La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)

Autores
Pérez, Verónica; Sánchez, Jorge
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se periodiza la orientación estatal en el sector del autotransporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, desde la aparición del modo como opción de movilidad para los habitantes del área, hasta fines del año 2018. El foco de la investigación está puesto en las resultantes que las acciones estatales tuvieron sobre la configuración del mercado. Para la elaboración del estudio se procedió a la construcción de bases de datos sobre empresas y empresarios, se realizaron entrevistas a informantes clave y se consultaron diversas fuentes secundarias que incluyen datos estadísticos y estudios específicos sobre la temática. Entre las principales conclusiones se destaca el desarrollo de una densa red de cobertura, relativamente al margen de la intervención estatal y el hecho de que las principales políticas del sector han sido originadas en problemas ajenos a este. El incremento reciente de las capacidades estatales es una ventana de oportunidad abierta para revertir esta situación
This article assesses the different stages of state-market relationships in passengers transportation in the Metropolitan Area of Buenos Aires since the beginning of the “bus option” policy to 2018. The investigation focusses on the impact of state policies and decisions on the configuration of the passengers transportation market. In order to that we proceeded to build databases on companies and entrepreneurs, conducted interviews with key informants and consulted various secondary sources that include statistical data and specific studies on the subject. Our analysis assesses the development of a tight network of bus transportation, relatively untouched by state intervention, as well the fact that the main sectorial policies stemmed from problems that went beyond state control. The recent increase in state capabilities is an open window of opportunity to reverse this situation.
Fil: Pérez, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Transporte.; Argentina
Materia
COLECTIVOS
TRANSPORTE
ESTADO
POLITICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169457

id CONICETDig_ec937ed49d161d6fe164ddf22fe3ae16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)State-Market relationships in public transportation in the Metropolitan Region of Buenos Aires (1928-2018)Pérez, VerónicaSánchez, JorgeCOLECTIVOSTRANSPORTEESTADOPOLITICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se periodiza la orientación estatal en el sector del autotransporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, desde la aparición del modo como opción de movilidad para los habitantes del área, hasta fines del año 2018. El foco de la investigación está puesto en las resultantes que las acciones estatales tuvieron sobre la configuración del mercado. Para la elaboración del estudio se procedió a la construcción de bases de datos sobre empresas y empresarios, se realizaron entrevistas a informantes clave y se consultaron diversas fuentes secundarias que incluyen datos estadísticos y estudios específicos sobre la temática. Entre las principales conclusiones se destaca el desarrollo de una densa red de cobertura, relativamente al margen de la intervención estatal y el hecho de que las principales políticas del sector han sido originadas en problemas ajenos a este. El incremento reciente de las capacidades estatales es una ventana de oportunidad abierta para revertir esta situaciónThis article assesses the different stages of state-market relationships in passengers transportation in the Metropolitan Area of Buenos Aires since the beginning of the “bus option” policy to 2018. The investigation focusses on the impact of state policies and decisions on the configuration of the passengers transportation market. In order to that we proceeded to build databases on companies and entrepreneurs, conducted interviews with key informants and consulted various secondary sources that include statistical data and specific studies on the subject. Our analysis assesses the development of a tight network of bus transportation, relatively untouched by state intervention, as well the fact that the main sectorial policies stemmed from problems that went beyond state control. The recent increase in state capabilities is an open window of opportunity to reverse this situation.Fil: Pérez, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Transporte.; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169457Pérez, Verónica; Sánchez, Jorge; La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018); Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 9; 18; 6-2020; 319-3431853-92542362-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/2937info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2020.2937info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:21.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
State-Market relationships in public transportation in the Metropolitan Region of Buenos Aires (1928-2018)
title La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
spellingShingle La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
Pérez, Verónica
COLECTIVOS
TRANSPORTE
ESTADO
POLITICAS
title_short La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
title_full La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
title_fullStr La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
title_full_unstemmed La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
title_sort La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Verónica
Sánchez, Jorge
author Pérez, Verónica
author_facet Pérez, Verónica
Sánchez, Jorge
author_role author
author2 Sánchez, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLECTIVOS
TRANSPORTE
ESTADO
POLITICAS
topic COLECTIVOS
TRANSPORTE
ESTADO
POLITICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se periodiza la orientación estatal en el sector del autotransporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, desde la aparición del modo como opción de movilidad para los habitantes del área, hasta fines del año 2018. El foco de la investigación está puesto en las resultantes que las acciones estatales tuvieron sobre la configuración del mercado. Para la elaboración del estudio se procedió a la construcción de bases de datos sobre empresas y empresarios, se realizaron entrevistas a informantes clave y se consultaron diversas fuentes secundarias que incluyen datos estadísticos y estudios específicos sobre la temática. Entre las principales conclusiones se destaca el desarrollo de una densa red de cobertura, relativamente al margen de la intervención estatal y el hecho de que las principales políticas del sector han sido originadas en problemas ajenos a este. El incremento reciente de las capacidades estatales es una ventana de oportunidad abierta para revertir esta situación
This article assesses the different stages of state-market relationships in passengers transportation in the Metropolitan Area of Buenos Aires since the beginning of the “bus option” policy to 2018. The investigation focusses on the impact of state policies and decisions on the configuration of the passengers transportation market. In order to that we proceeded to build databases on companies and entrepreneurs, conducted interviews with key informants and consulted various secondary sources that include statistical data and specific studies on the subject. Our analysis assesses the development of a tight network of bus transportation, relatively untouched by state intervention, as well the fact that the main sectorial policies stemmed from problems that went beyond state control. The recent increase in state capabilities is an open window of opportunity to reverse this situation.
Fil: Pérez, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Transporte.; Argentina
description En este artículo se periodiza la orientación estatal en el sector del autotransporte público colectivo de pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, desde la aparición del modo como opción de movilidad para los habitantes del área, hasta fines del año 2018. El foco de la investigación está puesto en las resultantes que las acciones estatales tuvieron sobre la configuración del mercado. Para la elaboración del estudio se procedió a la construcción de bases de datos sobre empresas y empresarios, se realizaron entrevistas a informantes clave y se consultaron diversas fuentes secundarias que incluyen datos estadísticos y estudios específicos sobre la temática. Entre las principales conclusiones se destaca el desarrollo de una densa red de cobertura, relativamente al margen de la intervención estatal y el hecho de que las principales políticas del sector han sido originadas en problemas ajenos a este. El incremento reciente de las capacidades estatales es una ventana de oportunidad abierta para revertir esta situación
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169457
Pérez, Verónica; Sánchez, Jorge; La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018); Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 9; 18; 6-2020; 319-343
1853-9254
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169457
identifier_str_mv Pérez, Verónica; Sánchez, Jorge; La relación Estado-mercado en la configuración del autotransporte público colectivo de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018); Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 9; 18; 6-2020; 319-343
1853-9254
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/2937
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2020.2937
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613475562684416
score 13.070432