Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad

Autores
Di Napoli, Pablo Nahuel; Iglesias, Andrea; Silva, Verónica Soledad; Levy, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo recuperamos el dialogó de un conversatorio virtual realizado en abril de 2020 y organizado por el equipo FILOCyT Conflictividad y estrategias de convivencia en escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un análisis sobre sus vinculaciones con las situaciones de enseñanza y aprendizaje en el espacio áulico desde la sociología de la educación radicado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dicho conversatorio, abierto a la comunidad científica y educativa, tuvo como objetivo debatir el lugar de la escuela en el marco de la pandemia por COVID-19 a partir de dos dilemas: 1) ¿Cómo se reconfiguran la convivencia espacio-temporal de la escuela y el hogar en tiempos de pandemia? 2) ¿Qué implica virtualizar las clases y sostener los vínculos en esta modalidad? Desde el equipo nos proponemos abordar ambos dilemas recuperando las preguntas y planteos expresadas por los asistentes. En primer lugar, nos centramos en la reconfiguración de la temporalidad en los espacios hogareños en contextos de desigualdad. En segundo término, abordamos cómo dicho reordenamiento temporal a partir de la virtualización forzada requiere de cierta autorregulación individual. En tercer lugar, reflexionamos en torno a las implicancias de virtualizar las clases en la tarea de enseñar. Por último, esbozamos una propuesta para propiciar la grupalidad en la virtualidad. Sostenemos que las distintas acciones que se están llevando adelante en las instituciones educativas de Argentina, y en particular en nuestras escuelas secundarias, muestran que la ausencia de la materialidad de la escuela y de la presencialidad del docente en el aula, visibilizan aún más su potencia para educar y como soporte social de los individuos y la sociedad.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iglesias, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Silva, Verónica Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Levy, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Trabajo docente
Vínculos pedagógicos
Temporalidad escolar
Desigualdades sociales
Brecha digital
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149422

id CONICETDig_1310e5d17b9e98fb4a11e4a52b98db55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidadDi Napoli, Pablo NahuelIglesias, AndreaSilva, Verónica SoledadLevy, NataliaTrabajo docenteVínculos pedagógicosTemporalidad escolarDesigualdades socialesBrecha digitalCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo recuperamos el dialogó de un conversatorio virtual realizado en abril de 2020 y organizado por el equipo FILOCyT Conflictividad y estrategias de convivencia en escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un análisis sobre sus vinculaciones con las situaciones de enseñanza y aprendizaje en el espacio áulico desde la sociología de la educación radicado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dicho conversatorio, abierto a la comunidad científica y educativa, tuvo como objetivo debatir el lugar de la escuela en el marco de la pandemia por COVID-19 a partir de dos dilemas: 1) ¿Cómo se reconfiguran la convivencia espacio-temporal de la escuela y el hogar en tiempos de pandemia? 2) ¿Qué implica virtualizar las clases y sostener los vínculos en esta modalidad? Desde el equipo nos proponemos abordar ambos dilemas recuperando las preguntas y planteos expresadas por los asistentes. En primer lugar, nos centramos en la reconfiguración de la temporalidad en los espacios hogareños en contextos de desigualdad. En segundo término, abordamos cómo dicho reordenamiento temporal a partir de la virtualización forzada requiere de cierta autorregulación individual. En tercer lugar, reflexionamos en torno a las implicancias de virtualizar las clases en la tarea de enseñar. Por último, esbozamos una propuesta para propiciar la grupalidad en la virtualidad. Sostenemos que las distintas acciones que se están llevando adelante en las instituciones educativas de Argentina, y en particular en nuestras escuelas secundarias, muestran que la ausencia de la materialidad de la escuela y de la presencialidad del docente en el aula, visibilizan aún más su potencia para educar y como soporte social de los individuos y la sociedad.Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Iglesias, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Silva, Verónica Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Levy, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149422Di Napoli, Pablo Nahuel; Iglesias, Andrea; Silva, Verónica Soledad; Levy, Natalia; Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 334-3480326-7946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/9884info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:22.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
title Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
spellingShingle Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
Di Napoli, Pablo Nahuel
Trabajo docente
Vínculos pedagógicos
Temporalidad escolar
Desigualdades sociales
Brecha digital
COVID-19
title_short Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
title_full Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
title_fullStr Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
title_full_unstemmed Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
title_sort Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel
Iglesias, Andrea
Silva, Verónica Soledad
Levy, Natalia
author Di Napoli, Pablo Nahuel
author_facet Di Napoli, Pablo Nahuel
Iglesias, Andrea
Silva, Verónica Soledad
Levy, Natalia
author_role author
author2 Iglesias, Andrea
Silva, Verónica Soledad
Levy, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo docente
Vínculos pedagógicos
Temporalidad escolar
Desigualdades sociales
Brecha digital
COVID-19
topic Trabajo docente
Vínculos pedagógicos
Temporalidad escolar
Desigualdades sociales
Brecha digital
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo recuperamos el dialogó de un conversatorio virtual realizado en abril de 2020 y organizado por el equipo FILOCyT Conflictividad y estrategias de convivencia en escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un análisis sobre sus vinculaciones con las situaciones de enseñanza y aprendizaje en el espacio áulico desde la sociología de la educación radicado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dicho conversatorio, abierto a la comunidad científica y educativa, tuvo como objetivo debatir el lugar de la escuela en el marco de la pandemia por COVID-19 a partir de dos dilemas: 1) ¿Cómo se reconfiguran la convivencia espacio-temporal de la escuela y el hogar en tiempos de pandemia? 2) ¿Qué implica virtualizar las clases y sostener los vínculos en esta modalidad? Desde el equipo nos proponemos abordar ambos dilemas recuperando las preguntas y planteos expresadas por los asistentes. En primer lugar, nos centramos en la reconfiguración de la temporalidad en los espacios hogareños en contextos de desigualdad. En segundo término, abordamos cómo dicho reordenamiento temporal a partir de la virtualización forzada requiere de cierta autorregulación individual. En tercer lugar, reflexionamos en torno a las implicancias de virtualizar las clases en la tarea de enseñar. Por último, esbozamos una propuesta para propiciar la grupalidad en la virtualidad. Sostenemos que las distintas acciones que se están llevando adelante en las instituciones educativas de Argentina, y en particular en nuestras escuelas secundarias, muestran que la ausencia de la materialidad de la escuela y de la presencialidad del docente en el aula, visibilizan aún más su potencia para educar y como soporte social de los individuos y la sociedad.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iglesias, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Silva, Verónica Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Levy, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description En este artículo recuperamos el dialogó de un conversatorio virtual realizado en abril de 2020 y organizado por el equipo FILOCyT Conflictividad y estrategias de convivencia en escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un análisis sobre sus vinculaciones con las situaciones de enseñanza y aprendizaje en el espacio áulico desde la sociología de la educación radicado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dicho conversatorio, abierto a la comunidad científica y educativa, tuvo como objetivo debatir el lugar de la escuela en el marco de la pandemia por COVID-19 a partir de dos dilemas: 1) ¿Cómo se reconfiguran la convivencia espacio-temporal de la escuela y el hogar en tiempos de pandemia? 2) ¿Qué implica virtualizar las clases y sostener los vínculos en esta modalidad? Desde el equipo nos proponemos abordar ambos dilemas recuperando las preguntas y planteos expresadas por los asistentes. En primer lugar, nos centramos en la reconfiguración de la temporalidad en los espacios hogareños en contextos de desigualdad. En segundo término, abordamos cómo dicho reordenamiento temporal a partir de la virtualización forzada requiere de cierta autorregulación individual. En tercer lugar, reflexionamos en torno a las implicancias de virtualizar las clases en la tarea de enseñar. Por último, esbozamos una propuesta para propiciar la grupalidad en la virtualidad. Sostenemos que las distintas acciones que se están llevando adelante en las instituciones educativas de Argentina, y en particular en nuestras escuelas secundarias, muestran que la ausencia de la materialidad de la escuela y de la presencialidad del docente en el aula, visibilizan aún más su potencia para educar y como soporte social de los individuos y la sociedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149422
Di Napoli, Pablo Nahuel; Iglesias, Andrea; Silva, Verónica Soledad; Levy, Natalia; Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 334-348
0326-7946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149422
identifier_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel; Iglesias, Andrea; Silva, Verónica Soledad; Levy, Natalia; Reflexiones en tiempos pandémicos: la materialidad de la escuela frente a la virtualidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 334-348
0326-7946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/9884
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613971850559488
score 13.070432