Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII

Autores
Zubillaga, Carina Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien existe una tópica reglamentada en la Edad Media acerca de la "descriptio puellae", los relatos hispánicos del siglo XIII presentan variantes significativas en la consideración de la belleza femenina, lo que da cuenta de los procesos de traducción, adaptación y desvío de los modelos presentes en las literaturas latina y francesa en la conformación de la lengua literaria en España. En "Razón de amor" y "Vida de Santa María Egipciaca", los dos poemas narrativos del período en que el tópico aparece desarrollado por primera vez en la lengua vernácula, los desvíos del modelo retórico permiten analizar las formas de contextualización de motivos y tradiciones previos a la naciente literatura castellana. Los contextos socio-históricos, manuscritos y genéricos, entre otros, determinan en este sentido adaptaciones textuales que dan vitalidad a una tópica medieval muchas veces considerada erróneamente demasiado fija o determinada, lo que constituirá el eje de análisis del presente trabajo.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia Medieval
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Estudios Medievales
Materia
BELLEZA FEMENINA
DESCRIPCIÓN
POESÍA NARRATIVA
SIGLO XIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229434

id CONICETDig_12a5b49b1d8b81a594799e4ab3de7496
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIIIZubillaga, Carina AlejandraBELLEZA FEMENINADESCRIPCIÓNPOESÍA NARRATIVASIGLO XIIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Si bien existe una tópica reglamentada en la Edad Media acerca de la "descriptio puellae", los relatos hispánicos del siglo XIII presentan variantes significativas en la consideración de la belleza femenina, lo que da cuenta de los procesos de traducción, adaptación y desvío de los modelos presentes en las literaturas latina y francesa en la conformación de la lengua literaria en España. En "Razón de amor" y "Vida de Santa María Egipciaca", los dos poemas narrativos del período en que el tópico aparece desarrollado por primera vez en la lengua vernácula, los desvíos del modelo retórico permiten analizar las formas de contextualización de motivos y tradiciones previos a la naciente literatura castellana. Los contextos socio-históricos, manuscritos y genéricos, entre otros, determinan en este sentido adaptaciones textuales que dan vitalidad a una tópica medieval muchas veces considerada erróneamente demasiado fija o determinada, lo que constituirá el eje de análisis del presente trabajo.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaXVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia MedievalBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Estudios MedievalesSociedad Argentina de Estudios MedievalesAmor, LidiaBasarte, AnaCastro, Dolores2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229434Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII; XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia Medieval; Buenos Aires; Argentina; 2018; 286-294978-987-47434-0-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saemed.orgInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:27.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
title Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
spellingShingle Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
Zubillaga, Carina Alejandra
BELLEZA FEMENINA
DESCRIPCIÓN
POESÍA NARRATIVA
SIGLO XIII
title_short Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
title_full Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
title_fullStr Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
title_full_unstemmed Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
title_sort Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra
author Zubillaga, Carina Alejandra
author_facet Zubillaga, Carina Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amor, Lidia
Basarte, Ana
Castro, Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv BELLEZA FEMENINA
DESCRIPCIÓN
POESÍA NARRATIVA
SIGLO XIII
topic BELLEZA FEMENINA
DESCRIPCIÓN
POESÍA NARRATIVA
SIGLO XIII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien existe una tópica reglamentada en la Edad Media acerca de la "descriptio puellae", los relatos hispánicos del siglo XIII presentan variantes significativas en la consideración de la belleza femenina, lo que da cuenta de los procesos de traducción, adaptación y desvío de los modelos presentes en las literaturas latina y francesa en la conformación de la lengua literaria en España. En "Razón de amor" y "Vida de Santa María Egipciaca", los dos poemas narrativos del período en que el tópico aparece desarrollado por primera vez en la lengua vernácula, los desvíos del modelo retórico permiten analizar las formas de contextualización de motivos y tradiciones previos a la naciente literatura castellana. Los contextos socio-históricos, manuscritos y genéricos, entre otros, determinan en este sentido adaptaciones textuales que dan vitalidad a una tópica medieval muchas veces considerada erróneamente demasiado fija o determinada, lo que constituirá el eje de análisis del presente trabajo.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia Medieval
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Estudios Medievales
description Si bien existe una tópica reglamentada en la Edad Media acerca de la "descriptio puellae", los relatos hispánicos del siglo XIII presentan variantes significativas en la consideración de la belleza femenina, lo que da cuenta de los procesos de traducción, adaptación y desvío de los modelos presentes en las literaturas latina y francesa en la conformación de la lengua literaria en España. En "Razón de amor" y "Vida de Santa María Egipciaca", los dos poemas narrativos del período en que el tópico aparece desarrollado por primera vez en la lengua vernácula, los desvíos del modelo retórico permiten analizar las formas de contextualización de motivos y tradiciones previos a la naciente literatura castellana. Los contextos socio-históricos, manuscritos y genéricos, entre otros, determinan en este sentido adaptaciones textuales que dan vitalidad a una tópica medieval muchas veces considerada erróneamente demasiado fija o determinada, lo que constituirá el eje de análisis del presente trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229434
Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII; XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia Medieval; Buenos Aires; Argentina; 2018; 286-294
978-987-47434-0-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229434
identifier_str_mv Desvíos del modelo y variaciones contextuales de la descripción de la belleza femenina en la poesía narrativa castellana del siglo XIII; XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización de Historia Medieval; Buenos Aires; Argentina; 2018; 286-294
978-987-47434-0-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saemed.org
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Medievales
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Medievales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269093625856000
score 13.13397