the field of educational policies, the text presents a reconstruction of the sense articulations around the task of teaching and the ways in which they involved the configuration of a series of particularistic logics that shifted the idea of equality - especially important in the history of school systems in the region - and promoted a technocratic and privatizing discourse that hegemonized ways of understanding and interpreting educational topics. The article explores three movements in this particularistic turn: reducing state responsibility for market logic, reformulating the notion of the public in education, and the dismissal of the idea of equality in the deployment of so-called targeted policies.
Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS EDUCATIVAS
TRABAJO DOCENTE
IGUALDAD EN EDUCACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239368
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13340755b4a4a6e682f4720dd63b6e16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239368 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en ArgentinaThe Particularistic Shift and the Impeachment of Equality: The Policies for Regulating Teaching Work in the 1990s in ArgentinaVassiliades, AlejandroPOLÍTICAS EDUCATIVASTRABAJO DOCENTEIGUALDAD EN EDUCACIÓNFORMACIÓN DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo analiza un conjunto de efectos de las políticas de regulación del trabajo docente de sesgo neoliberal implementadas en la década de 1990 en Argentina. A partir de la revisión de contribuciones de investigaciones de referencia en el campo de las políticas educativas, el texto presenta una reconstrucción de las articulaciones de sentido en torno de la tarea de enseñar y los modos en que ellas implicaron la configuración de una serie de lógicas particularistas que desplazaron la idea de igualdad -de particular importancia en la historia de los sistemas escolares de la región- y promovieron un discurso tecnocrático y privatizador que hegemonizó los modos de comprender e interpretar los temas educativos. El ensayo explora tres movimientos en este giro particularista: la reducción de la responsabilidad estatal en favor de la lógica de mercado, la reformulación de la noción de lo público en educación, y la destitución de la idea de igualdad en el despliegue de las llamadas políticas focalizadas.This article discusses a set of effects of neoliberal teaching work regulation policies implemented in the 1990s in Argentina. Based on the review of contributions from reference research in the field of educational policies, the text presents a reconstruction of the sense articulations around the task of teaching and the ways in which they involved the configuration of a series of particularistic logics that shifted the idea of equality - especially important in the history of school systems in the region - and promoted a technocratic and privatizing discourse that hegemonized ways of understanding and interpreting educational topics. The article explores three movements in this particularistic turn: reducing state responsibility for market logic, reformulating the notion of the public in education, and the dismissal of the idea of equality in the deployment of so-called targeted policies.Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239368Vassiliades, Alejandro; El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Paradigma; 31; 51; 5-2024; 159-1721817-42212664-5033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/233info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/paradigma.v31i51.18193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:56.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina The Particularistic Shift and the Impeachment of Equality: The Policies for Regulating Teaching Work in the 1990s in Argentina |
title |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
spellingShingle |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina Vassiliades, Alejandro POLÍTICAS EDUCATIVAS TRABAJO DOCENTE IGUALDAD EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE |
title_short |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
title_full |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
title_fullStr |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
title_full_unstemmed |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
title_sort |
El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vassiliades, Alejandro |
author |
Vassiliades, Alejandro |
author_facet |
Vassiliades, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS EDUCATIVAS TRABAJO DOCENTE IGUALDAD EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE |
topic |
POLÍTICAS EDUCATIVAS TRABAJO DOCENTE IGUALDAD EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo analiza un conjunto de efectos de las políticas de regulación del trabajo docente de sesgo neoliberal implementadas en la década de 1990 en Argentina. A partir de la revisión de contribuciones de investigaciones de referencia en el campo de las políticas educativas, el texto presenta una reconstrucción de las articulaciones de sentido en torno de la tarea de enseñar y los modos en que ellas implicaron la configuración de una serie de lógicas particularistas que desplazaron la idea de igualdad -de particular importancia en la historia de los sistemas escolares de la región- y promovieron un discurso tecnocrático y privatizador que hegemonizó los modos de comprender e interpretar los temas educativos. El ensayo explora tres movimientos en este giro particularista: la reducción de la responsabilidad estatal en favor de la lógica de mercado, la reformulación de la noción de lo público en educación, y la destitución de la idea de igualdad en el despliegue de las llamadas políticas focalizadas. This article discusses a set of effects of neoliberal teaching work regulation policies implemented in the 1990s in Argentina. Based on the review of contributions from reference research in the field of educational policies, the text presents a reconstruction of the sense articulations around the task of teaching and the ways in which they involved the configuration of a series of particularistic logics that shifted the idea of equality - especially important in the history of school systems in the region - and promoted a technocratic and privatizing discourse that hegemonized ways of understanding and interpreting educational topics. The article explores three movements in this particularistic turn: reducing state responsibility for market logic, reformulating the notion of the public in education, and the dismissal of the idea of equality in the deployment of so-called targeted policies. Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este ensayo analiza un conjunto de efectos de las políticas de regulación del trabajo docente de sesgo neoliberal implementadas en la década de 1990 en Argentina. A partir de la revisión de contribuciones de investigaciones de referencia en el campo de las políticas educativas, el texto presenta una reconstrucción de las articulaciones de sentido en torno de la tarea de enseñar y los modos en que ellas implicaron la configuración de una serie de lógicas particularistas que desplazaron la idea de igualdad -de particular importancia en la historia de los sistemas escolares de la región- y promovieron un discurso tecnocrático y privatizador que hegemonizó los modos de comprender e interpretar los temas educativos. El ensayo explora tres movimientos en este giro particularista: la reducción de la responsabilidad estatal en favor de la lógica de mercado, la reformulación de la noción de lo público en educación, y la destitución de la idea de igualdad en el despliegue de las llamadas políticas focalizadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239368 Vassiliades, Alejandro; El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Paradigma; 31; 51; 5-2024; 159-172 1817-4221 2664-5033 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239368 |
identifier_str_mv |
Vassiliades, Alejandro; El giro particularista y la destitución de la igualdad: Las políticas de regulación del trabajo docente en la década de 1990 en Argentina; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Paradigma; 31; 51; 5-2024; 159-172 1817-4221 2664-5033 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/233 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/paradigma.v31i51.18193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614235523383296 |
score |
13.070432 |