La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza
- Autores
- Kaplan, Carina Viviana; Glejzer, Claudio Eduardo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Enseñar no es cualquier oficio. Es un oficio que tiene algo de artesanal y que se ejerce en el marco de vínculos humanos, de encuentros (y desencuentros) intersubjetivos donde se producen y recrean saberes y conocimientos compartidos. Siguiendo a Richard Sennett (1999) destaquemos que el artesano es quien tiene la posibilidad de sentir orgullo por el trabajo bien hecho. Esta dimensión autovalorativa suele olvidarse, sofocada por las demandas materiales y las exigencias productivas que pesan sobre el docente. El quehacer del artesano es la marca de identidad que éste imprime en su trabajo y es por ello que requiere de creatividad y compromiso personal. Así, la profesión docente involucra una implicación subjetiva.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Glejzer, Claudio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
IGUALDAD AFECTIVA
JUSTICIA AFECTIVA
FORMACIÓN DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271306
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0a99137dbf9b506891a70c2567a75fce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271306 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanzaKaplan, Carina VivianaGlejzer, Claudio EduardoIGUALDAD AFECTIVAJUSTICIA AFECTIVAFORMACIÓN DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Enseñar no es cualquier oficio. Es un oficio que tiene algo de artesanal y que se ejerce en el marco de vínculos humanos, de encuentros (y desencuentros) intersubjetivos donde se producen y recrean saberes y conocimientos compartidos. Siguiendo a Richard Sennett (1999) destaquemos que el artesano es quien tiene la posibilidad de sentir orgullo por el trabajo bien hecho. Esta dimensión autovalorativa suele olvidarse, sofocada por las demandas materiales y las exigencias productivas que pesan sobre el docente. El quehacer del artesano es la marca de identidad que éste imprime en su trabajo y es por ello que requiere de creatividad y compromiso personal. Así, la profesión docente involucra una implicación subjetiva.Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Glejzer, Claudio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271306Kaplan, Carina Viviana; Glejzer, Claudio Eduardo; La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Pública; 4; 7-2025; 35-413072-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:58.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| title |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| spellingShingle |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza Kaplan, Carina Viviana IGUALDAD AFECTIVA JUSTICIA AFECTIVA FORMACIÓN DOCENTE |
| title_short |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| title_full |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| title_fullStr |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| title_full_unstemmed |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| title_sort |
La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana Glejzer, Claudio Eduardo |
| author |
Kaplan, Carina Viviana |
| author_facet |
Kaplan, Carina Viviana Glejzer, Claudio Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Glejzer, Claudio Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IGUALDAD AFECTIVA JUSTICIA AFECTIVA FORMACIÓN DOCENTE |
| topic |
IGUALDAD AFECTIVA JUSTICIA AFECTIVA FORMACIÓN DOCENTE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Enseñar no es cualquier oficio. Es un oficio que tiene algo de artesanal y que se ejerce en el marco de vínculos humanos, de encuentros (y desencuentros) intersubjetivos donde se producen y recrean saberes y conocimientos compartidos. Siguiendo a Richard Sennett (1999) destaquemos que el artesano es quien tiene la posibilidad de sentir orgullo por el trabajo bien hecho. Esta dimensión autovalorativa suele olvidarse, sofocada por las demandas materiales y las exigencias productivas que pesan sobre el docente. El quehacer del artesano es la marca de identidad que éste imprime en su trabajo y es por ello que requiere de creatividad y compromiso personal. Así, la profesión docente involucra una implicación subjetiva. Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Glejzer, Claudio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina |
| description |
Enseñar no es cualquier oficio. Es un oficio que tiene algo de artesanal y que se ejerce en el marco de vínculos humanos, de encuentros (y desencuentros) intersubjetivos donde se producen y recrean saberes y conocimientos compartidos. Siguiendo a Richard Sennett (1999) destaquemos que el artesano es quien tiene la posibilidad de sentir orgullo por el trabajo bien hecho. Esta dimensión autovalorativa suele olvidarse, sofocada por las demandas materiales y las exigencias productivas que pesan sobre el docente. El quehacer del artesano es la marca de identidad que éste imprime en su trabajo y es por ello que requiere de creatividad y compromiso personal. Así, la profesión docente involucra una implicación subjetiva. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271306 Kaplan, Carina Viviana; Glejzer, Claudio Eduardo; La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Pública; 4; 7-2025; 35-41 3072-7049 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/271306 |
| identifier_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana; Glejzer, Claudio Eduardo; La igualdad afectiva como horizonte político de la enseñanza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Pública; 4; 7-2025; 35-41 3072-7049 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4529 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781554947260416 |
| score |
12.982451 |