¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje
- Autores
- Soca, Fernanda Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda, desde una perspectiva sociológica, la configuración de espacios regionales para la innovación considerando en particular a los actores involucrados, sus relaciones, las estrategias que plantean y los resultados de las mismas.Uno de los objetivos del trabajo es articular los distintos elementos que configuran una experiencia asociativa público privada en Argentina: el rolde los actores clave, los incentivos que genera la política pública, la apertura de ventanas de oportunidad para el desarrollo de proyectos tecnológicos,el lugar que tiene la demanda de conocimiento innovador, así como la acumulación de capacidades y los procesos de aprendizaje en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Algunas de las preguntas que guían este trabajo son: ¿Cómo funciona en concreto un consorcio asociativo público privado en Argentina? ¿Qué se puede esperar de estos arreglos institucionales? ¿Qué rol desempeñan los distintos actores involucrados? ¿Cuáles son las capacidades y recursos(cognitivos, materiales y simbólicos) que cada uno le dedica al proyecto asociativo?
This work addresses, from a sociological perspective, the configuration of regional spaces for innovation. Special attention is paid to the actors involved, their relationships, strategies and the results of them. One of the objectives of this paper is to articulate the different elements that shape a private public associative experience in Argentina: the role of key actors, the incentives generated by public policy, the opening of opportunity windows for the development of technological projects, the place that has the demand for innovative knowledge, as well as the accumulation of capacities and learning processes in the management of research projects, development and innovation. Some of the questions that guide this work are: How does a private public association consortium works in Argentina? What can be expected from these institutional arrangements? What role do the different actors involved play? What are the capabilities and resources (cognitive, material and symbolic) that each actor dedicates to the associative project?
Fil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
ASOCIATIVIDAD PÚBLICO PRIVADA
POLÍTICA PÚBLICA
REDES DE CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12bfc7784f019c07f9a3692cded6cb08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizajeHow are regional spaces for innovation configured? Actors, strategies and learning processSoca, Fernanda AndreaASOCIATIVIDAD PÚBLICO PRIVADAPOLÍTICA PÚBLICAREDES DE CONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda, desde una perspectiva sociológica, la configuración de espacios regionales para la innovación considerando en particular a los actores involucrados, sus relaciones, las estrategias que plantean y los resultados de las mismas.Uno de los objetivos del trabajo es articular los distintos elementos que configuran una experiencia asociativa público privada en Argentina: el rolde los actores clave, los incentivos que genera la política pública, la apertura de ventanas de oportunidad para el desarrollo de proyectos tecnológicos,el lugar que tiene la demanda de conocimiento innovador, así como la acumulación de capacidades y los procesos de aprendizaje en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Algunas de las preguntas que guían este trabajo son: ¿Cómo funciona en concreto un consorcio asociativo público privado en Argentina? ¿Qué se puede esperar de estos arreglos institucionales? ¿Qué rol desempeñan los distintos actores involucrados? ¿Cuáles son las capacidades y recursos(cognitivos, materiales y simbólicos) que cada uno le dedica al proyecto asociativo?This work addresses, from a sociological perspective, the configuration of regional spaces for innovation. Special attention is paid to the actors involved, their relationships, strategies and the results of them. One of the objectives of this paper is to articulate the different elements that shape a private public associative experience in Argentina: the role of key actors, the incentives generated by public policy, the opening of opportunity windows for the development of technological projects, the place that has the demand for innovative knowledge, as well as the accumulation of capacities and learning processes in the management of research projects, development and innovation. Some of the questions that guide this work are: How does a private public association consortium works in Argentina? What can be expected from these institutional arrangements? What role do the different actors involved play? What are the capabilities and resources (cognitive, material and symbolic) that each actor dedicates to the associative project?Fil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaRed Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el CaribeLottersberger, JavierGarrido Noguera, Celso2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188976Soca, Fernanda Andrea; ¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje; Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; 2021; 249-271978-607-8496-12-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redue-alcue.org/website/vttransfsocial.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redue-alcue.org/website/content/publicaciones/vttransfsocial/Cap-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:24.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje How are regional spaces for innovation configured? Actors, strategies and learning process |
title |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
spellingShingle |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje Soca, Fernanda Andrea ASOCIATIVIDAD PÚBLICO PRIVADA POLÍTICA PÚBLICA REDES DE CONOCIMIENTO |
title_short |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
title_full |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
title_fullStr |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
title_sort |
¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soca, Fernanda Andrea |
author |
Soca, Fernanda Andrea |
author_facet |
Soca, Fernanda Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lottersberger, Javier Garrido Noguera, Celso |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASOCIATIVIDAD PÚBLICO PRIVADA POLÍTICA PÚBLICA REDES DE CONOCIMIENTO |
topic |
ASOCIATIVIDAD PÚBLICO PRIVADA POLÍTICA PÚBLICA REDES DE CONOCIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda, desde una perspectiva sociológica, la configuración de espacios regionales para la innovación considerando en particular a los actores involucrados, sus relaciones, las estrategias que plantean y los resultados de las mismas.Uno de los objetivos del trabajo es articular los distintos elementos que configuran una experiencia asociativa público privada en Argentina: el rolde los actores clave, los incentivos que genera la política pública, la apertura de ventanas de oportunidad para el desarrollo de proyectos tecnológicos,el lugar que tiene la demanda de conocimiento innovador, así como la acumulación de capacidades y los procesos de aprendizaje en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Algunas de las preguntas que guían este trabajo son: ¿Cómo funciona en concreto un consorcio asociativo público privado en Argentina? ¿Qué se puede esperar de estos arreglos institucionales? ¿Qué rol desempeñan los distintos actores involucrados? ¿Cuáles son las capacidades y recursos(cognitivos, materiales y simbólicos) que cada uno le dedica al proyecto asociativo? This work addresses, from a sociological perspective, the configuration of regional spaces for innovation. Special attention is paid to the actors involved, their relationships, strategies and the results of them. One of the objectives of this paper is to articulate the different elements that shape a private public associative experience in Argentina: the role of key actors, the incentives generated by public policy, the opening of opportunity windows for the development of technological projects, the place that has the demand for innovative knowledge, as well as the accumulation of capacities and learning processes in the management of research projects, development and innovation. Some of the questions that guide this work are: How does a private public association consortium works in Argentina? What can be expected from these institutional arrangements? What role do the different actors involved play? What are the capabilities and resources (cognitive, material and symbolic) that each actor dedicates to the associative project? Fil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
Este trabajo aborda, desde una perspectiva sociológica, la configuración de espacios regionales para la innovación considerando en particular a los actores involucrados, sus relaciones, las estrategias que plantean y los resultados de las mismas.Uno de los objetivos del trabajo es articular los distintos elementos que configuran una experiencia asociativa público privada en Argentina: el rolde los actores clave, los incentivos que genera la política pública, la apertura de ventanas de oportunidad para el desarrollo de proyectos tecnológicos,el lugar que tiene la demanda de conocimiento innovador, así como la acumulación de capacidades y los procesos de aprendizaje en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Algunas de las preguntas que guían este trabajo son: ¿Cómo funciona en concreto un consorcio asociativo público privado en Argentina? ¿Qué se puede esperar de estos arreglos institucionales? ¿Qué rol desempeñan los distintos actores involucrados? ¿Cuáles son las capacidades y recursos(cognitivos, materiales y simbólicos) que cada uno le dedica al proyecto asociativo? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188976 Soca, Fernanda Andrea; ¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje; Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; 2021; 249-271 978-607-8496-12-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188976 |
identifier_str_mv |
Soca, Fernanda Andrea; ¿Cómo se configuran los espacios regionales para la innovación? Actores, estrategias y procesos de aprendizaje; Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; 2021; 249-271 978-607-8496-12-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redue-alcue.org/website/vttransfsocial.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redue-alcue.org/website/content/publicaciones/vttransfsocial/Cap-11.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613365617393664 |
score |
13.070432 |