La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros

Autores
Hernández, María Candela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La red de transporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), ofrece cotidianamente a sus usuarios condiciones de prestación que se traducen en una experiencia de viaje poco satisfactoria. Frente a esta situación quienes utilizan el servicio no sólo no saben cuáles son las vías existentes para efectuar posibles quejas sino que, además, desconfían de la capacidad institucional para resolver sus problemas. Esta situación pone de relieve una dimensión central involucrada en la relación entre prestadores, entes de control y usuarios, aquella vinculada a la producción, circulación y uso de la información emergente en el sistema. Este artículo se preocupa por realizar una reflexión metodológica acerca de los reclamos de los usuarios recibidos por los entes de control que involucre la caracterización de los canales institucionales existentes, las representaciones que tienen al respecto quienes efectúan la quejas y el tratamiento dado a los reclamos por las instituciones correspondientes. Hipotetizamos que en la actualidad la capacidad que tienen los entes reguladores para dar tratamiento y utilizar la información relevada es limitada, fragmentada y poco sistemática. Esta condición refuerza el posicionamiento desventajoso de los usuarios por las debilidades que las herramientas institucionales tienen para aproximarse a la medición de las representaciones que hacen quienes hacen uso de los servicios dejándolos en una situación de indefensión.
Metropolitan Area’s (RMBA for its Spanish acronym) collective public, offers to it’s users daily provision conditions that result in an unsatisfactory travel experience. Those who use the service not only don’t know which the existing ways are to make possible complaints, but also distrust the ability to solve their problems. This situation highlights a central dimension involved in the relationship between providers, control entities and users and is linked to the production, circulation and use of the information emerging in the system. This article aims to put into a methodological consideration the existing institutional channels, the representations that have in this regard those who make the complaints and the treatment given to the claims by the corresponding institutions. At present, we hypothesize that the ability of regulatory bodies to produce, process and use the information collected is limited, fragmented and unsystematic. This condition reinforces the disadvantageous positioning of the users due to the weaknesses that the institutional tools have to approach the measurement of the representations of those who make use of the services.
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
ENTES DE CONTROL
USUARIOS
RECLAMOS
REGIÓN METROPOLITANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172685

id CONICETDig_12d130ed3033fbc99f3e6447be5d558b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajerosDefenselessness it’s not just a matter of provision of services: data production and metropolitan public transport network for passengersHernández, María CandelaTRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVOENTES DE CONTROLUSUARIOSRECLAMOSREGIÓN METROPOLITANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La red de transporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), ofrece cotidianamente a sus usuarios condiciones de prestación que se traducen en una experiencia de viaje poco satisfactoria. Frente a esta situación quienes utilizan el servicio no sólo no saben cuáles son las vías existentes para efectuar posibles quejas sino que, además, desconfían de la capacidad institucional para resolver sus problemas. Esta situación pone de relieve una dimensión central involucrada en la relación entre prestadores, entes de control y usuarios, aquella vinculada a la producción, circulación y uso de la información emergente en el sistema. Este artículo se preocupa por realizar una reflexión metodológica acerca de los reclamos de los usuarios recibidos por los entes de control que involucre la caracterización de los canales institucionales existentes, las representaciones que tienen al respecto quienes efectúan la quejas y el tratamiento dado a los reclamos por las instituciones correspondientes. Hipotetizamos que en la actualidad la capacidad que tienen los entes reguladores para dar tratamiento y utilizar la información relevada es limitada, fragmentada y poco sistemática. Esta condición refuerza el posicionamiento desventajoso de los usuarios por las debilidades que las herramientas institucionales tienen para aproximarse a la medición de las representaciones que hacen quienes hacen uso de los servicios dejándolos en una situación de indefensión.Metropolitan Area’s (RMBA for its Spanish acronym) collective public, offers to it’s users daily provision conditions that result in an unsatisfactory travel experience. Those who use the service not only don’t know which the existing ways are to make possible complaints, but also distrust the ability to solve their problems. This situation highlights a central dimension involved in the relationship between providers, control entities and users and is linked to the production, circulation and use of the information emerging in the system. This article aims to put into a methodological consideration the existing institutional channels, the representations that have in this regard those who make the complaints and the treatment given to the claims by the corresponding institutions. At present, we hypothesize that the ability of regulatory bodies to produce, process and use the information collected is limited, fragmented and unsystematic. This condition reinforces the disadvantageous positioning of the users due to the weaknesses that the institutional tools have to approach the measurement of the representations of those who make use of the services.Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172685Hernández, María Candela; La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 23; 11-2020; 82-1071852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i23.9658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:36.692CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
Defenselessness it’s not just a matter of provision of services: data production and metropolitan public transport network for passengers
title La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
spellingShingle La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
Hernández, María Candela
TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
ENTES DE CONTROL
USUARIOS
RECLAMOS
REGIÓN METROPOLITANA
title_short La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
title_full La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
title_fullStr La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
title_full_unstemmed La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
title_sort La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, María Candela
author Hernández, María Candela
author_facet Hernández, María Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
ENTES DE CONTROL
USUARIOS
RECLAMOS
REGIÓN METROPOLITANA
topic TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
ENTES DE CONTROL
USUARIOS
RECLAMOS
REGIÓN METROPOLITANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La red de transporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), ofrece cotidianamente a sus usuarios condiciones de prestación que se traducen en una experiencia de viaje poco satisfactoria. Frente a esta situación quienes utilizan el servicio no sólo no saben cuáles son las vías existentes para efectuar posibles quejas sino que, además, desconfían de la capacidad institucional para resolver sus problemas. Esta situación pone de relieve una dimensión central involucrada en la relación entre prestadores, entes de control y usuarios, aquella vinculada a la producción, circulación y uso de la información emergente en el sistema. Este artículo se preocupa por realizar una reflexión metodológica acerca de los reclamos de los usuarios recibidos por los entes de control que involucre la caracterización de los canales institucionales existentes, las representaciones que tienen al respecto quienes efectúan la quejas y el tratamiento dado a los reclamos por las instituciones correspondientes. Hipotetizamos que en la actualidad la capacidad que tienen los entes reguladores para dar tratamiento y utilizar la información relevada es limitada, fragmentada y poco sistemática. Esta condición refuerza el posicionamiento desventajoso de los usuarios por las debilidades que las herramientas institucionales tienen para aproximarse a la medición de las representaciones que hacen quienes hacen uso de los servicios dejándolos en una situación de indefensión.
Metropolitan Area’s (RMBA for its Spanish acronym) collective public, offers to it’s users daily provision conditions that result in an unsatisfactory travel experience. Those who use the service not only don’t know which the existing ways are to make possible complaints, but also distrust the ability to solve their problems. This situation highlights a central dimension involved in the relationship between providers, control entities and users and is linked to the production, circulation and use of the information emerging in the system. This article aims to put into a methodological consideration the existing institutional channels, the representations that have in this regard those who make the complaints and the treatment given to the claims by the corresponding institutions. At present, we hypothesize that the ability of regulatory bodies to produce, process and use the information collected is limited, fragmented and unsystematic. This condition reinforces the disadvantageous positioning of the users due to the weaknesses that the institutional tools have to approach the measurement of the representations of those who make use of the services.
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La red de transporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), ofrece cotidianamente a sus usuarios condiciones de prestación que se traducen en una experiencia de viaje poco satisfactoria. Frente a esta situación quienes utilizan el servicio no sólo no saben cuáles son las vías existentes para efectuar posibles quejas sino que, además, desconfían de la capacidad institucional para resolver sus problemas. Esta situación pone de relieve una dimensión central involucrada en la relación entre prestadores, entes de control y usuarios, aquella vinculada a la producción, circulación y uso de la información emergente en el sistema. Este artículo se preocupa por realizar una reflexión metodológica acerca de los reclamos de los usuarios recibidos por los entes de control que involucre la caracterización de los canales institucionales existentes, las representaciones que tienen al respecto quienes efectúan la quejas y el tratamiento dado a los reclamos por las instituciones correspondientes. Hipotetizamos que en la actualidad la capacidad que tienen los entes reguladores para dar tratamiento y utilizar la información relevada es limitada, fragmentada y poco sistemática. Esta condición refuerza el posicionamiento desventajoso de los usuarios por las debilidades que las herramientas institucionales tienen para aproximarse a la medición de las representaciones que hacen quienes hacen uso de los servicios dejándolos en una situación de indefensión.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172685
Hernández, María Candela; La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 23; 11-2020; 82-107
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172685
identifier_str_mv Hernández, María Candela; La indefensión no es sólo una cuestión de prestación: la producción de datos y el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 23; 11-2020; 82-107
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9658
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i23.9658
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613636102815744
score 13.070432