Selección artificial

Autores
Lungarete, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nuñez, Leo
Descripción
El nombre de la presente tesis, se debe a una cierta analogía con el término “La selección Natural” propuesto por Charles Darwin, para explicar la evolución biológica. Selección Artificial, se plantea desde una perspectiva evolutiva pero orientada al entorno artificial, cuando hablo de artificial, me refiero al uso de la tecnología digital como herramienta. Siendo que aun hoy en día, la tecnología se encuentra en un proceso evolutivo y de cambio, se sigue planteando desde una visión limitada y estrecha. Sin ir más lejos, las interfaces que se presentan en distintos dispositivos están muy alejadas de asemejarse y vincularse al entorno natural que nos rodea. De acuerdo a esa problemática, con este proyecto, lo que se busca es acercar el medio de interacción con su entorno natural. Generar una simbiosis entre entes artificiales y biológicos.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
Biología
entes artificiales
Interfaces
entes biológicos
simbiosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63311

id SEDICI_a92a75220c781127aa1fac0b7f34e14d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Selección artificialLungarete, FedericoBellas ArtesMultimediaBiologíaentes artificialesInterfacesentes biológicossimbiosisEl nombre de la presente tesis, se debe a una cierta analogía con el término “La selección Natural” propuesto por Charles Darwin, para explicar la evolución biológica. Selección Artificial, se plantea desde una perspectiva evolutiva pero orientada al entorno artificial, cuando hablo de artificial, me refiero al uso de la tecnología digital como herramienta. Siendo que aun hoy en día, la tecnología se encuentra en un proceso evolutivo y de cambio, se sigue planteando desde una visión limitada y estrecha. Sin ir más lejos, las interfaces que se presentan en distintos dispositivos están muy alejadas de asemejarse y vincularse al entorno natural que nos rodea. De acuerdo a esa problemática, con este proyecto, lo que se busca es acercar el medio de interacción con su entorno natural. Generar una simbiosis entre entes artificiales y biológicos.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesNuñez, Leo2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63311spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:54.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección artificial
title Selección artificial
spellingShingle Selección artificial
Lungarete, Federico
Bellas Artes
Multimedia
Biología
entes artificiales
Interfaces
entes biológicos
simbiosis
title_short Selección artificial
title_full Selección artificial
title_fullStr Selección artificial
title_full_unstemmed Selección artificial
title_sort Selección artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Lungarete, Federico
author Lungarete, Federico
author_facet Lungarete, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuñez, Leo
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
Biología
entes artificiales
Interfaces
entes biológicos
simbiosis
topic Bellas Artes
Multimedia
Biología
entes artificiales
Interfaces
entes biológicos
simbiosis
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre de la presente tesis, se debe a una cierta analogía con el término “La selección Natural” propuesto por Charles Darwin, para explicar la evolución biológica. Selección Artificial, se plantea desde una perspectiva evolutiva pero orientada al entorno artificial, cuando hablo de artificial, me refiero al uso de la tecnología digital como herramienta. Siendo que aun hoy en día, la tecnología se encuentra en un proceso evolutivo y de cambio, se sigue planteando desde una visión limitada y estrecha. Sin ir más lejos, las interfaces que se presentan en distintos dispositivos están muy alejadas de asemejarse y vincularse al entorno natural que nos rodea. De acuerdo a esa problemática, con este proyecto, lo que se busca es acercar el medio de interacción con su entorno natural. Generar una simbiosis entre entes artificiales y biológicos.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description El nombre de la presente tesis, se debe a una cierta analogía con el término “La selección Natural” propuesto por Charles Darwin, para explicar la evolución biológica. Selección Artificial, se plantea desde una perspectiva evolutiva pero orientada al entorno artificial, cuando hablo de artificial, me refiero al uso de la tecnología digital como herramienta. Siendo que aun hoy en día, la tecnología se encuentra en un proceso evolutivo y de cambio, se sigue planteando desde una visión limitada y estrecha. Sin ir más lejos, las interfaces que se presentan en distintos dispositivos están muy alejadas de asemejarse y vincularse al entorno natural que nos rodea. De acuerdo a esa problemática, con este proyecto, lo que se busca es acercar el medio de interacción con su entorno natural. Generar una simbiosis entre entes artificiales y biológicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260275099598848
score 13.13397